Contrapunto Recomienda

50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo

Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podría marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes sí pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron “no”, siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban. Algunos tuvieron que tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Otros creían tan firmemente en algo, que nadie pudo desviarlos de su camino. Algunos usaron su visión para crear cosas que nunca antes se habían visto o escuchado, e incluso, varios se convirtieron en líderes cuando nadie más se hizo responsable. Greta Thunberg, Jordan Casey, Stevie Wonder, Wolfgang Amadeus Mozart, Emma Watson, Pablo Picasso, Björk y Louis Braille, son parte de los nombres que podrás encontrar en este libro, que incluye detalles de su biografía y de qué forma cambiaron el mundo. Sin importar qué tipo de niño o niña seas, recuerda ser curioso, valiente y siempre ser tú mismo, ya que ¡nadie es demasiado pequeño para cambiar el mundo! Sobre la ilustradora: Sarah Walsh creció en Nueva York. Cuando niña estaba obsesionada con los animales, también le encantaba dibujar y siempre supo que sería artista. Trabajó duro y lo logró. Actualmente, sus libros son publicados en todo el mundo y entre los más destacados se encuentran “50 historias de mujeres y niñas que cambiaron el mundo” y “50 animales que hicieron historia”, ambos publicados por editorial Contrapunto.

$18.400
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes

Una guía ilustrada Con demasiada frecuencia existe una diferencia sustancial entre la eficiencia energética prevista en el proyecto y la que efectivamente resulta en el edificio ya construido. Es la llamada “brecha de eficiencia energética”, un problema que no solo se salda con facturas energéticas más altas para los usuarios, sino que, también a nivel global, repercute negativamente en el cambio climático y las emisiones de carbono. Este libro es una guía ilustrada para diseñar y construir viviendas realmente eficientes que superen esta brecha y ofrezcan un consumo energético verdaderamente reducido, un buen confort térmico y una excelente calidad del aire interior. Cada capítulo se centra en un sistema constructivo específico para describir los problemas frecuentes y las buenas prácticas, y ofrece sencillas fichas ilustradas de los detalles constructivos más relevantes en términos de eficiencia energética. Ventanas, marcos, forjados, paredes, cubiertas y otros elementos clave son explicados con ilustraciones de los detalles constructivos (compatibles además con el estándar Passivhaus), diagramas de flujo de calor y valor de psi, así como fotografías comentadas del proceso de construcción. El resultado es una guía práctica y directa destinada a convertirse en libro de consulta imprescindible entre arquitectos, arquitectos técnicos, constructores y demás profesionales del mundo de la construcción.

$31.400
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.

Vivimos en una era en la que —teóricamente, al menos— tenemos más tiempo de ocio y más libertad que nunca. Aun así, nos sentimos estresados, sobrecargados y siempre en movimiento. Incluso nuestro tiempo libre parece estar lleno de compromisos: eventos sociales, quehaceres, hobbies, viajes y una revolución digital que implica estar siempre conectados con otros. Si deseas más espacio en tu ocupada existencia, este libro es para ti. Te muestra cómo crear espacio en cada aspecto de tu vida para promover una mayor sensación de bienestar y calma. Porque solo cuando despejamos nuestras mentes y vidas del desorden innecesario es cuando las cosas nuevas y maravillosas pueden ocurrir. Espacio, en el sentido más amplio de la palabra, es la clave para el crecimiento personal y puede ser aplicado a muchos aspectos: el hogar, que muchas veces atiborramos con objetos y desorden; nuestros cuerpos y nuestras mentes, que solemos llenar con un exceso de pensamientos y preocupaciones; nuestras agendas, que muchas veces están repletas con planes y actividades... Cuando creas espacio en un área de tu vida descubres efectos beneficiosos en otra. Este libro te introduce en las diferentes expresiones de sabiduría a través de cincuenta mitos, leyendas, festivales, tradiciones espirituales, costumbres populares e ideas de arte que celebran la necesidad humana de libertad, expansión, exploración y amplitud. Descubre el placer de la simplicidad y la templanza con ejercicios prácticos para despejar tu hogar, tu agenda y tu mente. Abre este libro como abrirías una puerta y deja entrar la luz, cosechando losbeneficios de tener más tiempo, claridad, alegría y espacio. Sobre la autora: La Dra. Arlene K. Unger es psicóloga clínica en el Mission Hospital de California y asesora de bienestar con 30 años de experiencia en el área. En su consultorio, el Centro de Empoderamiento, enfatiza la necesidad de encontrar balance en la vida y dejar ir las opiniones y autocríticas que nos pudiesen frenar. En sus terapias incluye Mindfulness, terapia conductual cognitiva y entrenamiento cerebral emocional. ArleneK

$11.800
Masterpieces of Fantasy Art
Masterpieces of Fantasy Art

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década. Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados. Este tomo de tamaño descomunal se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas individuales para cada uno de los capítulos, lo que convierte a esta colección en la guía más completa y exquisita sobre este popular tema de los próximos años. Primera edición numerada de 7.500 ejemplares

$207.800
Mitológica
Mitológica

La gran enciclopedia de dioses, monstruos y héroes de la mitología griega La mitología griega está en todas partes: los futbolistas famosos tienen el toque de Midas, los diseñadores de moda tienen a sus musas, llevamos a cabo tareas hercúleas, realizamos odiseas personales y todos tenemos nuestro talón de Aquiles. Físicamente, los dioses y diosas griegos se parecen a los humanos, aunque son más fuertes, más hermosos y tienen misteriosos poderes. Pero a pesar de que son inmortales, suelen comportarse como humanos, pues siempre están peleando, discutiendo, enfurruñados y haciendo maldades o cosas desagradables… ¡hay mucho material para narraciones brillantes! Los monstruos míticos son impresionantes y aterradores, e incluso a los dioses y diosas les puede costar controlarlos. A menudo, los héroes tienen que luchar contra ellos y someterlos para hacer del mundo un lugar más seguro para todos nosotros. Los mitos griegos son mucho más que historias de niños… Son cuentos tradicionales increíblemente importantes para las personas que los cuentan; pero también fluyen libremente, son adaptables y muy buenos para hacernos reflexionar, pues nos ayudan a comprender el mundo. Este libro ‒de textos concisos e ilustraciones con tanta fuerza y colorido que hablan por sí solas‒, es una invitación a descubrir las increíbles historias de 50 poderosos dioses y diosas, valientes héroes y monstruos terroríficos en un viaje a la antigua Grecia y su fascinante mundo mitológico.

$24.800
Psicología del color
Psicología del color

Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por eso cada color puede producir muchos efectos distintos, a menudo contradictorios. Un mismo rojo puede resultar erótico o brutal, inoportuno o noble. Un mismo verde puede parecer saludable, venenoso o tranquilizante. Un amarillo, radiante o hiriente... Ningún color carece de significado. Su efecto está determinado por su contexto y las personas que trabajan con los colores deberían conocer a fondo esos contextos y esos efectos. Este libro explora la relación que los colores tienen con nuestros sentimientos y demuestra que no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Organizado en trece capítulos que corresponden a otros tantos colores distintos, el volumen proporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores: desde dichos y saberes populares, hasta su utilización en el diseño de productos, los diferentes test que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, o los nombres y apellidos relacionados con colores. La diversidad de este enfoque convierte la obra de Eva Heller en una herramienta fundamental para artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda, publicistas y todas aquellas personas que trabajan con los colores como herramienta fundamental. Un libro que se ha convertido ya en un clásico.

$48.800
Storytelling como estrategia de comunicación
Storytelling como estrategia de comunicación

Herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores. Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple emisión unilateral de un mensaje. Se convirtió en una forma de tejer un vínculo más complejo y más rico con los usuarios. Las historias nos emocionan, nos inquietan, permanecen en nuestra memoria y reaparecen para influirnos cuando tenemos que actuar. Este libro desgrana el arte del storytelling como técnica de comunicación y lo aborda en todas sus dimensiones -vivencial, cultural, racional- para que comprendamos bien sus mecanismos de funcionamiento y logremos transmitir eficazmente mensajes en forma de narración. Guillaume Lamarre nos lo cuenta todo sobre las historias: su relación con las marcas, sus características fundamentales, su estructura y elementos básicos. a través de la combinación de ejemplos de la cultura popular, campañas de comunicación, explicaciones teóricas, ejercicios prácticos y entrevistas a grandes narradores de nuestro tiempo. Un manual necesario, en definitiva, para hacer que una marca comunique cosas, lanzar acertadamente un producto al mercado o presentar un proyecto de forma convincente.

$27.400