Contrapunto Recomienda

50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo

Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podría marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes sí pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron “no”, siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban. Algunos tuvieron que tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Otros creían tan firmemente en algo, que nadie pudo desviarlos de su camino. Algunos usaron su visión para crear cosas que nunca antes se habían visto o escuchado, e incluso, varios se convirtieron en líderes cuando nadie más se hizo responsable. Greta Thunberg, Jordan Casey, Stevie Wonder, Wolfgang Amadeus Mozart, Emma Watson, Pablo Picasso, Björk y Louis Braille, son parte de los nombres que podrás encontrar en este libro, que incluye detalles de su biografía y de qué forma cambiaron el mundo. Sin importar qué tipo de niño o niña seas, recuerda ser curioso, valiente y siempre ser tú mismo, ya que ¡nadie es demasiado pequeño para cambiar el mundo! Sobre la ilustradora: Sarah Walsh creció en Nueva York. Cuando niña estaba obsesionada con los animales, también le encantaba dibujar y siempre supo que sería artista. Trabajó duro y lo logró. Actualmente, sus libros son publicados en todo el mundo y entre los más destacados se encuentran “50 historias de mujeres y niñas que cambiaron el mundo” y “50 animales que hicieron historia”, ambos publicados por editorial Contrapunto.

$18.400
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes

Una guía ilustrada Con demasiada frecuencia existe una diferencia sustancial entre la eficiencia energética prevista en el proyecto y la que efectivamente resulta en el edificio ya construido. Es la llamada “brecha de eficiencia energética”, un problema que no solo se salda con facturas energéticas más altas para los usuarios, sino que, también a nivel global, repercute negativamente en el cambio climático y las emisiones de carbono. Este libro es una guía ilustrada para diseñar y construir viviendas realmente eficientes que superen esta brecha y ofrezcan un consumo energético verdaderamente reducido, un buen confort térmico y una excelente calidad del aire interior. Cada capítulo se centra en un sistema constructivo específico para describir los problemas frecuentes y las buenas prácticas, y ofrece sencillas fichas ilustradas de los detalles constructivos más relevantes en términos de eficiencia energética. Ventanas, marcos, forjados, paredes, cubiertas y otros elementos clave son explicados con ilustraciones de los detalles constructivos (compatibles además con el estándar Passivhaus), diagramas de flujo de calor y valor de psi, así como fotografías comentadas del proceso de construcción. El resultado es una guía práctica y directa destinada a convertirse en libro de consulta imprescindible entre arquitectos, arquitectos técnicos, constructores y demás profesionales del mundo de la construcción.

$31.400
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.

Vivimos en una era en la que —teóricamente, al menos— tenemos más tiempo de ocio y más libertad que nunca. Aun así, nos sentimos estresados, sobrecargados y siempre en movimiento. Incluso nuestro tiempo libre parece estar lleno de compromisos: eventos sociales, quehaceres, hobbies, viajes y una revolución digital que implica estar siempre conectados con otros. Si deseas más espacio en tu ocupada existencia, este libro es para ti. Te muestra cómo crear espacio en cada aspecto de tu vida para promover una mayor sensación de bienestar y calma. Porque solo cuando despejamos nuestras mentes y vidas del desorden innecesario es cuando las cosas nuevas y maravillosas pueden ocurrir. Espacio, en el sentido más amplio de la palabra, es la clave para el crecimiento personal y puede ser aplicado a muchos aspectos: el hogar, que muchas veces atiborramos con objetos y desorden; nuestros cuerpos y nuestras mentes, que solemos llenar con un exceso de pensamientos y preocupaciones; nuestras agendas, que muchas veces están repletas con planes y actividades... Cuando creas espacio en un área de tu vida descubres efectos beneficiosos en otra. Este libro te introduce en las diferentes expresiones de sabiduría a través de cincuenta mitos, leyendas, festivales, tradiciones espirituales, costumbres populares e ideas de arte que celebran la necesidad humana de libertad, expansión, exploración y amplitud. Descubre el placer de la simplicidad y la templanza con ejercicios prácticos para despejar tu hogar, tu agenda y tu mente. Abre este libro como abrirías una puerta y deja entrar la luz, cosechando losbeneficios de tener más tiempo, claridad, alegría y espacio. Sobre la autora: La Dra. Arlene K. Unger es psicóloga clínica en el Mission Hospital de California y asesora de bienestar con 30 años de experiencia en el área. En su consultorio, el Centro de Empoderamiento, enfatiza la necesidad de encontrar balance en la vida y dejar ir las opiniones y autocríticas que nos pudiesen frenar. En sus terapias incluye Mindfulness, terapia conductual cognitiva y entrenamiento cerebral emocional. ArleneK

$11.800
Masterpieces of Fantasy Art
Masterpieces of Fantasy Art

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década. Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados. Este tomo de tamaño descomunal se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas individuales para cada uno de los capítulos, lo que convierte a esta colección en la guía más completa y exquisita sobre este popular tema de los próximos años. Primera edición numerada de 7.500 ejemplares

$207.800
Mitológica
Mitológica

La gran enciclopedia de dioses, monstruos y héroes de la mitología griega La mitología griega está en todas partes: los futbolistas famosos tienen el toque de Midas, los diseñadores de moda tienen a sus musas, llevamos a cabo tareas hercúleas, realizamos odiseas personales y todos tenemos nuestro talón de Aquiles. Físicamente, los dioses y diosas griegos se parecen a los humanos, aunque son más fuertes, más hermosos y tienen misteriosos poderes. Pero a pesar de que son inmortales, suelen comportarse como humanos, pues siempre están peleando, discutiendo, enfurruñados y haciendo maldades o cosas desagradables… ¡hay mucho material para narraciones brillantes! Los monstruos míticos son impresionantes y aterradores, e incluso a los dioses y diosas les puede costar controlarlos. A menudo, los héroes tienen que luchar contra ellos y someterlos para hacer del mundo un lugar más seguro para todos nosotros. Los mitos griegos son mucho más que historias de niños… Son cuentos tradicionales increíblemente importantes para las personas que los cuentan; pero también fluyen libremente, son adaptables y muy buenos para hacernos reflexionar, pues nos ayudan a comprender el mundo. Este libro ‒de textos concisos e ilustraciones con tanta fuerza y colorido que hablan por sí solas‒, es una invitación a descubrir las increíbles historias de 50 poderosos dioses y diosas, valientes héroes y monstruos terroríficos en un viaje a la antigua Grecia y su fascinante mundo mitológico.

$24.800
Psicología del color
Psicología del color

Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por eso cada color puede producir muchos efectos distintos, a menudo contradictorios. Un mismo rojo puede resultar erótico o brutal, inoportuno o noble. Un mismo verde puede parecer saludable, venenoso o tranquilizante. Un amarillo, radiante o hiriente... Ningún color carece de significado. Su efecto está determinado por su contexto y las personas que trabajan con los colores deberían conocer a fondo esos contextos y esos efectos. Este libro explora la relación que los colores tienen con nuestros sentimientos y demuestra que no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Organizado en trece capítulos que corresponden a otros tantos colores distintos, el volumen proporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores: desde dichos y saberes populares, hasta su utilización en el diseño de productos, los diferentes test que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, o los nombres y apellidos relacionados con colores. La diversidad de este enfoque convierte la obra de Eva Heller en una herramienta fundamental para artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda, publicistas y todas aquellas personas que trabajan con los colores como herramienta fundamental. Un libro que se ha convertido ya en un clásico.

$48.800
Storytelling como estrategia de comunicación
Storytelling como estrategia de comunicación

Herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores. Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple emisión unilateral de un mensaje. Se convirtió en una forma de tejer un vínculo más complejo y más rico con los usuarios. Las historias nos emocionan, nos inquietan, permanecen en nuestra memoria y reaparecen para influirnos cuando tenemos que actuar. Este libro desgrana el arte del storytelling como técnica de comunicación y lo aborda en todas sus dimensiones -vivencial, cultural, racional- para que comprendamos bien sus mecanismos de funcionamiento y logremos transmitir eficazmente mensajes en forma de narración. Guillaume Lamarre nos lo cuenta todo sobre las historias: su relación con las marcas, sus características fundamentales, su estructura y elementos básicos. a través de la combinación de ejemplos de la cultura popular, campañas de comunicación, explicaciones teóricas, ejercicios prácticos y entrevistas a grandes narradores de nuestro tiempo. Un manual necesario, en definitiva, para hacer que una marca comunique cosas, lanzar acertadamente un producto al mercado o presentar un proyecto de forma convincente.

$27.400

Colección Taschen: 40th Anniversary Edition

40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1
40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1

Las historias de los hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen han inspirado a generaciones de artistas, y cada cuento incluido en este volumen ha sido interpretado de manera deslumbrante por un famoso ilustrador: leyendas como Kay Nielsen (un destacado exponente de la edad de oro de la ilustración que terminó en la década de 1920), el maestro del movimiento Arts and Crafts Walter Crane, Arthur Rackham o el artista comercial suizo Herbert Leupin. Las acompañan siluetas de publicaciones históricas y nuevas viñetas hechas especialmente para esta edición que bailan por sus páginas en un intrincado juego de sombras. Este volumen doble contiene los cuentos de hadas de los hermanos Grimm por un lado y los de Hans Christian Andersen por el otro, cada uno con su propia portada. Cuentos de los hermanos Grimm: El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Rapunzel, Hansel y Gretel, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita roja, Los músicos de Bremen, Los duendecillos, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, Rumpelstiltskin, Las tres plumas, La oca de oro, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, La liebre y el erizo, El gato con botas. Cuentos de Hans Christian Andersen: La princesa y el guisante, El ruiseñor, El porquero, El traje nuevo del emperador, Los doce de la diligencia, El valiente soldadito de plomo, La reina de las nieves, Pegaojos, El patito feo, Las flores de la pequeña Ida, La pastora y el deshollinador, La maleta voladora, La pequeña cerillera, El yesquero.

$31.800
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.

El 18 de noviembre de 1928, el ratón más famoso del mundo hizo su primera aparición. Hoy celebramos los 90 años de Mickey en una de las publicaciones ilustradas más completas sobre el universo Disney. Desde los primeros bocetos de un personaje que, en un principio, se llamó Mortimer, repasamos la carrera de la creación más famosa de Walt Disney y Ub Iwerks, que alcanzó una inmensa popularidad en todo el mundo sólo comparable al éxito anterior de Charlie Chaplin. Con acceso ilimitado a los archivos de Disney, así como a colecciones públicas y privadas, los autores dan vida a la historia de éxito de Mickey. El diseño conceptual, los borradores de las historias, los fondos y los dibujos animados, así como fotografías históricas repasan los orígenes y la evolución de clásicos intemporales como Willy y el barco de vapor, El concierto y El sastrecillo valiente, y siguen a Mickey a medida que amplía su legendaria serie de cortometrajes animados gracias a su aparición en dos largometrajes históricos: Fantasía y Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas. La extensa investigación en los archivos añade nueva información sobre capítulos de la carrera de Mickey poco conocidos, como el origen del Mickey Mouse Club o su utilización como símbolo patriótico durante la Segunda Guerra Mundial. En este recorrido descubrimos la obra de los principales artistas que dieron forma a Mickey en el cine y los cómics, incluyendo a figuras de la talla de Ub Iwerks, Win Smith, Ferdinand Horvath, Freddie Moore, Floyd Gottfredson, Carl Barks, Manuel Gonzales, Paul Murry, Romano Scarpa, Giorgio Cavazzano, Byron Erickson y César Ferioli. Mickey Mouse ha dejado una huella imborrable tanto en la cultura cotidiana como en el arte más elevado, convirtiéndose en uno de los temas favoritos de artistas pop como Andy Warhol, Keith Haring y Roy Lichtenstein. Como a Walt Disney le gustaba decir: “Sólo espero que nunca perdamos de vista una cosa: que todo lo empezó un ratón”. Y no parece que su éxito tenga fecha de caducidad. Hoy, a la tierna edad de 90 años, Mickey sigue siendo tan adorable y popular como siempre. Rindamos homenaje al pequeñín, a su leyenda y a su legado con un monumento al ratón.

$31.800

Novedades

Una tierra prometida
Una tierra prometida

En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación. Obama invita a sus lectores a un viaje cautivador que va desde sus más tempranas aspiraciones políticas, pasando por la decisiva victoria de Iowa que demostró el poder del activismo comunitario, hasta la emotiva noche del 4 de noviembre de 2008, cuando fue elegido el presidente número 44 de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer afroamericano en ocupar el más alto cargo de la nación. El autor reflexiona sobre la presidencia ofreciendo un análisis único y profundo tanto del alcance como de los límites que tiene el poder presidencial, y brinda una visión singular sobre el funcionamiento de la política bipartidista de los Estados Unidos y la diplomacia internacional. Obama lleva a los lectores al interior de la Oficina Oval y de la Sala de Crisis de la Casa Blanca, a Moscú, Cairo, y Beijing, entre otros lugares. Somos espectadores de su pensamiento mientras compone su gabinete, lidia con una crisis financiera global, mide a Vladimir Putin, vence obstáculos aparentemente insuperables para lograr la aprobación del Affordable Care Act, se enfrenta a generales sobre la estrategia de Estados Unidos en Afganistán, aborda la reforma de Wall Street, responde al devastador derrame de petróleo de Deepwater Horizon, y autoriza la Operación Neptune Spear que termina con la muerte de Osama bin Laden. Una tierra prometida es excepcionalmente íntimo y reflexivo, narra la apuesta de un hombre con la historia, la fe de un organizador comunitario puesto a prueba ante el mundo. Obama expone el difícil equilibrio entre hacer campaña política como afroamericano -cargando con las expectativas de una generación ilusionada por ideales como «esperanza y cambio»- y enfrentar el desafío moral de tomar decisiones de gran trascendencia. Obama habla con franqueza de la fuerte oposición que sufrió tanto en su país como en el extranjero, revela cómo la vida en la Casa Blanca afectó a su esposa y a sus hijas, y no teme confesar sus inseguridades ni decepciones. Sin embargo, nunca duda de su convicción de que, dentro del gran experimento americano, el progreso siempre es posible. Este libro escrito magistralmente refleja la convicción de Barack Obama de que la democracia no es un regalo divino, sino algo cimentado en la empatía y el común acuerdo, que construimos juntos día a día. · El despacho del libro será a partir del martes 17 de noviembre. · En el caso de comprar más de un libro, el pedido será despachado en su totalidad según fecha de disponibilidad.

$25.000
Una vida sin desechos
Una vida sin desechos

¿Qué es vivir con cero desperdicios? De forma simple, es intentar no generar basura que termine en los vertederos. Pero, ¡atención! Vivir sin residuos no se trata de generar absolutamente CERO desechos, sino de establecer expectativas realistas: crear tan poca basura como puedas. Un estilo de vida que agregará valor a tu día a día, simplificará este mundo caótico y te conectará con la tierra, con aquello realmente importante. Si quieres llevar un estilo de vida sustentable, esta amigable guía te ayudará a reducir los desechos en cada aspecto de tu vida: • Limpiar: recetas para fabricar limpiadores naturales y abandonar las toallas de papel para siempre. • Alimentación: menús semanales y recetas para comidas cero desperdicios usando productos básicos comprados a granel. • Compras: cómo consumir con cero desperdicios en tiendas y maneras de reducir los envases de comida. • Reciclaje: formas ingeniosas para reutilizar ropa vieja y reciclar botellas y frascos de vidrio. Una vida sin desechos cambiará la forma en la que ves el mundo, cómo consumes y te enfrentas a los desperdicios para lograr un planeta más verde, saludable y sostenible para todos. Sobre la autora: Megean Weldon es una chica del Medio Oeste de Estados Unidos que llama a Kansas su hogar. Durante los últimos tres años ha emprendido un viaje para acercarse lo más posible al cero desperdicio. Conocida como “la nerd del cero desperdicio”, junto a su esposo decidió reevaluar su vida para casi no enviar basura al vertedero y reducir al máximo el uso de plástico.

$13.800
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo

Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podría marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes sí pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron “no”, siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban. Algunos tuvieron que tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Otros creían tan firmemente en algo, que nadie pudo desviarlos de su camino. Algunos usaron su visión para crear cosas que nunca antes se habían visto o escuchado, e incluso, varios se convirtieron en líderes cuando nadie más se hizo responsable. Greta Thunberg, Jordan Casey, Stevie Wonder, Wolfgang Amadeus Mozart, Emma Watson, Pablo Picasso, Björk y Louis Braille, son parte de los nombres que podrás encontrar en este libro, que incluye detalles de su biografía y de qué forma cambiaron el mundo. Sin importar qué tipo de niño o niña seas, recuerda ser curioso, valiente y siempre ser tú mismo, ya que ¡nadie es demasiado pequeño para cambiar el mundo! Sobre la ilustradora: Sarah Walsh creció en Nueva York. Cuando niña estaba obsesionada con los animales, también le encantaba dibujar y siempre supo que sería artista. Trabajó duro y lo logró. Actualmente, sus libros son publicados en todo el mundo y entre los más destacados se encuentran “50 historias de mujeres y niñas que cambiaron el mundo” y “50 animales que hicieron historia”, ambos publicados por editorial Contrapunto.

$18.400
40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1
40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1

Las historias de los hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen han inspirado a generaciones de artistas, y cada cuento incluido en este volumen ha sido interpretado de manera deslumbrante por un famoso ilustrador: leyendas como Kay Nielsen (un destacado exponente de la edad de oro de la ilustración que terminó en la década de 1920), el maestro del movimiento Arts and Crafts Walter Crane, Arthur Rackham o el artista comercial suizo Herbert Leupin. Las acompañan siluetas de publicaciones históricas y nuevas viñetas hechas especialmente para esta edición que bailan por sus páginas en un intrincado juego de sombras. Este volumen doble contiene los cuentos de hadas de los hermanos Grimm por un lado y los de Hans Christian Andersen por el otro, cada uno con su propia portada. Cuentos de los hermanos Grimm: El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Rapunzel, Hansel y Gretel, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita roja, Los músicos de Bremen, Los duendecillos, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, Rumpelstiltskin, Las tres plumas, La oca de oro, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, La liebre y el erizo, El gato con botas. Cuentos de Hans Christian Andersen: La princesa y el guisante, El ruiseñor, El porquero, El traje nuevo del emperador, Los doce de la diligencia, El valiente soldadito de plomo, La reina de las nieves, Pegaojos, El patito feo, Las flores de la pequeña Ida, La pastora y el deshollinador, La maleta voladora, La pequeña cerillera, El yesquero.

$31.800
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.

El 18 de noviembre de 1928, el ratón más famoso del mundo hizo su primera aparición. Hoy celebramos los 90 años de Mickey en una de las publicaciones ilustradas más completas sobre el universo Disney. Desde los primeros bocetos de un personaje que, en un principio, se llamó Mortimer, repasamos la carrera de la creación más famosa de Walt Disney y Ub Iwerks, que alcanzó una inmensa popularidad en todo el mundo sólo comparable al éxito anterior de Charlie Chaplin. Con acceso ilimitado a los archivos de Disney, así como a colecciones públicas y privadas, los autores dan vida a la historia de éxito de Mickey. El diseño conceptual, los borradores de las historias, los fondos y los dibujos animados, así como fotografías históricas repasan los orígenes y la evolución de clásicos intemporales como Willy y el barco de vapor, El concierto y El sastrecillo valiente, y siguen a Mickey a medida que amplía su legendaria serie de cortometrajes animados gracias a su aparición en dos largometrajes históricos: Fantasía y Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas. La extensa investigación en los archivos añade nueva información sobre capítulos de la carrera de Mickey poco conocidos, como el origen del Mickey Mouse Club o su utilización como símbolo patriótico durante la Segunda Guerra Mundial. En este recorrido descubrimos la obra de los principales artistas que dieron forma a Mickey en el cine y los cómics, incluyendo a figuras de la talla de Ub Iwerks, Win Smith, Ferdinand Horvath, Freddie Moore, Floyd Gottfredson, Carl Barks, Manuel Gonzales, Paul Murry, Romano Scarpa, Giorgio Cavazzano, Byron Erickson y César Ferioli. Mickey Mouse ha dejado una huella imborrable tanto en la cultura cotidiana como en el arte más elevado, convirtiéndose en uno de los temas favoritos de artistas pop como Andy Warhol, Keith Haring y Roy Lichtenstein. Como a Walt Disney le gustaba decir: “Sólo espero que nunca perdamos de vista una cosa: que todo lo empezó un ratón”. Y no parece que su éxito tenga fecha de caducidad. Hoy, a la tierna edad de 90 años, Mickey sigue siendo tan adorable y popular como siempre. Rindamos homenaje al pequeñín, a su leyenda y a su legado con un monumento al ratón.

$31.800
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red

Organiza cada día minuciosamente con el diario/agenda diaria de 12 meses en un espectacular color rojo escarlata. Fechada de enero a diciembre de 2021, esta agenda está organizada para mostrar una página entera por día, con mucho espacio para que puedas anotar eventos, citas, tareas e ideas. Las primeras páginas te permiten ver todo el año de un vistazo antes de proporcionarte el desglose mes por mes. Las páginas introductorias están llenas también de información útil para los viajes internacionales, como los prefijos de llamada, así como diferentes medidas y conversiones mundiales. La agenda diaria/planificador de 12 meses tiene una banda elástica del mismo color para guardar de forma segura notas sueltas, tiques y cartas. Una cinta marcapáginas a juego te asegura que tu agenda siempre se abra por la página adecuada, mientras que el bolsillo expandible proporciona espacio para todas las ideas y la inspiración que te surja mientras te desplazas. La agenda diaria/planificador clásica está hecha para los viajes, con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green

Esta discreta agenda en color verde mirto oscuro será tu compañera de planificación en todo 2021, diseñada para ayudarte a tomarte las cosas día a día. Con una página entera dedicada a cada día, tienes mucho espacio para anotar todos tus eventos y tareas, o para llevar un diario con el que liberar la mente y organizar tus pensamientos. Pensada para planificar todos los días sobre la marcha, la agenda diaria de 12 meses libera espacio de la pantalla y de tu cabeza, además de darte la gran satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. La agenda diaria se inicia con el mensaje «en caso de pérdida» personalizable y una página de datos personales donde anotar tus detalles de contacto y otra información esencial. Le sigue una vista general de cada mes y del año 2021 para ayudarte a ver las cosas con perspectiva antes de comenzar a planificar tu día a día. La primera sección incluye también información práctica para la planificación de viajes, como las zonas horarias internacionales, los prefijos de llamada y un mapa mundial para organizarte en tus viajes ordinarios y extraordinarios. Nuestras agendas y diarios clásicos están creados para los viajes, con esquinas redondeadas que protegerlos contra golpes y roces. Durante tus desplazamientos diarios, puedes guardar notas importantes en la tapa o en el bolsillo expandible, con la seguridad de saber que están protegidas por el cierre elástico. La cinta marcapáginas a juego del interior te asegura abrir siempre tu agenda por el día adecuado, mientras que los coloridos adhesivos te permiten personalizar tu planificación. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según transcurre el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$19.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$19.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color naranja cadmio te permite realizar la planificación semanal y la toma de notas de forma paralela. Cada desplegable a doble página proporciona los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Empezando por enero y hasta el final de diciembre de 2021, este equilibrado diseño te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y un premio, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico naranja en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu diario de golpes y roces en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rosa equilibra la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página muestra los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rosa en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en azul zafiro te permite tomar notas junto a tus planes semanales. Cada página de la izquierda muestra los días de la semana, mientras que cada página de la derecha está libre para tomar notas, hacer listas de tareas y apuntar ideas. Este diario/agenda te permite planificar cada semana, desde enero a diciembre de 2021, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Como en todos nuestros cuadernos y agendas, las primeras páginas llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa. Hay un espacio para registrar detalles personales prácticos al inicio, seguido de las vistas anual y mensuales para una planificación a más largo plazo. Las páginas de referencia proporcionar información crucial para la planificación de viajes, como las zonas horarias y prefijos de llamada internacionales así como diferentes medidas y conversiones útiles de todo el mundo. Un cierre elástico azul en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite poner notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te mantiene al día durante todo el año, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre el trabajo, tu casa y otros lugares entre medias. El reverso de la banda de papel reutilizable incluye un calendario de 2021 que se mantiene en pie para recortar y montar en tu mesa de trabajo o en casa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rojo escarlata combina la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página te ofrece los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tares e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana al mismo tiempo, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. La primera sección del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses incluye un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una página de datos personales para completar con la información importante que puedas necesitar mientras te desplazas. Las vistas anuales y mensuales proporcionan una amplia perspectiva de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde medidas y conversiones internacionales a un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rojo en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te lleva siempre directamente a donde necesitas, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Mantente al día de todo con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
La música es mi vida
La música es mi vida

Contento, preocupado, triste, enamorado... ¿o sientes varias emociones a la vez? Afortunadamente, hay música para cada uno de los estados de ánimo que estés experimentando. Estas páginas reúnen una biblioteca de los mejores artistas musicales para acompañarte en los momentos buenos, malos y tristes. Cualquiera sea la emoción que estés sintiendo, estos artistas también la han vivido y a partir de ahí han compuesto e interpretado grandes piezas musicales de los géneros más diversos. Sumérgete en esta recopilación organizada por estados de ánimo y enamórate junto a Elvis, grita con Lizzo o llora con Adele. Deja que estos artistas te guíen y acompañen en la compleja aventura de la vida. La música es súper poderosa, te une a tus amigos y te ayuda a hacer algunos nuevos. Si estás solo, está ahí para ti como un viejo compañero, y si quieres sociabilizar te conecta con otras personas, permitiendo comprender lo que otros están sintiendo, incluso, si nunca antes lo has experimentado. Tu gusto musical te hace único, tal como tu manera de hablar o de mirar. Este libro fue hecho para ayudarte a encontrar más artistas. Con una gran biblioteca de música propia puedes descubrir más sobre ti mismo y sobrellevar mejor cualquier estado de ánimo o desafío en tu vida. Este es el comienzo de tu viaje musical. Usa estas sugerencias como una forma de descubrir lo que realmente te gusta. Mientras mantengas los oídos y la mente abiertos, podrás convertirte en un genio de la música y en el DJ de tu propia vida.

$17.800
Manual de estructuras ilustrado
Manual de estructuras ilustrado

Las estructuras son un elemento esencial del proceso de construcción y constituyen, sin embargo, uno de los conceptos más difíciles de aprehender por parte de los arquitectos. Aunque a menudo los ingenieros son los responsables del cálculo estructural de un edificio, los arquitectos deben tener los conocimientos adecuados y suficientes sobre teoría y análisis estructural para proyectarlo. Bajo el sello inconfundible del maestro del dibujo arquitectónico Francis D. K. Ching, este manual ilustrado propone un nuevo enfoque del diseño estructural que pone de relieve la relación de los sistemas estructurales de un edificio −entendidos como un conjunto integrado de elementos con sus propios patrones, sistema y escala− con los aspectos fundamentales del proyecto arquitectónico. Los sistemas estructurales en los edificios se abordan a partir de distintos aspectos, como la composición formal y espacial, la adecuación al programa, la coordinación con otros sistemas del edificio y el cumplimiento de la normativa técnica, o la revisión del desarrollo histórico de los materiales y las estructuras empleados en la arquitectura. Esta segunda edición ampliada incorpora más ejemplos de arquitecturas contemporáneas que utilizan los diferentes tipos de estructuras tratados en el libro. Manual de estructuras ilustrado es, en definitiva, una guía práctica del diseño de estructuras que no solo concibe el diseño estructural como una parte más del proyecto, sino que también proporciona a estudiantes y profesionales toda la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas durante su proceso de desarrollo.

$49.800
Masterpieces of Fantasy Art
Masterpieces of Fantasy Art

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década. Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados. Este tomo de tamaño descomunal se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas individuales para cada uno de los capítulos, lo que convierte a esta colección en la guía más completa y exquisita sobre este popular tema de los próximos años. Primera edición numerada de 7.500 ejemplares

$207.800
Un mundo al alcance de la mano
Un mundo al alcance de la mano

En su juventud, cuando no sabía muy bien qué hacer con su vida, la parisina Paula Krast se marchó a Bruselas a estudiar arte. Allí conoció al tímido Jonas, por el que sintió un deseo no siempre correspondido, y a Kate, una escocesa pelirroja y escultural. El trío selló su amistad en esos años repletos de entusiasta creatividad y de sueños que después, con el tiempo, no siempre llegaron al puerto previsto. Paula, que trabaja con la técnica del trompe-l’œil –es decir, con la pintura que imita a la realidad engañando al ojo humano; que, siendo representación, busca la apariencia de realidad–, seguirá un periplo vital que la llevará a los legendarios pero ya decrépitos estudios de Cinecittà en las afueras de Roma –donde trabajará en los decorados de Habemus Papam de Nanni Moretti y vivirá una fugaz relación amorosa con un italiano–; a Moscú, donde se está rodando una versión cinematográfica de Anna Karénina, y finalmente a las cuevas de Lascaux, donde nuestros lejanos antepasados pintaron escenas en las paredes para contar su historia, donde la necesidad de narrar para dar sentido a nuestras vidas dejó un testimonio primigenio… Esta novela sutil y bellísima, rebosante de matices, nos habla de los sueños juveniles, de la amistad y el amor, de la evolución personal, de recorridos geográficos y vitales, de la creatividad, de la relación del artista con los materiales con los que trabaja, de la realidad y la ficción, del arte como un modo de buscar el sentido de la vida y de entendernos a nosotros mismos, de la necesidad que tenemos los seres humanos de contar historias.

$20.000
¿Cuál es el problema? - Cambio climático
¿Cuál es el problema? - Cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que debemos enfrentar en la actualidad. Pero ¿qué es? ¿Desde cuándo está sucediendo? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Qué lo empeora? La respuesta a estas y otras preguntas se exploran en estas páginas a través de temas como la tecnología, la ciencia y el impacto humano. Este libro busca, justamente, establecer qué es qué y quién es quién en esta importante temática mundial, además de ofrecerte los datos necesarios para que puedas hacerte una opinión informada y saques tus propias conclusiones sobre cómo debemos combatir el cambio climático. Aquí encontrarás el conocimiento que necesitas para respaldar tus argumentos y tener confianza en tus creencias. Debes recordar que, aunque el cambio climático podría no ser una idea nueva para ti, sí puede serlo para personas mayores, como tus padres y abuelos. Por lo mismo, es un problema que debemos resolver todos juntos. ¡Es momento de informarse para empezar a solucionar las cosas aquí y ahora! Sobre la colección ¿Cuál es el problema?: Incluye libros enmarcados dentro del área de las ciencias, que abordan temas actuales y estimulantes del debate público. A través de un texto muy ameno y simpáticas ilustraciones, se presenta la información y hechos clave, cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a comprender conceptos difíciles y brindarles las herramientas para emitir sus propias opiniones. Sobre los autores: • Tom Jackson es un reconocido autor de libros de no ficción con 25 años de experiencia, especializado en tecnología, historia natural y temas científicos. Su trabajo le ha permitido crear nuevas formas de disfrutar el aprendizaje de la ciencia. Vive en Bristol, Inglaterra. • Cristina Guitian es una galardonada ilustradora establecida en Londres, Inglaterra. Sus ilustraciones y murales han sido exhibidos también en Nueva York, Tokio, Ámsterdam, Barcelona y Madrid. Su mundo lleno de fantasía, metáforas y humor, está repleto de personajes y máquinas surrealistas.

$13.600
¿Cuál es el problema? - Los humanos del futuro
¿Cuál es el problema? - Los humanos del futuro

¿Podemos mejorar el cuerpo humano? ¿Podremos vivir para siempre? ¿Es correcto tratar de lograr estas cosas? Entonces, ¿qué significa realmente ser humano? En el futuro, ¿podríamos vernos obligados a repensar la respuesta? Estas páginas exploran estas preguntas a través de temas como nanotecnología, modificaciones genéticas, drogas inteligentes, y mucho más. No hay respuestas simples, pero este libro te ayudará a hacerte una opinión bien informada y a entender de mejor manera qué le podría esperar a la raza humana en el futuro. Debes saber que cómo controlamos y cambiamos nuestros cuerpos y mentes podría transformar la forma de tratar las enfermedades y discapacidades, así como la manera de percibir el mundo. La idea es darte la oportunidad de cuestionar y reflexionar sobre lo leído. Aquí encontrarás el conocimiento que necesitas para respaldar tus argumentos y tener confianza en tus creencias. Porque todos pueden tener una opinión, pero es tu responsabilidad hacer que esta sea bien informada. Sobre la colección ¿Cuál es el problema?: Incluye libros enmarcados dentro del área de las ciencias, que abordan temas actuales y estimulantes del debate público. A través de un texto muy ameno y simpáticas ilustraciones, se presenta la información y hechos clave, cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a comprender conceptos difíciles y brindarles las herramientas para emitir sus propias opiniones. Sobre los autores: • Tom Jackson es un reconocido autor de libros de no ficción con 25 años de experiencia, especializado en tecnología, historia natural y temas científicos. Su trabajo le ha permitido crear nuevas formas de disfrutar el aprendizaje de la ciencia. Vive en Bristol, Inglaterra. • Cristina Guitian es una galardonada ilustradora establecida en Londres, Inglaterra. Sus ilustraciones y murales han sido exhibidos también en Nueva York, Tokio, Ámsterdam, Barcelona y Madrid. Su mundo lleno de fantasía, metáforas y humor, está repleto de personajes y máquinas surrealistas.

$13.600
¿Por qué tan poca pasión si nos queremos tanto?
¿Por qué tan poca pasión si nos queremos tanto?

La esperada y nueva entrega de Ricardo Cariaga llega precedida por el éxito de ¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? y ¿Por qué nos comunicamos tan mal si nos queremos tanto? En este tercer volumen, el autor se pregunta por un tema que afecta a muchas parejas: la pérdida de la pasión, situación que vivió de primera mano en su matrimonio. ¿Por qué si la pasión, el deseo y la complicidad son tan importantes en la relación, terminan casi desvaneciéndose con el tiempo? ¿Con qué tendrá que ver? Con esta premisa, junto a su esposa, Mónica, quien también es terapeuta de pareja, comenzaron a investigar y explorar distintos mecanismos a través de los cuales las parejas han logrado reencontrarse y reavivar la pasión y el deseo por la relación. Fiel a su estilo, Cariaga entrega ejemplos de su propia vida en pareja con Mónica y cita casos ilustrativos de pacientes que llegan a su consulta. Pero en esta oportunidad agrega también sabrosas anécdotas de otras parejas que conocieron en su búsqueda por entender por qué se apaga la «chispa» y cómo volver a encenderla. Así, este libro nos lleva en un viaje por playas nudistas, clubes swingers, explora el concepto de «infidelidad consentida», nos traslada a un hotel para adultos muy especial, y nos deja en una ciudad donde la ropa es completamente opcional. La invitación es a explorar, atreverse y dejar de lado los prejuicios y normas sociales para liberarnos y redescubrir la pasión con nuestra pareja.

$11.900

Colección D.I.Y

Los grandes secretos del lettering
Los grandes secretos del lettering

Dibujar letras: desde el boceto al arte final. El lettering, una de las especialidades de gráfica aplicada de más larga trayectoria, vive una segunda época dorada. La singularidad de cada obra y su factura artesanal han actuado como contrapunto del mundo digital y están devolviendo a este arte centenario el lugar que se merece en la práctica del diseño. Este manual básico recupera los principios y técnicas del dibujo artesanal de letras para darlos a conocer entre los estudiantes y profesionales de hoy en día y cualquier aficionado a la belleza de este arte. Desde qué es el lettering y en qué se diferencia de la tipografía y la caligrafía, pasando por los principios de composición y los recursos ornamentales más recurrentes hasta los estilos artísticos o el proceso de diseño, este libro revela los secretos necesarios para sumergirse con rigor en la técnica y la práctica del dibujo de letras hechas a mano. Con este libro aprenderás a: > Educar tu mirada para reconocer el arte que hay detrás del lettering callejero > Emplear la terminología específica de la profesión > Utilizar las herramientas básicas como la plumilla y el rotulador > Reconocer los estilos tipográficos y aplicarlos adecuadamente > Trabajar correctamente con la estructura, la jerarquía y la distorsión > Aplicar los ornamentos y florituras básicos > Jugar con el color y las texturas > Digitalizar tus obras y tratarlas con un programa de dibujo vectorial > Vivir del lettering como profesión

$35.800

Súper Ofertas

Best Sellers

Una tierra prometida
Una tierra prometida

En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación. Obama invita a sus lectores a un viaje cautivador que va desde sus más tempranas aspiraciones políticas, pasando por la decisiva victoria de Iowa que demostró el poder del activismo comunitario, hasta la emotiva noche del 4 de noviembre de 2008, cuando fue elegido el presidente número 44 de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer afroamericano en ocupar el más alto cargo de la nación. El autor reflexiona sobre la presidencia ofreciendo un análisis único y profundo tanto del alcance como de los límites que tiene el poder presidencial, y brinda una visión singular sobre el funcionamiento de la política bipartidista de los Estados Unidos y la diplomacia internacional. Obama lleva a los lectores al interior de la Oficina Oval y de la Sala de Crisis de la Casa Blanca, a Moscú, Cairo, y Beijing, entre otros lugares. Somos espectadores de su pensamiento mientras compone su gabinete, lidia con una crisis financiera global, mide a Vladimir Putin, vence obstáculos aparentemente insuperables para lograr la aprobación del Affordable Care Act, se enfrenta a generales sobre la estrategia de Estados Unidos en Afganistán, aborda la reforma de Wall Street, responde al devastador derrame de petróleo de Deepwater Horizon, y autoriza la Operación Neptune Spear que termina con la muerte de Osama bin Laden. Una tierra prometida es excepcionalmente íntimo y reflexivo, narra la apuesta de un hombre con la historia, la fe de un organizador comunitario puesto a prueba ante el mundo. Obama expone el difícil equilibrio entre hacer campaña política como afroamericano -cargando con las expectativas de una generación ilusionada por ideales como «esperanza y cambio»- y enfrentar el desafío moral de tomar decisiones de gran trascendencia. Obama habla con franqueza de la fuerte oposición que sufrió tanto en su país como en el extranjero, revela cómo la vida en la Casa Blanca afectó a su esposa y a sus hijas, y no teme confesar sus inseguridades ni decepciones. Sin embargo, nunca duda de su convicción de que, dentro del gran experimento americano, el progreso siempre es posible. Este libro escrito magistralmente refleja la convicción de Barack Obama de que la democracia no es un regalo divino, sino algo cimentado en la empatía y el común acuerdo, que construimos juntos día a día. · El despacho del libro será a partir del martes 17 de noviembre. · En el caso de comprar más de un libro, el pedido será despachado en su totalidad según fecha de disponibilidad.

$25.000
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo

Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podría marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes sí pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron “no”, siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban. Algunos tuvieron que tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Otros creían tan firmemente en algo, que nadie pudo desviarlos de su camino. Algunos usaron su visión para crear cosas que nunca antes se habían visto o escuchado, e incluso, varios se convirtieron en líderes cuando nadie más se hizo responsable. Greta Thunberg, Jordan Casey, Stevie Wonder, Wolfgang Amadeus Mozart, Emma Watson, Pablo Picasso, Björk y Louis Braille, son parte de los nombres que podrás encontrar en este libro, que incluye detalles de su biografía y de qué forma cambiaron el mundo. Sin importar qué tipo de niño o niña seas, recuerda ser curioso, valiente y siempre ser tú mismo, ya que ¡nadie es demasiado pequeño para cambiar el mundo! Sobre la ilustradora: Sarah Walsh creció en Nueva York. Cuando niña estaba obsesionada con los animales, también le encantaba dibujar y siempre supo que sería artista. Trabajó duro y lo logró. Actualmente, sus libros son publicados en todo el mundo y entre los más destacados se encuentran “50 historias de mujeres y niñas que cambiaron el mundo” y “50 animales que hicieron historia”, ambos publicados por editorial Contrapunto.

$18.400
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.
40 - Walt Disney's Mickey Mouse. The Ultimate History.

El 18 de noviembre de 1928, el ratón más famoso del mundo hizo su primera aparición. Hoy celebramos los 90 años de Mickey en una de las publicaciones ilustradas más completas sobre el universo Disney. Desde los primeros bocetos de un personaje que, en un principio, se llamó Mortimer, repasamos la carrera de la creación más famosa de Walt Disney y Ub Iwerks, que alcanzó una inmensa popularidad en todo el mundo sólo comparable al éxito anterior de Charlie Chaplin. Con acceso ilimitado a los archivos de Disney, así como a colecciones públicas y privadas, los autores dan vida a la historia de éxito de Mickey. El diseño conceptual, los borradores de las historias, los fondos y los dibujos animados, así como fotografías históricas repasan los orígenes y la evolución de clásicos intemporales como Willy y el barco de vapor, El concierto y El sastrecillo valiente, y siguen a Mickey a medida que amplía su legendaria serie de cortometrajes animados gracias a su aparición en dos largometrajes históricos: Fantasía y Las aventuras de Bongo, Mickey y las judías mágicas. La extensa investigación en los archivos añade nueva información sobre capítulos de la carrera de Mickey poco conocidos, como el origen del Mickey Mouse Club o su utilización como símbolo patriótico durante la Segunda Guerra Mundial. En este recorrido descubrimos la obra de los principales artistas que dieron forma a Mickey en el cine y los cómics, incluyendo a figuras de la talla de Ub Iwerks, Win Smith, Ferdinand Horvath, Freddie Moore, Floyd Gottfredson, Carl Barks, Manuel Gonzales, Paul Murry, Romano Scarpa, Giorgio Cavazzano, Byron Erickson y César Ferioli. Mickey Mouse ha dejado una huella imborrable tanto en la cultura cotidiana como en el arte más elevado, convirtiéndose en uno de los temas favoritos de artistas pop como Andy Warhol, Keith Haring y Roy Lichtenstein. Como a Walt Disney le gustaba decir: “Sólo espero que nunca perdamos de vista una cosa: que todo lo empezó un ratón”. Y no parece que su éxito tenga fecha de caducidad. Hoy, a la tierna edad de 90 años, Mickey sigue siendo tan adorable y popular como siempre. Rindamos homenaje al pequeñín, a su leyenda y a su legado con un monumento al ratón.

$31.800
Bajo el manto de Urania
Bajo el manto de Urania

Un viaje fascinante por la historia de la astronomía y la revolución científica en el nuevo libro de José Maza. Cinco pensadores enormes fueron quienes permitieron que Isaac Newton descubriese las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos en nuestro planeta y en las estrellas más lejanas. Fueron los gigantes sobre los que se alzó la figura de Newton, seis historias que el profesor José Maza nos relata en Bajo el manto de Urania, su nuevo libro, un profundo y conmovedor esfuerzo por sintetizar milenios de búsqueda hasta dar con el hallazgo que cambió para siempre el modo de pensar nuestra posición en el universo. Urania, la musa de la astronomía, es quien ha guiado los sueños de tantas personas en la historia y bajo su manto (el cielo), la ciencia se ha cobijado en busca de los misterios del cosmos. Acompáñanos, de su mano y de la de José Maza, para conocer cómo la humanidad pasó de la devota observación de la bóveda celeste a establecer las leyes que rigen sus ciclos, en este sorprendente y hermoso viaje en el tiempo y el espacio. Sobre el autor José María Maza Sancho es Licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto, Canadá. Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía. Es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Astronomía contemporánea y coautor de Supernovas. Su libro Somos polvo de estrellas se ha transformado en el primer bestseller de divulgación científica en Chile, vendiendo más de 70.000 ejemplares.

$14.990
De animales a dioses
De animales a dioses

Hace 100.000 años, al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro.

$15.000
El cuento de la criada (TD)
El cuento de la criada (TD)

Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood.

$20.000
Padre Rico. Padre Pobre
Padre Rico. Padre Pobre

El libro #1 de finanzas personales. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti. Padre rico Padre pobre es el bestseller que revolucionó la forma de entender las finanzas personales. El autor y conferencista Robert Kiyosaki desarrolló una perspectiva económica única a partir de la exposición que tuvo a dos influencias: su propio padre, altamente educado pero muy inestable y el padre multimillonario, sin educación universitaria, de su mejor amigo. Los problemas monetarios que su Padre pobre experimentó toda la vida (con cheques mensuales muy respetables pero nunca suficientes) rompían con lo que le comunicaba su Padre rico: que la clase pobre y la clase media trabajan por dinero pero la clase alta, hace que el dinero trabaje para ellos. Kiyosaki presenta la filosofía detrás de esta relación excepcional con el dinero. Este libro aboga de manera convincente por el tipo de conocimiento financiero que nunca se enseña en las escuelas. Padre rico padre pobre lo ayudará a: -Derribar el mito de que usted necesita tener un ingreso elevado para hacerse rico. -Desafiar la creencia de que su casa es una inversión. -Mostrar a los padres por qué no confiar en el sistema escolar para la enseñanza de sus hijos acerca del dinero. -Definir de una vez y para siempre qué es una inversión y qué es una obligación. -Mostrar qué enseñar a los hijos acerca del dinero para su futuro éxito financiero.

$15.000
Poeta chileno
Poeta chileno

Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse –también– en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena –un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía– es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. "La verdadera seriedad es cómica", decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos vaivenes del amor, las familias –o familiastras– fugaces, la omnipresente descon?anza en instituciones y autoridades, el deseo valiente y obcecado de pertenecer a una comunidad en parte imaginaria, el sentido de escribir y de leer en un mundo hostil que parece desmoronarse a toda velocidad... Son muchos los temas que este libro hermoso, contundente y desenfadado pone encima de la mesa. Autor de obras que se han vuelto emblemáticas, como Bonsái, Formas de volver a casa, Mis documentos o Facsímil, Alejandro Zambra regresa en grande a la novela con este libro que lo confirma como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana en lo que va de siglo.

$17.000

Actualidad y ensayo

Una tierra prometida
Una tierra prometida

En este extraordinario primer volumen de sus esperadas memorias presidenciales, Barack Obama narra la historia de su sorprendente evolución de ser un joven en busca de su identidad a convertirse en líder del mundo occidental, describiendo con increíble detalle tanto su formación política como los momentos cumbre del primer período de su histórica presidencia, una época de una gran conmoción y de profunda transformación. Obama invita a sus lectores a un viaje cautivador que va desde sus más tempranas aspiraciones políticas, pasando por la decisiva victoria de Iowa que demostró el poder del activismo comunitario, hasta la emotiva noche del 4 de noviembre de 2008, cuando fue elegido el presidente número 44 de los Estados Unidos, convirtiéndose en el primer afroamericano en ocupar el más alto cargo de la nación. El autor reflexiona sobre la presidencia ofreciendo un análisis único y profundo tanto del alcance como de los límites que tiene el poder presidencial, y brinda una visión singular sobre el funcionamiento de la política bipartidista de los Estados Unidos y la diplomacia internacional. Obama lleva a los lectores al interior de la Oficina Oval y de la Sala de Crisis de la Casa Blanca, a Moscú, Cairo, y Beijing, entre otros lugares. Somos espectadores de su pensamiento mientras compone su gabinete, lidia con una crisis financiera global, mide a Vladimir Putin, vence obstáculos aparentemente insuperables para lograr la aprobación del Affordable Care Act, se enfrenta a generales sobre la estrategia de Estados Unidos en Afganistán, aborda la reforma de Wall Street, responde al devastador derrame de petróleo de Deepwater Horizon, y autoriza la Operación Neptune Spear que termina con la muerte de Osama bin Laden. Una tierra prometida es excepcionalmente íntimo y reflexivo, narra la apuesta de un hombre con la historia, la fe de un organizador comunitario puesto a prueba ante el mundo. Obama expone el difícil equilibrio entre hacer campaña política como afroamericano -cargando con las expectativas de una generación ilusionada por ideales como «esperanza y cambio»- y enfrentar el desafío moral de tomar decisiones de gran trascendencia. Obama habla con franqueza de la fuerte oposición que sufrió tanto en su país como en el extranjero, revela cómo la vida en la Casa Blanca afectó a su esposa y a sus hijas, y no teme confesar sus inseguridades ni decepciones. Sin embargo, nunca duda de su convicción de que, dentro del gran experimento americano, el progreso siempre es posible. Este libro escrito magistralmente refleja la convicción de Barack Obama de que la democracia no es un regalo divino, sino algo cimentado en la empatía y el común acuerdo, que construimos juntos día a día. · El despacho del libro será a partir del martes 17 de noviembre. · En el caso de comprar más de un libro, el pedido será despachado en su totalidad según fecha de disponibilidad.

$25.000
Una vida sin desechos
Una vida sin desechos

¿Qué es vivir con cero desperdicios? De forma simple, es intentar no generar basura que termine en los vertederos. Pero, ¡atención! Vivir sin residuos no se trata de generar absolutamente CERO desechos, sino de establecer expectativas realistas: crear tan poca basura como puedas. Un estilo de vida que agregará valor a tu día a día, simplificará este mundo caótico y te conectará con la tierra, con aquello realmente importante. Si quieres llevar un estilo de vida sustentable, esta amigable guía te ayudará a reducir los desechos en cada aspecto de tu vida: • Limpiar: recetas para fabricar limpiadores naturales y abandonar las toallas de papel para siempre. • Alimentación: menús semanales y recetas para comidas cero desperdicios usando productos básicos comprados a granel. • Compras: cómo consumir con cero desperdicios en tiendas y maneras de reducir los envases de comida. • Reciclaje: formas ingeniosas para reutilizar ropa vieja y reciclar botellas y frascos de vidrio. Una vida sin desechos cambiará la forma en la que ves el mundo, cómo consumes y te enfrentas a los desperdicios para lograr un planeta más verde, saludable y sostenible para todos. Sobre la autora: Megean Weldon es una chica del Medio Oeste de Estados Unidos que llama a Kansas su hogar. Durante los últimos tres años ha emprendido un viaje para acercarse lo más posible al cero desperdicio. Conocida como “la nerd del cero desperdicio”, junto a su esposo decidió reevaluar su vida para casi no enviar basura al vertedero y reducir al máximo el uso de plástico.

$13.800
Bajo el manto de Urania
Bajo el manto de Urania

Un viaje fascinante por la historia de la astronomía y la revolución científica en el nuevo libro de José Maza. Cinco pensadores enormes fueron quienes permitieron que Isaac Newton descubriese las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos en nuestro planeta y en las estrellas más lejanas. Fueron los gigantes sobre los que se alzó la figura de Newton, seis historias que el profesor José Maza nos relata en Bajo el manto de Urania, su nuevo libro, un profundo y conmovedor esfuerzo por sintetizar milenios de búsqueda hasta dar con el hallazgo que cambió para siempre el modo de pensar nuestra posición en el universo. Urania, la musa de la astronomía, es quien ha guiado los sueños de tantas personas en la historia y bajo su manto (el cielo), la ciencia se ha cobijado en busca de los misterios del cosmos. Acompáñanos, de su mano y de la de José Maza, para conocer cómo la humanidad pasó de la devota observación de la bóveda celeste a establecer las leyes que rigen sus ciclos, en este sorprendente y hermoso viaje en el tiempo y el espacio. Sobre el autor José María Maza Sancho es Licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto, Canadá. Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía. Es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Astronomía contemporánea y coautor de Supernovas. Su libro Somos polvo de estrellas se ha transformado en el primer bestseller de divulgación científica en Chile, vendiendo más de 70.000 ejemplares.

$14.990
Contra el fascismo
Contra el fascismo

Las catorce claves de Umberto Eco para reconocer el fascismo: un manifiesto urgente. «Un genio inagotable, voraz, que construye y deconstruye sin cesar, de inteligencia deslumbrante y humorística cuando hace falta.»Mercedes Monmany, ABC «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times «El fascismo eterno aún nos rodea, aunque lleve traje de paisano. Puede volver en cualquier momento, aunque se disfrace de las formas más inocuas. Nuestro deber es detectarlo, quitarle la máscara y denunciar en voz alta cada una de sus gestas.» En esta conferencia dirigida a los alumnos de una universidad norteamericana en 1995, Umberto Eco alertaba frente a la sombra alargada de un fenómeno que no se restringe al ámbito político ni tiene fecha de caducidad, porque tras un régimen y una ideología hay siempre un cierto modo de pensar y de sentir, un sustrato cultural que puede ser el germen de una nueva ola fascista. El gran pensador de nuestro tiempo, aquel que nos enseñó a «reflexionar antes de pensar», nos ofrece catorce claves para reconocer el fantasma del «fascismo eterno» y nos brinda instrumentos para que el presente y el futuro no se parezcan a nuestro peor pasado. La crítica ha dicho...«El fascismo es un monstruo con muchas caras. Hace casi 25 años, Umberto Eco advertía sobre esta cuestión que a día de hoy ha adquirido una importancia caudal y una urgencia realmente inquietante.»Diari de Girona «Una invitación a la memoria, para que nunca demos algo por superado.»Furio Colombo, Il Fatto Quotidiano «Muy convincente y con la clase de destellos de inteligencia y conocimiento que los lectores esperan de una de las mentes más brillantes de Italia.»Library Journal «Eco mezcla recuerdos personales de su juventud bajo el régimen fascista y analiza estructuralmente los catorce arquetipos del fascismo primitivo y eterno.»Babelio «Cabe en el bolsillo de una americana, tiene 61 páginas y concreción suficiente para funcionar como un ibuprofeno.»Karina Sainz Borgo, Voz Pópuli «Sesenta y cuatro páginas fáciles de leer que nos recuerdan que el fascismo tiene más de una cara y que puede volver a surgir bajo otros hábitos.»France Inter «Umberto Eco sugiere que existe un fascismo eterno cuyas características, aunque en aparencia contradictorias o inocentes, siguen entre nosotros.»Il Manifesto «Eco explica el nexo inseparable entre libertad y Liberación (del fascismo).»Paolo di Paolo, L'Espresso «Un manifiesto urgente, y yo añadiría que necesario, en la actualidad que vivimos.»Jesús Cabaleiro Larrán, Periodistas en Español

$5.000
Cómo cambiar tu mente
Cómo cambiar tu mente

Cuando Michael Pollan se propuso investigar por qué el LSD y la psilocibina (el componente activo de las setas alucinógenas) proporcionan un enorme alivio a personas que padecen condiciones de difícil tratamiento como el trastorno por estrés postraumático, la depresión o la adicción, no tenía la intención de escribir lo que es sin lugar a dudas su libro más personal. Pero al descubrir cómo estas notables sustancias mejoran la vida no solo de pacientes con problemas de salud mental sino también de personas que simplemente se enfrentan a los altibajos de la vida cotidiana, decidió explorar la cartografía de la mente tanto en primera como en tercera persona. Así comenzó una singular aventura que lo llevaría a la experimentación de la conciencia alterada, a la profunda inmersión en la neurociencia más pionera y al contacto con una prodigiosa comunidad subterránea de expertos psicodélicos. En esta ejemplar investigación periodística, Pollan revisa archivos históricos y documentos científicos para separar la verdad de los mitos, la propaganda y el pánico moral alrededor de estas drogas que se ha ido acumulando desde los años sesenta, cuando un puñado de personajes rebeldes catalizaron una poderosa corriente hacia lo que entonces era un prometedor campo de investigación. Sugerente, polémico y deslumbrante, una mezcla única de ciencia, memoria, historia y medicina, este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepción, de nuestra comprensión de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo. El verdadero objeto de este «diario de a bordo» mental no son solo las drogas psicodélicas, sino el enigma en torno a la conciencia humana y a cómo deberíamos actuar cuando buscamos encontrar sentido a nuestras vidas en un mundo que nos regala al mismo tiempo momentos de placer y de dolor.

$16.000
De animales a dioses
De animales a dioses

Hace 100.000 años, al menos seis especies de humanos habitaban la Tierra. Hoy solo queda una, la nuestra: Homo sapiens. ¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometidos a la burocracia, a los horarios y al consumismo? ¿Y cómo será el mundo en los milenios venideros? En De animales a dioses, Yuval Noah Harari traza una breve historia de la humanidad, desde los primeros hombres que caminaron sobre la Tierra hasta los radicales y a veces devastadores avances de las tres grandes revoluciones que nuestra especie ha protagonizado: la cognitiva, la agrícola y la científica. A partir de hallazgos de disciplinas tan diversas como la biología, la antropología, la paleontología o la economía, Harari explora cómo las grandes corrientes de la historia han modelado nuestra sociedad, los animales y las plantas que nos rodean e incluso nuestras personalidades. ¿Hemos ganado en felicidad a medida que ha avanzado la historia? ¿Seremos capaces de liberar alguna vez nuestra conducta de la herencia del pasado? ¿Podemos hacer algo para influir en los siglos futuros? Audaz, ambicioso y provocador, este libro cuestiona todo lo que creíamos saber sobre el ser humano: nuestros orígenes, nuestras ideas, nuestras acciones, nuestro poder... y nuestro futuro.

$15.000
El extraño orden de las cosas
El extraño orden de las cosas

Este libro trata de un interés y de una idea. Hace mucho tiempo que me intriga el afecto humano (el mundo de las emociones y de los sentimientos) y he pasado muchos años investigándolo: por qué y cómo nos emocionamos, sentimos, usamos los sentimientos para construir nuestro yo; cómo los sentimientos ayudan a nuestras mejores intenciones o las socavan; por qué y cómo el cerebro interactúa con el cuerpo para sostener dichas funciones. Tengo nuevos hechos e interpretaciones para compartir acerca de todas estas cuestiones.» De uno de los neurocientíficos más importantes del mundo nos llega el que sin duda será uno de los libros de referencia sobre el origen de la vida, la mente y la cultura, ofreciendo una nueva forma de entender la vida, la cultura y los sentimientos. En este libro el autor nos aporta las claves para comprender qué son los sentimientos y qué relación tienen con nuestro cuerpo. Una vez más, nos demuestra que cuerpo y mente están íntimamente relacionados y que los sentimientos son los cimientos de nuestra mente, revelaciones del estado de la vida en el seno del organismo entero. Damasio nos presenta una investigación única y pionera en la relación que se establece entre el hecho de sentir y su condición de regular la vida, conocida con el nombre científico de homeostasis. Deja claro que descendemos tanto a nivel biológico, como psicológico e incluso social de un largo linaje que comienza con tan solo unas pocas células vivas; que nuestras mentes y culturas están ligadas por un hilo invisible a la antigua vida unicelular; que hay una poderosísima fuerza de autoconservación que lo gobierna todo, inherente a la propia química de la vida. La misteriosa naturaleza de las cosas nos ofrece una nueva forma de entender el mundo y también del lugar que nosotros ocupamos en él.

$18.000
Historia Universal Freak
Historia Universal Freak

Editorial: planeta // la historia puede ser muy, pero muy aburrida. con decenas de reyes, cientos de documentos, miles de batallas y cero gracia. hasta ahora. porque ¿sabías que las primeras huellas descubiertas de un homínido caminando sobre sus dos pies fue durante una guerra de bosta de elefante entre dos paleontólogos? ¿y alguna vez te contaron que el bautizo del big bang fue en tono despectivo? bueno, esta es la misma historia de otros libros, pero aliñada con datos que nunca escuchaste en tu sala de clases. como que el emperador persa cambises ii venció a los egipcios en la batalla de pelusium (525 a.c.) al usar perros y gatos -animales sagrados para sus enemigos- como escudos vivientes. o que la palabra con la que agradecen los japoneses, arigato, viene del portugués obrigado, lengua de los monjes que arribaron a esas tierras en el siglo xvi. que los escoceses quisieron instalar una -obviamente fallida- colonia en panamá en el siglo xvii, que el cardenal richelieu impuso por ley el uso de cuchillos con punta roma en la mesa (para evitar que se limpiaran los dientes con ellos, aparte de reducir la tasa de asesinatos al almuerzo) y que el tráfico de momias en el siglo xix se debió a su supuesto poder curativo al consumirlas molidas, son datos que entregan estas páginas. y eso también es historia, pero una historia freak. como saber que jorge washington usaba una placa dental hecha de marfil de hipopótamo, con oro, plomo y dientes de humanos y animales. o que fue robespierre quien impuso el que debamos conducir por la derecha (algo a lo que sus enemigos del reino unido nunca se plegaron).

$12.500
Historia de la revolución Rusa
Historia de la revolución Rusa

Editorial: biblok // cien años después de la revolución rusa, la crónica que escribió trotski sigue destacando por encima de los millones de páginas escritas sobre ella. si este texto se considera la obra de referencia insustituible para entender la revolución rusa no se debe sólo a que fue escrito por uno de sus principales protagonistas, sino a su incuestionable calidad literaria y rigor histórico. el apasionado trotski supo mantener la cabeza fría y hacer alarde de «método científico» para explicar y entender cabalmente todos los hechos. como señala el autor en su prólogo: «este trabajo no está basado precisamente en los recuerdos personales de su autor. el hecho de que este participara en los acontecimientos no le exime del deber de basar su estudio en documentos rigurosamente comprobados. [...] sin embargo, la circunstancia de haber intervenido personalmente en la lucha permite al autor, naturalmente, penetrar mejor, no sólo en la psicología de las fuerzas actuantes, las individuales y las colectivas, sino también en la concatenación interna de los acontecimientos. [...] hemos aspirado en estas páginas a demostrar cómo actuaron las fuerzas sociales de rusia sobre los acontecimientos de la revolución.» trotski escribió su historia de la revolución rusa durante su destierro en la isla de prinkipo, turquía, entre 1929 y 1932, en dos volúmenes que esta edición presentan unidos: «el primer volumen, dedicado a la revolución de febrero, demuestra cómo y por qué esta revolución tenía que fracasar. el segundo volumen demostrará cómo y por qué triunfó la revolución de octubre.»

$17.800
Historia freak de Chile. Vol. II
Historia freak de Chile. Vol. II

Benjamín Subercaseaux bien pudo titular su obra Chile, una loca geografía… y una historia ídem. La última masa continental en ser poblada por la humanidad, el Mordor del Imperio español durante dos siglos y medio, la Prusia del Pacífico en el siglo XIX y un carrusel político a lo largo del XX. La trayectoria de la franja larga y angosta ofrece sobremesas para regodearse. En el primer tomo leerán desde las teorías de poblamiento de América (incluyendo las de un voluntarioso científico transandino que afirmaba que la humanidad se originó, entre todos los lugares posibles, en Argentina) hasta la Guerra del Pacífico, escenario de mastique de piojos, ingesta de orina con chancaca y juicios contra inocentes cabras. En el segundo, desde la pacific…, perdón, desde la ocupación de la Araucanía hasta hoy, pasando por nuestra propia versión radial de La guerra de los mundos y cierto general que, por 17 años en el pináculo del poder, procuraba aparecer siempre rosadito en las fotos del diario La Nación. ¿Sabías que en una cena en Suecia en el marco del Premio Nobel Gabriela Mistral se comió el postre de todos pensando que era solo para ella? ¿Que uno de los últimos bastiones de resistencia de la Guerra del Pacífico eran dos cañoneras que de combustible utilizaban caca de llama? ¿O que durante la gran sequía de 1968 se tiñeron glaciares de negro para acelerar su derretimiento, considerado un éxito de la ingeniería nacional? Estas anécdotas y otras 250 aparecen puestas en contexto en Historia Freak de Chile. Vols. I y II, el quinto esfuerzo de Joaquín Barañao por hacerse del saber humano y explicarlo con toneladas de información, organizadas con estilo y buen humor. En este libro descubrirás que la historia también tiene algo de historieta. Y que es mucho más entretenida de lo que jamás imaginaste.

$12.900
Historia freak de la música
Historia freak de la música

Albert Einstein dijo: La música de Mozart es tan pura y hermosa que la veo como un reflejo de la belleza interna del universo. Quizás en nuestra época saturada de bits y rings sea difícil contemplar la simetría del cosmos en las letras de Daddy Yankee y sus pegajosas canciones, pero hoy, al menos, podemos caminar por la ciudad accediendo a catálogos casi infinitos de música y escucharlos directamente desde nuestros celulares. ¿Cómo llegamos a eso? La respuesta, claro, está en este libro que ahora sostiene en sus manos. ¿Por qué demonios tenemos solo siete nombres para las notas si en la realidad física hay doce en cada octava? ¿Es cierto que Paul McCartney está muerto? ¿De dónde vienen el rock y la música ambiental? ¿En qué momento pasamos de sentarnos en salones a escuchar comedidamente los dramas de dioses y seres mitológicos a apretujarnos en estadios para admirar a estrellas del pop? ¿Cuál es la relación entre Adele y Amy Winehouse? ¿Cómo se llama el sándwich que hizo engordar tanto a Elvis Presley? ¿Cómo terminó la apuesta entre Ozzy y los miembros de Mötley Crüe para definir quién era la estrella de rock más grande del planeta? Todas estas preguntas tienen respuesta en Historia freak de la música: el cuarto intento de Joaquín Barañao por hacerse del saber humano y explicarlo con toneladas de información organizadas con estilo y buen humor. Desde la edad de piedra hasta nuestra época digital; desde Vivaldi hasta Puccini; desde Los Ramones a Michael Jackson, este libro aborda un completo panorama de la música occidental: más de cinco mil años de tradiciones musicales resumidos en apenas cuatrocientas páginas que nos ayudarán a resolver muchas de las dudas que nos asaltan cuando nos preguntamos: ¿quién es más grande, Elvis Presley, Michael Jackson, Los Beatles o Madonna?

$16.000
Historia freak del fútbol
Historia freak del fútbol

La historia del fútbol puede ser muy, pero muy aburrida. Secuencias de partidos, listados de goles, contabilización de pases y cero gracia. Hasta ahora. Porque ¿Sabías que la clasificación de Costa de Marfil al Mundial de 2006 fue la pieza que faltaba para acabar con la guerra civil? ¿O que la Champions League nació como consecuencia de la provocación de un diario sensacionalista inglés? Esta es la misma historia del deporte rey que relatan otros libros, pero aliñada con datos que nunca le escuchaste a los periodistas deportivos. Como que un argentino secuestrado en Nigeria pudo por fin explicar a sus captores que no era estadounidense cuando se le ocurrió gritar "¡Messi! ¡Messi!", o que los ingresos de Cristiano Ronaldo superan a los de toda la primera división de Ecuador. Junto con toda esta pimienta, te formarás una visión panorámica del balompié, desde sus antecedentes más remotos en la antigua China hasta la Copa América de 2015. Entre uno y otro, leerás sobre los entusiastas campesinos medievales que perseguían vejigas infladas de cerdo, la conformación de las reglas en las universidades británicas, el cisma con el rugby, el rol estelar del fútbol en los primeros Juegos Olímpicos modernos, la era de los mundiales, la creación de la Copa Libertadores (inspirada en un torneo organizado por Colocolo) y de la Liga de Campeones, y la puesta en órbita de los "clubes galácticos". Cuando la sobremesa se encienda con la discusión sobre si Maradona era o no mejor que Pelé, este libro te entregará argumentos futbolísticos, pero al paso te proveerá también de los orígenes de la Iglesia Maradona, y describirá cómo los compañeros de equipo de O Rei en el Cosmos de Nueva York decían que, desde su llegada, el mayor desafío en el campo de juego era no detenerse a verlo jugar. Y eso también es historia del fútbol, pero historia freak. En este libro descubrirás que la historia también tiene algo de historieta. Y que es mucho más entretenida de lo que jamás imaginaste.

$14.500
Nuestra casa está ardiendo
Nuestra casa está ardiendo

Malena Ernman es una de las cantantes de ópera más famosas de Suecia. Tras una vida llena de emociones y de viajes por todo el mundo junto a su marido, Svante Thunberg, y sus dos hijas, su vida se desmorona cuando la mayor de ellas deja de comer. Con tan solo ocho años, Greta ha visto en el colegio un documental sobre el cambio climático y no puede comprender que el mundo no se detenga y no se hable de otra cosa que esa emergencia; que, por el contrario, apenas se la mencione y los políticos y la sociedad miren hacia otro lado. Greta cae en una depresión severa y pierde diez kilos en dos meses, y sus padres emprenden una lucha feroz por su salud hasta que le diagnostican el síndrome de Asperger, entre otras enfermedades. Al poco tiempo, su otra hija, Beata, muestra signos de las mismas dolencias. Poco a poco, y gracias a la dedicación de sus padres, Greta empezará a recuperar la salud y a dedicarse al estudio del cambio climático y de cómo hablan de él los medios de comunicación; convence a sus padres de que cambien su estilo de vida y, en agosto de 2018, decide iniciar la huelga por el clima que pronto se propagará al mundo entero a través del lema Fridays for Future. Hoy, Greta Thunberg es candidata al Premio Nobel de la Paz y sus discursos han prendido la mecha de un grito a la acción que resuena en todo el planeta. Educando a Greta es un libro comprometido escrito por toda la familia a través de la voz de Malena: una narración sobrecogedora sobre una familia moderna que se enfrenta a su propia crisis desafiando al mismo tiempo una crisis mayor todavía: la de nuestro planeta.

$12.000
Política del rebelde
Política del rebelde

Después de varias obras, también muy valiosas, de Michel Onfray, ahora presentamos este vigoroso libro que expone su ideario político libertario, construido sobre la base del nietzscheanismo de izquierda, entre cuyas figuras principales destaca a Foucault, Derrida y Bourdieu. A partir de sus vivencias de infancia y adolescencia en la fábrica de quesos de su pueblo natal, desarrolla la imagen de la sociedad capitalista como el gran Leviatán que engulle insaciablemente la humanidad de los seres humanos, y presenta, sobre el modelo del infierno dantesco, el de nuestro mundo actual, con su cohorte de explotados, marginados, vagabundos, locos, prostitutas, enfermos, viejos, delincuentes, refugiados políticos, inmigrantes, etc., repartidos en los distintos círculos del Averno.</p>Luego expone los principios de su utopía social sobre la base del hedonismo filosófico, que defiende libro tras libro y cuya máxima es «Gozar y hacer gozar». Propone este proyecto como la culminación del movimiento de Mayo del 68 y contra toda ideología de raíz idealista que invoque conceptos universales, absolutos o trascendencias más allá de la muerte, para reivindicar los derechos del cuerpo que sufre y goza en este mundo. Por eso toma distancia de todas las políticas que conducen al totalitarismo y el sufrimiento con la mirada puesta en la paz y la felicidad de un futuro que nunca llega. Pero no por ello deja de abogar por el papel creativo de la desobediencia, la resistencia, la insumisión y la insurrección.</p>

$11.000
Por qué dormimos?
Por qué dormimos?

Casi un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. ¿Por qué? Durante la vigilia estamos conectados con todo lo que sucede a nuestro alrededor. Cuando cerramos los ojos, somos totalmente improductivos y quedamos a merced de nuestros predadores. Si no cedemos al deseo de dormir, la presión de nuestro organismo por desconectarse durante unas horas va en aumento a tal punto que desoír el llamado de este instinto puede causarnos la muerte. ¿Qué es tan importante como para que dejemos cualquier cosa de lado (corriendo todo tipo de riesgos) con tal de cumplir con esta necesidad? Por mucho tiempo, la enigmática inutilidad del sueño desconcertó a los científicos. Ahora sabemos que dormir es uno de las actividades más importantes de la vida tal como la conocemos. Su compleja arquitectura sigue siendo un desafío, que Matthew Walker desentraña en este libro apasionante, al ofrecernos una exploración revolucionaria del sueño y de cómo afecta cada aspecto de nuestro bienestar físico y mental. La aniquilación del descanso nocturno a manos del imperativo de hiperproductividad está teniendo un impacto catastrófico en nuestra salud, y expectativa de vida, así como en la educación de nuestros hijos. Es hora de que reclamemos nuestro derecho a toda una noche de descanso, sin vergüenza y sin el estigma perjudicial de la pereza. Porque es más sencillo decirlo que hacerlo, Walker cierra esta fascinante exploración con doce consejos para un sueño saludable.

$15.900
Psicología para creativos
Psicología para creativos

Primeros auxilios para conservar el ingenio y sobrevivir en el trabajo. Cumplir con los plazos de un proyecto, estar a la altura de las expectativas del cliente, trabajar en casa de forma disciplinada, trabajar por cuenta ajena sin perder la motivación, lograr jornadas laborales que no se extiendan hasta altas horas de la madrugada, priorizar y ordenar acertadamente el trabajo pendiente... ¿Eres diseñador, ilustrador o creativo y te has enfrentado alguna vez a cualquiera de estas situaciones? Los psicólogos definen la creatividad como la producción de ideas novedosas y adecuadas en cualquier ámbito de la actividad humana, pero la creatividad también es un oficio y, como tal, acarrea una serie de condiciones y situaciones laborales que no siempre son fáciles de llevar. En este libro, Frank Berzbach analiza con humor y lucidez los factores que condicionan el rendimiento y la capacidad creativa del profesional del diseño, y proporciona una serie de reflexiones y consejos prácticos para desenvolverse en el día a día laboral del estudio, la agencia o el aislamiento sin que decaigan los ánimos. Desde los ilustradores que trabajan solos en su casa hasta los directores de arte publicitarios que tienen a su cargo un gran equipo multidisciplinar, cualquier perfil de creativo encontrará en estas páginas un iluminador retrato del mundo laboral y una guía práctica para adquirir buenos hábitos de trabajo y no bloquearse a lo largo de la trayectoria profesional.

$28.400
Public Inc. La evolucion de la empresa y su rol en la sociedad
Public Inc. La evolucion de la empresa y su rol en la sociedad

Estamos en un punto de inflexión. Cambios sociales y tecnológicos están haciéndonos cuestionar prácticamente todo. La empresa no es la excepción y también está en el banquillo cuando una sociedad insatisfecha cuestiona su función. Así, buscando competir en un mercado dinámico y dar respuesta a las demandas sociales, la empresa de a poco se va transformando en el nuevo vehículo político. La clásica concepción de la empresa como «privada» ya no va más. Presiones internas y externas la llevan crecientemente a ser una organización más pública. Los clientes cada día «votan» con su consumo el mundo que quieren, los empleados buscan propósito en su trabajo y los inversionistas esperan impacto además de retorno. Este cambio de fondo va acompañado de una serie de mutaciones en la forma. Esto no implica solo un cambio en sus objetivos, sino también en su organización y en los métodos para alcanzarlos. Tendencias externas, tanto como las presiones internas que hoy viven las empresas, son elementos claves que comienzan a delinear un nuevo modelo que esté a la altura del mercado. Empieza a ser necesario adoptar nuevas estrategias, culturas laborales y metodologías de trabajo, así como sofisticar propuestas de valor para las nuevas generaciones de consumidores, inversionistas y empleados. Este paradigma empresarial no es una moda para adoptar, sino un asunto de supervivencia. Cuando los negocios dejan de ser una cuestión privada y pasan a ser de carácter público, nos vemos forzados a evolucionar. «Darwin nos enseñó que solo aquellas especies que se adaptan al cambio pueden sobrevivir... lo mismo aplica para las empresas». (Mauricio Russo cofundador y CEO de Casa&Ideas) «El enfoque de Tomás Sánchez es clara y sólidamente un enfoque siglo XXI. Nos dice: solo si colaboramos en forma eficiente y nos apropiamos de nuestro quehacer en forma positiva, saldremos adelante como sociedad y como especie». (Sebastián Edwards, Doctor en Economía, Profesor UCLA)

$16.900
Selk'nam. Resistencia y genocidio
Selk'nam. Resistencia y genocidio

“Alonso Marchante se ha dado un trabajo interpretativo mayor, revisando una gran base documental de narraciones segmentadas temporal, disciplinar e institucionalmente. De esta tremenda revisión de bibliografía y documentos, surge una interpretación de conjunto con valor propio, que permite desmontar juicios y prejuicios convertidos a fuerza de repetición en una suerte de sentido común al pensar la historia de la colonización de la Tierra del Fuego. Es un libro que le pasa el cepillo a contrapelo a la historia colonialista, nacionalista, regionalista, supremacista, para contribuir a una interpretación humanista». Alberto Harambour “Este libro contiene la historia del pueblo selk’nam, víctima de uno de los más terribles genocidios del pasado reciente. Un conjunto de actos criminales, asesinatos, persecuciones y deportaciones, planificados con la intención de destruir a los habitantes autóctonos de la isla y de arrebatarles sus territorios ancestrales. Un exterminio ocultado deliberadamente por la historiografía oficial para “blanquear” las biografías de los autores intelectuales y materiales de aquel. Sin embargo, también es un libro que habla de la resistencia de los selk’nam frente a los invasores, de las estrategias que llevaron a cabo para tratar de frenar el avance de las explotaciones ovinas y, cuando todo su territorio fue usurpado, para sobrevivir en un entorno hostil. Y es que, a pesar de que los indígenas fueron diezmados, hubo supervivientes y hoy los selk’nam contemporáneos, mujeres y hombres orgullosos de su sangre y su linaje, luchan para que se reconozca su pasado y sus legítimos derechos. Todo ocurrió hace poco más de cien años en la Tierra del Fuego, en Karukinká en el idioma selk’nam, “el último rincón de los hombres”. José Luis Alonso Marchante

$16.900
Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas

Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella». José María Maza Sancho En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento. José María Maza Sancho nació en Valparaíso, Chile, el año 1948. Licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto, Canadá. Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía. Profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999. Miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor del libro Astronomía contemporánea y coautor del libro Supernovas

$12.500
Todos deberíamos ser feministas (Ilustrado)
Todos deberíamos ser feministas (Ilustrado)

Después de su exitosa charla TED, Todos deberíamos ser feministas, la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, se convirtió en una representante del feminismo en todo el mundo. Relatado y escrito en primera persona, su discurso nos introduce no solo a la teoría, sino que también al reconocimiento de nuestras sensaciones ante situaciones que deberían no existir. En esta nueva edición, la autora, en conjunto con la ilustradora Leire Salaberria, adapta su discurso para niñas y niños. «Y hoy me gustaría pedir que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.» Chimamanda Ngozi Adichienació en 1977 en Nigeria. A los diecinueve años consiguió una beca para estudiar comunicación y ciencias políticas en Filadelfia. Posteriormente cursó un máster en escritura creativa en la Universidad John Hopkins de Portland, y actualmente vive entre Nigeria y Estados Unidos. Es autora de títulos como La flor púrpura, ganadora del Commonwealth Writers' Prize y el Hurston/Wright Legacy Award; Medio sol amarillo, galardonada con el Orange Prize for Fiction y finalista del National Book Critics Circle Award; Americanah, que recibió el elogio de la crítica y fue galardonada con el Chicago Tribune Heartland Prize 2013 y el National Book Critics Circle Award en 2014; Algo alrededor de tu cuello; el ensayo Todos deberíamos ser feministas (el reconocido TEDx Talk que ha tenido tres millones y medio de visitas en Youtube) y su último manifiesto, Querida Ijeawele. Cómo educar en el feminismo.

$14.000

Arquitectura y diseño

100 Ideas que cambiaron la moda urbana
100 Ideas que cambiaron la moda urbana

Un análisis en profundidad de las ideas clave que cambiaron la forma de vestir, desde mediados del siglo XX hasta hoy, acompañado de un estudio de las prendas de ropa más emblemáticas, cómo se llevaron, qué surgió de ellas, su trasfondo cultural, su acogida entre el público y su influencia en la moda actual. El armario moderno debe su desarrollo no solo a los diseñadores de París o de Milán, sino también a los grupos y a los movimientos que existen gracias a una apreciación compartida de la música, el deporte, a una cultura en concreto o a un determinado estilo que define una pertenencia. Estos estilos han cambiado la normativa establecida, han creado estereotipos, han conseguido expresar división social al tiempo que han unido a las personas, han comunicado, se han expandido por todo el mundo y, sobre todo, han transformado la forma de vestir de un amplio público. El concepto de moda urbana, lejos de quedar atrás, probablemente es más actual que nunca. Antaño, la expresión hacía referencia a las modas populares no dictadas por las pasarelas, una forma de vestir que expresaba la personalidad de aquellos a quienes la sociedad no consideraba modernos, sino algo mejor, con estilo. Hoy, se ha extendido la idea de que el verdadero estilo es el que se encuentra a pie de calle: las pasarelas se inspiran en él y lo reinventan en una versión más glamurosa. Dados los profundos cambios sociales y tecnológicos de inicios del siglo xxi, la proliferación de la moda urbana y la moda destinada al mercado de masas solo puede ir en aumento. Internet y la omnipresente fotografía digital hacen posible mostrar rápidamente a todo el mundo estilos que antes eran muy reducidos, locales y casi de culto. Además, desde el punto de vista tecnológico, la agilidad del muestreo, la rapidez de los sistemas de producción y la mano de obra barata permiten a las marcas del mercado de masas imitar la prenda más actual y extenderla por el mundo en cuestión de días. Así, las tendencias se desarrollan, expanden, culminan y desaparecen más rápido que nunca en la historia del sector.

$31.200
Ba - Wright
Ba - Wright

Editorial: taschen // wright, arquitecto de aspiraciones destacado pionero de la historia de la arquitectura aclamado como «padre de los rascacielos», frank lloyd wright (1867-1959), un icono intrínsecamente estadounidense, fue un arquitecto de aspiraciones. creía que la sociedad norteamericana culta debía tener un equivalente arquitectónico adecuado y aplicó su idealismo a estructuras de todo el continente, desde casas en zonas residenciales hasta iglesias, oficinas, rascacielos y el célebre museo guggenheim. la obra de wright destaca por la armonía que establece con la humanidad y su entorno, una filosofía que denominó arquitectura orgánica y cuyo paradigma fue la casa de la cascada, una casa en la pensilvania rural, citada por el instituto americano de arquitectos como «la mejor obra de todos los tiempos de la arquitectura norteamericana». wright también dejó una huella indeleble por su uso de materiales industriales y por el sencillo plano en l o t de su casa de la pradera, que se convirtió en un modelo para la arquitectura rural estadounidense. además, se involucró con frecuencia en los elementos interiores de sus edificaciones, como el mobiliario y las vidrieras, prestando especial atención al equilibrio entre las necesidades individuales y la actividad comunitaria. mediante el estudio de las aspiraciones de wright para reforzar la sociedad norteamericana a través de la arquitectura. este libro ofrece una breve introducción a su respuesta, romántica y tecnológica al mismo tiempo, a los desafíos prácticos que planteaba la clase media estadounidense.

$13.800
Biblioteca Universal - A chronicle of the Crusades
Biblioteca Universal - A chronicle of the Crusades

Una hazaña épica Los intrépidos viajes, las batallas sangrientas y los entierros heroicos de las cruzadas francesas Terminado alrededor de 1474, el manuscrito primorosamente ilustrado de Sébastien Mamerot es el único documento contemporáneo que describe varios siglos de las cruzadas francesas, emprendidas por reyes sucesivos para conquistar Tierra Santa. Jean Colombe, el célebre iluminador medieval conocido sobre todo por su trabajo en Très Riches Heures du Duc de Berry, es el autor principal de estas 66 espléndidas miniaturas. Les Passages dOutremer (Las expediciones de ultramar) comprende 277 folios de pergamino, ilustrados por Colombe y los mejores calígrafos de la Edad Media, y actualmente se encuentra en la biblioteca nacional de Francia. Esta nueva edición en tapa dura en nuestro popular formato Klotz incluye la traducción íntegra del manuscrito y está ilustrada con 66 miniaturas a todo color de Jean Colombe, que reproducen con precisión el característico tono dorado medieval y se acompañan de pies de foto descriptivos. Las batallas, los entierros, las coronaciones y las procesiones representados en las ilustraciones cobran vida ante nuestros ojos y crean una imagen poderosa, así como una lectura convincente, de esta campaña secular de fervor religioso y viajes épicos que fueron las cruzadas. Sobre la serie: Bibliotheca Universalis Compañeros culturales en formato compacto para celebrar el universo ecléctico de TASCHEN a un precio popular imbatible. Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, el nombre de TASCHEN se ha convertido en sinónimo de edición accesible y amplia de miras. Bibliotheca Universalis reúne casi 100 títulos de nuestros clásicos favoritos en un nuevo formato más reducido y a un precio asequible para que pueda componer su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo. Un placer para los sentidos del devorador de libros. ¡Imposible aburrirse!

$22.800
Biblioteca Universal - Historia de la moda desde el siglo XVIII al siglo XX
Biblioteca Universal - Historia de la moda desde el siglo XVIII al siglo XX

Tendencias La historia más completa de la moda La ropa define a las personas. La indumentaria de una persona, ya sea un sari, un kimono o un traje, es la clave esencial de su cultura, clase, personalidad o incluso religión. Fundado en 1978, el Instituto de la Indumentaria de Kioto (KCI) reconoce la importancia del significado de la ropa desde el punto de vista sociológico, histórico y artístico. Actualmente, el KCI, que contiene una de las colecciones de indumentaria más extensas del planeta, ha acumulado una amplia gama de prendas de vestir, ropa interior, calzado y accesorios históricos que van del siglo XVIII a la actualidad. Moda, que muestra la vasta colección del instituto, supone un viaje fascinante a través de la moda de los tres últimos siglos. Incluye unas fotografías impecables de la ropa expuesta con destreza y organizada en maniquíes hechos a medida. Este libro da fe de que la ropa es «una manifestación esencial de nuestra forma de ser» y de la pasión del instituto por la moda como una compleja e intrincada forma de arte. Entre las autoras del libro se cuentan algunas de las mentes más brillantes y los ojos más aguzados de los estudiosos de la moda: Akiko Fukai (conservadora jefe del Instituto de la Indumentaria de Kioto), Tamami Suoh (conservadora del Instituto de la Indumentaria de Kioto), Miki Iwagami (profesora de historia de la moda en el Sugino Fashion College de Tokio), Reiko Koga (profesora de historia de la moda en la Universidad Femenina de Bunka) y Rie Nii (asistente de conservación del Instituto de la Indumentaria de Kioto).

$22.800
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes
Como proyectar viviendas enérgicamente eficientes

Una guía ilustrada Con demasiada frecuencia existe una diferencia sustancial entre la eficiencia energética prevista en el proyecto y la que efectivamente resulta en el edificio ya construido. Es la llamada “brecha de eficiencia energética”, un problema que no solo se salda con facturas energéticas más altas para los usuarios, sino que, también a nivel global, repercute negativamente en el cambio climático y las emisiones de carbono. Este libro es una guía ilustrada para diseñar y construir viviendas realmente eficientes que superen esta brecha y ofrezcan un consumo energético verdaderamente reducido, un buen confort térmico y una excelente calidad del aire interior. Cada capítulo se centra en un sistema constructivo específico para describir los problemas frecuentes y las buenas prácticas, y ofrece sencillas fichas ilustradas de los detalles constructivos más relevantes en términos de eficiencia energética. Ventanas, marcos, forjados, paredes, cubiertas y otros elementos clave son explicados con ilustraciones de los detalles constructivos (compatibles además con el estándar Passivhaus), diagramas de flujo de calor y valor de psi, así como fotografías comentadas del proceso de construcción. El resultado es una guía práctica y directa destinada a convertirse en libro de consulta imprescindible entre arquitectos, arquitectos técnicos, constructores y demás profesionales del mundo de la construcción.

$31.400
Los grandes secretos del lettering
Los grandes secretos del lettering

Dibujar letras: desde el boceto al arte final. El lettering, una de las especialidades de gráfica aplicada de más larga trayectoria, vive una segunda época dorada. La singularidad de cada obra y su factura artesanal han actuado como contrapunto del mundo digital y están devolviendo a este arte centenario el lugar que se merece en la práctica del diseño. Este manual básico recupera los principios y técnicas del dibujo artesanal de letras para darlos a conocer entre los estudiantes y profesionales de hoy en día y cualquier aficionado a la belleza de este arte. Desde qué es el lettering y en qué se diferencia de la tipografía y la caligrafía, pasando por los principios de composición y los recursos ornamentales más recurrentes hasta los estilos artísticos o el proceso de diseño, este libro revela los secretos necesarios para sumergirse con rigor en la técnica y la práctica del dibujo de letras hechas a mano. Con este libro aprenderás a: > Educar tu mirada para reconocer el arte que hay detrás del lettering callejero > Emplear la terminología específica de la profesión > Utilizar las herramientas básicas como la plumilla y el rotulador > Reconocer los estilos tipográficos y aplicarlos adecuadamente > Trabajar correctamente con la estructura, la jerarquía y la distorsión > Aplicar los ornamentos y florituras básicos > Jugar con el color y las texturas > Digitalizar tus obras y tratarlas con un programa de dibujo vectorial > Vivir del lettering como profesión

$35.800
Manual de estructuras ilustrado
Manual de estructuras ilustrado

Las estructuras son un elemento esencial del proceso de construcción y constituyen, sin embargo, uno de los conceptos más difíciles de aprehender por parte de los arquitectos. Aunque a menudo los ingenieros son los responsables del cálculo estructural de un edificio, los arquitectos deben tener los conocimientos adecuados y suficientes sobre teoría y análisis estructural para proyectarlo. Bajo el sello inconfundible del maestro del dibujo arquitectónico Francis D. K. Ching, este manual ilustrado propone un nuevo enfoque del diseño estructural que pone de relieve la relación de los sistemas estructurales de un edificio −entendidos como un conjunto integrado de elementos con sus propios patrones, sistema y escala− con los aspectos fundamentales del proyecto arquitectónico. Los sistemas estructurales en los edificios se abordan a partir de distintos aspectos, como la composición formal y espacial, la adecuación al programa, la coordinación con otros sistemas del edificio y el cumplimiento de la normativa técnica, o la revisión del desarrollo histórico de los materiales y las estructuras empleados en la arquitectura. Esta segunda edición ampliada incorpora más ejemplos de arquitecturas contemporáneas que utilizan los diferentes tipos de estructuras tratados en el libro. Manual de estructuras ilustrado es, en definitiva, una guía práctica del diseño de estructuras que no solo concibe el diseño estructural como una parte más del proyecto, sino que también proporciona a estudiantes y profesionales toda la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas durante su proceso de desarrollo.

$49.800
Neufert. Arte de proyectar en arquitectura
Neufert. Arte de proyectar en arquitectura

La 16ª edición de este manual mundialmente reconocido puede considerarse como una nueva edición. Por un lado, se ha conservado el magnífico planteamiento del original y, por otro, se ha actualizado su contenido con el fin de dar respuesta a las nuevas expectativas que han surgido en el mundo de la construcción, especialmente las exigencias medioambientales. Arte de proyectar en arquitectura es un manual de proyectos de construcción que reúne de forma sistemática los fundamentos, las normas y las prescripciones sobre recintos, edificios, exigencias de programa, relaciones espaciales, dimensiones de edificios, locales, estancias, instalaciones y utensilios con el ser humano como medida y objetivo. En esta edición se han revisado y actualizado muchos de los capítulos, entre los que se encuentran: instalaciones deportivas acuáticas, cubiertas, hoteles, evacuación de incendios, muebles y utensilios de cocina, establecimientos de comida rápida, fachadas de madera, normativas de ahorro energético, ascensores, arquitectura solar, rehabilitación y reutilización de edificios, etc. Además de completar los contenidos respecto a las anteriores ediciones, esta nueva versión es fiel a la obra de Ernst Neufert y continúa siendo una referencia bibliográfica de reconocido valor universal, un manual indispensable para arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, constructores, profesores y estudiantes. Desde su primera edición alemana de 1936, se han realizado 39 ediciones en alemán y 16 en castellano, se ha publicado en 18 idiomas diferentes y se han vendido más de un millón de ejemplares en conjunto.

$84.400
Principios universales de diseño
Principios universales de diseño

La primera referencia integrada y didáctica para diseñadores de todas las disciplinas. Combina el texto descriptivo sobre conceptos de diseño con ejemplos ilustrados de cada uno de ellos. Apoya el pensamiento interdisciplinario, la resolución de problemas, la innovación y la ideación. Abarca los pilares de la teoría del diseño en disciplinas que van desde el diseño gráfico, pasando por la arquitectura, hasta el diseño de interfaces del usuario. Ya se trate de una campaña de marketing o de una exposición en un museo, un videojuego o un complejo sistema de control, los diseños que vemos son la culminación de numerosos conceptos y prácticas procedentes de diversas disciplinas. Dado que nadie puede ser experto en todo, los diseñadores siempre han tenido que buscar referencias y recursos muy diversos con objeto de hallar la información necesaria para que un diseño funcione... al menos hasta ahora. Este volumen es el primer manual de diseño interdisciplinario. Profusamente ilustrado y con una distribución que facilita su consulta, combina explicaciones claras de conceptos de diseño con ejemplos visuales de éstos aplicados en la práctica. Desde la «regla del 80/20» hasta la fragmentación, pasando por las «connotaciones de los rostros aniñados», «la navaja de Ockham», la «autosimilitud» o la «narración», los lectores ampliarán sus conocimientos sobre más de cien conceptos fundamentales. Una referencia imprescindible para diseñadores, ingenieros, arquitectos y estudiantes que busquen ampliar y mejorar sus habilidades como diseñadores. Sobre los autores William Lidwell es jefe de investigación y responsable de desarrollo de Applied Management Sciences Institute. Kritina Holden es especialista en factor humano en el Lockheed Martin-Space Operations. Jill Butler es fundadora y presidenta del Stuff Creators Design Studio.

$34.800
Psicología del color
Psicología del color

Conocemos muchos más sentimientos que colores. Por eso cada color puede producir muchos efectos distintos, a menudo contradictorios. Un mismo rojo puede resultar erótico o brutal, inoportuno o noble. Un mismo verde puede parecer saludable, venenoso o tranquilizante. Un amarillo, radiante o hiriente... Ningún color carece de significado. Su efecto está determinado por su contexto y las personas que trabajan con los colores deberían conocer a fondo esos contextos y esos efectos. Este libro explora la relación que los colores tienen con nuestros sentimientos y demuestra que no se combinan de manera accidental, pues sus asociaciones no son meras cuestiones de gusto, sino experiencias universales que están profundamente enraizadas en nuestro lenguaje y en nuestro pensamiento. Organizado en trece capítulos que corresponden a otros tantos colores distintos, el volumen proporciona una gran cantidad y variedad de información sobre los colores: desde dichos y saberes populares, hasta su utilización en el diseño de productos, los diferentes test que se basan en colores, la curación por medio de ellos, la manipulación de las personas, o los nombres y apellidos relacionados con colores. La diversidad de este enfoque convierte la obra de Eva Heller en una herramienta fundamental para artistas, terapeutas, diseñadores gráficos e industriales, interioristas, arquitectos, diseñadores de moda, publicistas y todas aquellas personas que trabajan con los colores como herramienta fundamental. Un libro que se ha convertido ya en un clásico.

$48.800
Storytelling como estrategia de comunicación
Storytelling como estrategia de comunicación

Herramientas narrativas para comunicadores, creativos y emprendedores. Érase una vez un mundo en el que la comunicación funcionaba solo en una dirección. Cada día, marcas e instituciones se limitaban a repetir su mensaje muchas veces. Pero entonces, llegó un tsunami digital, arrasó aquel mundo, y el público empezó a decidir cómo y cuándo deseaba recibir la información. Por ese motivo, las marcas tuvieron que reinventar completamente sus estrategias de comunicación. Hasta que un día, apareció el storytelling como una metodología perfectamente adaptada al nuevo contexto. Desde entonces, la comunicación de marcas e instituciones ya no volvería a ser nunca más la simple emisión unilateral de un mensaje. Se convirtió en una forma de tejer un vínculo más complejo y más rico con los usuarios. Las historias nos emocionan, nos inquietan, permanecen en nuestra memoria y reaparecen para influirnos cuando tenemos que actuar. Este libro desgrana el arte del storytelling como técnica de comunicación y lo aborda en todas sus dimensiones -vivencial, cultural, racional- para que comprendamos bien sus mecanismos de funcionamiento y logremos transmitir eficazmente mensajes en forma de narración. Guillaume Lamarre nos lo cuenta todo sobre las historias: su relación con las marcas, sus características fundamentales, su estructura y elementos básicos. a través de la combinación de ejemplos de la cultura popular, campañas de comunicación, explicaciones teóricas, ejercicios prácticos y entrevistas a grandes narradores de nuestro tiempo. Un manual necesario, en definitiva, para hacer que una marca comunique cosas, lanzar acertadamente un producto al mercado o presentar un proyecto de forma convincente.

$27.400
Urbanismo ecológico en América Latina
Urbanismo ecológico en América Latina

“Urbanismo ecológico es una iniciativa de la Graduate School of Design de la Harvard University que entiende el proyecto como una síntesis capaz de conectar la ecología y el urbanismo. La iniciativa intenta poner de manifiesto métodos imaginativos y prácticos para abordar los cambios climáticos y la sostenibilidad en el entorno urbano, entendiendo la ecología como un proyecto ético y político que engloba el medio ambiente, no solo como realidad física, sino también desde las relaciones sociales y la subjetividad humana.” En 2014 se publicó en castellano y portugués el primer volumen de Urbanismo ecológico, una compilación de los textos surgidos de esta línea de investigación y acción urbanística de la célebre universidad estadounidense. La aparición de este volumen dio origen a una serie de encuentros y debates en diversos países de América Latina y al conjunto de ensayos y obras que se recogen ahora en Urbanismo ecológico en América Latina. Este nuevo volumen, editado por Mohsen Mostafavi, Gareth Doherty, Marina Correia, Ana María Durán Calisto y Luis Valenzuela, presenta la realidad compleja y poliédrica de América Latina a partir de siete ejes temáticos —anticipar, colaborar, sentir, incluir, movilizar, comisariar, adaptar— que dialogan con la publicación original y exploran nuevas interpretaciones. Parques, sistemas fluviales, chinampas, São Paulo, Santiago de Chile, infraestructuras educativas, movilidad, agroecología, Diana Wiesner, Elemental, Ermínia Maricato, Tomás Saraceno, Solano Benítez, Guilherme Wisnik, Teresa Moller, Carla Juaçaba… Multiplicidad de casos y miradas aportan una panorámica excepcional para el debate de lo urbano y lo político a la luz de la ecología y la sostenibilidad.

$33.400
¿Por qué se puede construir así? - Entender la arquitectura moderna
¿Por qué se puede construir así? - Entender la arquitectura moderna

La geometría se ha utilizado en la construcción desde la antigüedad, desde Egipto y Grecia, o Roma hasta el Islam y las construcciones del Lejano Oriente. A menudo, una gran profusión ornamental ocultaba estas formas simples de planificación pero, con la llegada del Movimiento Moderno europeo, durante el período de entreguerras del siglo xx, las estructuras salen al descubierto: desde la planificación rectangular de Mies van der Rohe y Aldo Rossi hasta las líneas trapezoidales de I. M. Pei, pasando por las formas circulares de Frank Lloyd Wright, los cubos gigantes de Thom Mayne o los triángulos en forma de A de Walter Netsch y Shigeru Ban. En este innovador análisis de la arquitectura moderna más emblemática e iconoclasta, John Zukowsky examina el diseño y la función de 100 edificios que rompieron las barreras de lo que era aceptable en la arquitectura, para despertar más adelante la mayor admiración. De lo insólito a la auténtica vanguardia, cada uno de estos proyectos ratifica los tres principios de Vitruvio de firmitas, utilitas, venustas, es decir, solidez, utilidad y belleza. Estos ejemplos representan el arte de la arquitectura y el arte de la negociación: las relaciones entre clientes y arquitectos que hacen que el diseño se haga realidad A lo largo del libro descubrimos por qué algunos arquitectos priorizan la funcionalidad por encima de los valores estéticos –o viceversa–, por qué otros parecen desafiar todas las normas, y de qué manera acontecimientos mundiales como la carrera espacial han influido en estos proyectos.

$19.800

Arte

Ba - M.C. Escher
Ba - M.C. Escher

Editorial: taschen // con sus escaleras imposibles o sus mosaicos hechos de pájaros, el artista holandés m. c. escher (1898-1972) creó un lenguaje gráfico único de rompecabezas, patrones singulares y pautas matemáticas. denso, complejo y construido sobre principios intrincados, su trabajo, decorativo y lúdico al mismo tiempo, juega continuamente con las ilusiones ópticas y las limitaciones de la percepción sensorial. para matemáticos y científicos, escher fue un genio. para los hippies, un pionero del arte psicodélico. nacido en leeuwarden (holanda) en 1898, las primeras obras de escher se centraron en la naturaleza y los paisajes, que expuso regularmente en holanda y con las que obtuvo un cierto reconocimiento internacional. sin embargo, fue durante un viaje al palacio de la alhambra, en granada (españa), en la década de 1920, cuando escher encontró el camino a seguir. dibujando los motivos decorativos nazaríes, escher quedó cautivado por la composición e interdependencia de sus formas. trabajando principalmente con litografías y xilografías, escher pasó a explorar la relación entre forma, figura y espacio con un entusiasmo casi obsesivo. se recreaba en los puntos de vista peculiares, la variedad de perspectivas, en la transición de la bidimensionalidad del papel al volumen ilusorio y en intricados rompecabezas matemáticos, como la cinta de moebius, un bucle aparentemente infinito que se retuerce y vuelve sobre sí mismo en una contorsión de imposibilidad física. este libro introductorio de la serie basic art 2.0 de taschen se adentra en la brillante mente de escher a través de sus obras clave, fruto de su continua investigación acerca de la imagen y la percepción. en el camino esperan peces mutando en pájaros, lagartijas que parecen escaparse de la página, reflexiones magistrales, laberintos infinitos y algunas de las imágenes más alucinantes del arte del siglo xx.

$13.800
Biblioteca Universal - A chronicle of the Crusades
Biblioteca Universal - A chronicle of the Crusades

Una hazaña épica Los intrépidos viajes, las batallas sangrientas y los entierros heroicos de las cruzadas francesas Terminado alrededor de 1474, el manuscrito primorosamente ilustrado de Sébastien Mamerot es el único documento contemporáneo que describe varios siglos de las cruzadas francesas, emprendidas por reyes sucesivos para conquistar Tierra Santa. Jean Colombe, el célebre iluminador medieval conocido sobre todo por su trabajo en Très Riches Heures du Duc de Berry, es el autor principal de estas 66 espléndidas miniaturas. Les Passages dOutremer (Las expediciones de ultramar) comprende 277 folios de pergamino, ilustrados por Colombe y los mejores calígrafos de la Edad Media, y actualmente se encuentra en la biblioteca nacional de Francia. Esta nueva edición en tapa dura en nuestro popular formato Klotz incluye la traducción íntegra del manuscrito y está ilustrada con 66 miniaturas a todo color de Jean Colombe, que reproducen con precisión el característico tono dorado medieval y se acompañan de pies de foto descriptivos. Las batallas, los entierros, las coronaciones y las procesiones representados en las ilustraciones cobran vida ante nuestros ojos y crean una imagen poderosa, así como una lectura convincente, de esta campaña secular de fervor religioso y viajes épicos que fueron las cruzadas. Sobre la serie: Bibliotheca Universalis Compañeros culturales en formato compacto para celebrar el universo ecléctico de TASCHEN a un precio popular imbatible. Desde que iniciáramos nuestra labor de arqueólogos culturales en 1980, el nombre de TASCHEN se ha convertido en sinónimo de edición accesible y amplia de miras. Bibliotheca Universalis reúne casi 100 títulos de nuestros clásicos favoritos en un nuevo formato más reducido y a un precio asequible para que pueda componer su propia biblioteca de arte, antropología y erotismo. Un placer para los sentidos del devorador de libros. ¡Imposible aburrirse!

$22.800
Codices illustres. Los manuscritos iluminados más bellos del mundo desde 400 hasta 1600
Codices illustres. Los manuscritos iluminados más bellos del mundo desde 400 hasta 1600

Estas obras paradigmáticas de la ilustración de manuscritos de entre el siglo IV y el XVII poseen un valor incalculable y, hasta hoy, solían guardarse a buen recaudo en colecciones privadas o archivos bien custodiados. Descubra algunos de los más exquisitos e importantes manuscritos de la Edad Media en esta colección de brillantes reproducciones en gran formato, completada con un apéndice de 36 páginas que incluye las biografías de los artistas, un índice y un glosario. Desde El libro de Kells hasta el Decamerón de Boccaccio, pasando por El Génesis de Viena o La Divina Comedia de Dante, abrir Codices illustres es como abrir la puerta a un mundo privado muy valioso. Disponible en un nuevo formato, este libro radiante acerca al lector a 167 de los manuscritos más bellos e importantes de la Edad Media. Estos paradigmas de las miniaturas y las iluminaciones de los siglos IV al XVII, presentadas con magníficas reproducciones en gran formato, pertenecieron a algunos de los personajes más ilustres de la historia. Considerados auténticos tesoros de la historia del arte, valen su peso en oro y suelen guardarse a buen recaudo en colecciones privadas o archivos custodiados con grandes medidas de seguridad. Hasta hoy. Aunque la colección se centra en los manuscritos europeos, también se han seleccionado ejemplares mexicanos, persas e indios que muestran el refinamiento y la complejidad de la ilustración de culturas ajenas a la europea. Una sinopsis detallada de cada manuscrito orienta el lector, mientras que un apéndice de 36 páginas reúne las biografías de los artistas, así como una extensa bibliografía, un índice y un glosario de términos técnicos.

$44.800
Dali. Les Diners De Gala
Dali. Les Diners De Gala

La comida y el surrealismo son amantes perfectos: sexo y langostas, collage y canibalismo, el encuentro de un cisne y un cepillo de dientes en una pastelería. Las cenas opulentas que organizaban Salvador Dalí (1904-1989) y Gala (1894-1982), su mujer y musa, fueron legendarias. Afortunadamente para nosotros, Dalí publicó un libro de cocina en 1973, Les diners de Gala, que desvela algunos de aquellos ingredientes sensuales, imaginativos y exóticos que confluían en tan célebres encuentros. Esta reimpresión agrupa las 136 recetas en 12 capítulos, ilustrados especialmente por Dalí y organizados en función de los distintos platos, así como una sección dedicada a los afrodisíacos. Las ilustraciones y las recetas se acompañan de las extravagantes reflexiones de Dalí cual asuntos tratados en las conversaciones durante las cenas: "La mandíbula es nuestra mejor herramienta para aferrarnos al conocimiento filosófico". Todas las valiosas recetas del libro pueden prepararse en casa, aunque en algunos casos se requiera buena mano en la cocina y una despensa bien surtida. Son platos de la vieja escuela, con especialidades de los mejores chefs franceses de restaurantes de París condecorados con estrellas Michelin como Lasserre, La Tour dArgent, Maxims y Le Train Bleu. El buen gusto, por voluptuoso que sea, nunca pasa de moda. Y dando a conocer al gran público este libro excepcionalmente raro, TASCHEN aporta una obra de arte, un recetario práctico y una experiencia multisensorial a la cocina actual.

$69.800
Egon Schiele. La obra completa 1909-1918
Egon Schiele. La obra completa 1909-1918

A lo largo de su breve vida, el artista austriaco Egon Schiele (1890-1918) dejó un turbulento y ardiente rastro expresionista. Fue un niño prodigio, un joven rebelde y un provocador empedernido que causó un gran revuelo entre el establishment artístico con su erotismo explícito de líneas retorcidas y cuerpos distorsionados. Aun hoy continúa sorprendiendo con sus autorretratos impávidos y sus sujetos desnudos.En este extenso libro XXL, examinamos el catálogo completo de sus pinturas entre 1909 y 1918. Las cerca de 600 obras incluidas muestran como el artista se deleitaba con la conmoción y la libertad estilística, y abandonó la figuración clásica por una fisicalidad exagerada y distorsionada que plasmaba la verdad sexual y emocional. Sus sujetos resultan alargados, angulares y desfigurados. Con costillas que sobresalen, extremidades contorsionadas y piel enfermiza, el cuerpo se convierte en el foco de la angustia. El único alivio temporal de Schiele es la promesa de sexo. Schiele dejó al descubierto los genitales como ningún otro artista de principios del siglo XX y fue el autor tanto de algunas de las representaciones de vaginas más francas de la historia del arte occidental como de escenas de masturbaciones y sexo lésbico.Estas deslumbrantes obras, más de 200 pinturas y 150 dibujos y acuarelas muchas de las cuales han sido fotografiadas nuevamente, se presentan junto a datos biográficos, textos de expertos, así como escritos y poemas del propio Schiele. Ofrecen un acceso íntimo a las ideas tras su obra y a su extraordinaria influencia en incontables maestros del siglo XX, desde Francis Bacon y Otto Muehl hasta Julian Schnabel, David Bowie y Tracey Emin.

$203.800
Esenciales arte. Arte global
Esenciales arte. Arte global

Una obra que da vida a materiales inusuales a través de la exploración de las peculiaridades del contexto histórico de cada movimiento artístico, de los eventos culturales y las interconexiones clave y de los principales protagonistas en la evolución de dichos movimientos. * Presenta el trabajo de artistas de movimientos que han tenido como objetivo la revitalización de la sociedad mediante el desafío al statu quo. Aunque no son tan conocidas como el pop art, el dadaísmo o el futurismo, las asociaciones de arte global, como la escuela Saqqa-kana, de Irán; el Estridentismo, de México; el Jikken K?b?, de Japón, o el AfriCOBRA, de Estados Unidos, han dado fuerza y voz a sus miembros. En cada apartado se brindan una sucinta explicación, obras características y una lista relevante de artistas destacados, rasgos, disciplinas y colecciones. En la sección de referencia figura un glosario indispensable de términos relacionados con el mundo del arte, un cronograma accesible y un índice de artistas. Los que disfrutan del arte y quieren profundizar en él encontrarán en Esenciales del arte un acompañamiento perfecto que les proporcionará toda la información contextual necesaria para disfrutarlo y comprenderlo, tanto si se trata de un ávido galerista, un aficionado a leer cómodamente en el sillón o un curioso observador. Con textos atractivos, accesibles, acreditados, con un marcado componente visual y redactados y concebidos por expertos.

$17.800
Esenciales arte. Arte griego y romano
Esenciales arte. Arte griego y romano

La fuerza de los logros creativos de los griegos y su legado adaptado por los romanos a través de explicaciones, obras, artistas, disciplinas y tendencias. * Las emociones de los artistas que crearon el arte por primera vez en Grecia y Roma, que desafiaron la sabiduría tradicional para explorar nuevas ideas. Durante más de dos mil años, el arte de Grecia y Roma ha sido el de referencia para la civilización occidental. Este libro ofrece información sobre los orígenes de las atrevidas innovaciones de aquellos que exploraron nuevas ideas, con información sobre los grandes esfuerzos de escultores y pintores para retratar, por primera vez, tanto las complejidades de la forma humana como la riqueza de sus emociones. Los estragos del tiempo han destruido tanto, que parece que el arte griego y romano hubiera consistido únicamente en impresionantes ruinas y fragmentos rotos. Pero la realidad es muy diferente. En cada apartado se brindan una sucinta explicación, obras características y una lista relevante de artistas destacados, rasgos, disciplinas y colecciones. En la sección de referencia figura un glosario indispensable de términos relacionados con el mundo del arte, un cronograma accesible y un índice de artistas. Los que disfrutan del arte y quieren profundizar en él encontrarán en Esenciales del arte un acompañamiento perfecto que les proporcionará toda la información contextual necesaria para disfrutarlo y comprenderlo, tanto si se trata de un ávido galerista, un aficionado a leer cómodamente en el sillón o un curioso observador. Con textos atractivos, accesibles, acreditados, con un marcado componente visual y redactados y concebidos por expertos.

$17.800
La historia del arte (tapa blanda)
La historia del arte (tapa blanda)

La historia del arte es uno de los libros dedicados al arte más famosos y populares nunca escritos y ha sido un best-seller durante medio siglo. Durante cinco décadas no ha tenido ningún rival como introducción al arte en su totalidad, abarcando desde las pinturas rupestres primitivas hasta el arte experimental contemporáneo. Atraídos por la claridad y simplicidad de su narrativa, lectores de todas las edades y condiciones han encontrado en el profesor Gombrich al auténtico maestro, que combina el conocimiento y sabiduría con un don único para comunicar su profundo amor por el arte. La historia del arte debe su amplia difusión a lo directo y espontáneo de su estilo, así como a la clara exposición del autor. Este libro siempre ha sido admirado por dos cualidades: es un placer de leer y un placer de manejar, combina un texto que fluye suavemente con un diseño claro, simple y de accesible formato. En su nueva edición, la 16ª de este clásico, está destinada a seguir siendo punto de referencia indispensable para las nuevas generaciones, así como la primera fuente de información para los recién llegados al mundo del arte. Ernst Gombrich nació en Viena y se trasladó a Gran Bretaña en 1936. Pasó gran parte de su vida trabajando en el instituto Warburg de la Universidad de Londres, donde fue director desde 1959 hasta su retiro en 1976. Su “jubilación” vio la publicación de numerosos libros, artículos y ensayos y la concesión de numerosos honores internacionales, incluidos el título de Sir y la Orden del Mérito. En 1994 la ciudad de Frankfurt le concedió el premio Goethe. Su best seller The Story of Art, publicada por primera vez hace 50 años, continua deleitando e informando a los estudiantes del mundo entero.

$49.800
Masterpieces of Fantasy Art
Masterpieces of Fantasy Art

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década. Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados. Este tomo de tamaño descomunal se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas individuales para cada uno de los capítulos, lo que convierte a esta colección en la guía más completa y exquisita sobre este popular tema de los próximos años. Primera edición numerada de 7.500 ejemplares

$207.800
Psicología para creativos
Psicología para creativos

Primeros auxilios para conservar el ingenio y sobrevivir en el trabajo. Cumplir con los plazos de un proyecto, estar a la altura de las expectativas del cliente, trabajar en casa de forma disciplinada, trabajar por cuenta ajena sin perder la motivación, lograr jornadas laborales que no se extiendan hasta altas horas de la madrugada, priorizar y ordenar acertadamente el trabajo pendiente... ¿Eres diseñador, ilustrador o creativo y te has enfrentado alguna vez a cualquiera de estas situaciones? Los psicólogos definen la creatividad como la producción de ideas novedosas y adecuadas en cualquier ámbito de la actividad humana, pero la creatividad también es un oficio y, como tal, acarrea una serie de condiciones y situaciones laborales que no siempre son fáciles de llevar. En este libro, Frank Berzbach analiza con humor y lucidez los factores que condicionan el rendimiento y la capacidad creativa del profesional del diseño, y proporciona una serie de reflexiones y consejos prácticos para desenvolverse en el día a día laboral del estudio, la agencia o el aislamiento sin que decaigan los ánimos. Desde los ilustradores que trabajan solos en su casa hasta los directores de arte publicitarios que tienen a su cargo un gran equipo multidisciplinar, cualquier perfil de creativo encontrará en estas páginas un iluminador retrato del mundo laboral y una guía práctica para adquirir buenos hábitos de trabajo y no bloquearse a lo largo de la trayectoria profesional.

$28.400
Rembrandt. Los autorretratos
Rembrandt. Los autorretratos

Solo unos cuantos devotos de la forma se han acercado a las radicales contribuciones que Rembrandt Harmenszoon van Rijn aportó al arte del autorretrato. Rembrandt desafió las convenciones consagradas por sus predecesores y transformó este formato en un medio capaz de comunicar profundidad emocional, en lugar de plasmar simplemente el aspecto físico en un ambiente adecuado o lujoso como era habitual. Con más de 80 obras que abarcan pinturas, grabados y dibujos, los autorretratos que el holandés realizó a lo largo de su vida son un medio para fijar lo efímero, ya sean momentos de evolución individual frente al paso inexorable del tiempo o de emociones y gestos faciales que desaparecen sin rastro con la misma rapidez con la que aparecieron. Durante las cuatro décadas en que fueron pintados, una constante llama la atención en todas las técnicas y estilos: el empeño de Rembrandt por presentarse desde múltiples perspectivas, de celebrar la multiplicidad del individuo y de apostar por un retrato natural y sin filtros de la expresión emocional. Esta monografía, publicada en conmemoración del 350º aniversario de la muerte del artista, presenta todos los autorretratos de Rembrandt en impresionante tamaño XL. Desde sus primeros experimentos cuando tenía 22 años hasta su último autorretrato pintado un año antes de su muerte, esta colección monumental es testimonio de una vida dedicada a revolucionar la práctica pictórica en forma y contenido.

$69.800
The little book of Tom of Finland - Military men
The little book of Tom of Finland - Military men

Cuando pensamos en Tom of Finland, lo primero que nos viene a la cabeza son jóvenes muy machos, musculosos y vestidos de militar. La visión de la perfección masculina de Tom se forjó mientras prestaba servicio como oficial del ejército en la Segunda Guerra Mundial. Aunque se alistó en el Ejército del Aire finlandés, fueron las tropas alemanas, afincadas en Finlandia para repeler la invasión del ejército ruso, las que le sirvieron de inspiración. Al fin y al cabo, sólo los alemanes llevaban uniformes creados por Hugo Boss que sentaban como un guante, no escatimaban en toques de diseño y se complementaban con relucientes botas de caña alta de cuero. Tom, que por entonces tenía 19 años, quedó prendado de ellos, una obsesión que fue a más tras mantener sus primeras experiencias sexuales con oficiales alemanes en las calles oscuras de Helsinki. Tom empezó a plasmar sus fantasías militares en papel en 1945, cuando terminó la guerra, para rememorar sus excitantes encuentros nocturnos. Al principio los uniformes de Hugo Boss protagonizaban todos sus dibujos, pero con el paso de los años y las décadas amplió el abanico a la indumentaria de la Marina de Estados Unidos y, después, a sus propios diseños híbridos de cuero negro, pantalones de montar, botas y gorras de plato, con emblemas creados para reemplazar a las insignias militares. A medida que Tom atrajo a una hueste de adeptos, creó con lápiz, pluma y acuarela un ejército de hombres masculinos, libres e imponentes comprometidos con el placer y la camaradería masculina. The Little Book of Tom: Military Men explora la fascinación de Tom por la indumentaria militar con una combinación de tiras de cómics, dibujos e ilustraciones a toda página en un formato compacto y asequible de 192 páginas. Los fotogramas y pósteres de películas históricas, las fotografías, los bocetos y las imágenes de referencia del artista desgranan el contexto cultural y las inspiraciones personales tras el héroe por excelencia de Tom of Finland.

$11.400

Agendas Moleskine 2021

Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red

Organiza cada día minuciosamente con el diario/agenda diaria de 12 meses en un espectacular color rojo escarlata. Fechada de enero a diciembre de 2021, esta agenda está organizada para mostrar una página entera por día, con mucho espacio para que puedas anotar eventos, citas, tareas e ideas. Las primeras páginas te permiten ver todo el año de un vistazo antes de proporcionarte el desglose mes por mes. Las páginas introductorias están llenas también de información útil para los viajes internacionales, como los prefijos de llamada, así como diferentes medidas y conversiones mundiales. La agenda diaria/planificador de 12 meses tiene una banda elástica del mismo color para guardar de forma segura notas sueltas, tiques y cartas. Una cinta marcapáginas a juego te asegura que tu agenda siempre se abra por la página adecuada, mientras que el bolsillo expandible proporciona espacio para todas las ideas y la inspiración que te surja mientras te desplazas. La agenda diaria/planificador clásica está hecha para los viajes, con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green

Esta discreta agenda en color verde mirto oscuro será tu compañera de planificación en todo 2021, diseñada para ayudarte a tomarte las cosas día a día. Con una página entera dedicada a cada día, tienes mucho espacio para anotar todos tus eventos y tareas, o para llevar un diario con el que liberar la mente y organizar tus pensamientos. Pensada para planificar todos los días sobre la marcha, la agenda diaria de 12 meses libera espacio de la pantalla y de tu cabeza, además de darte la gran satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. La agenda diaria se inicia con el mensaje «en caso de pérdida» personalizable y una página de datos personales donde anotar tus detalles de contacto y otra información esencial. Le sigue una vista general de cada mes y del año 2021 para ayudarte a ver las cosas con perspectiva antes de comenzar a planificar tu día a día. La primera sección incluye también información práctica para la planificación de viajes, como las zonas horarias internacionales, los prefijos de llamada y un mapa mundial para organizarte en tus viajes ordinarios y extraordinarios. Nuestras agendas y diarios clásicos están creados para los viajes, con esquinas redondeadas que protegerlos contra golpes y roces. Durante tus desplazamientos diarios, puedes guardar notas importantes en la tapa o en el bolsillo expandible, con la seguridad de saber que están protegidas por el cierre elástico. La cinta marcapáginas a juego del interior te asegura abrir siempre tu agenda por el día adecuado, mientras que los coloridos adhesivos te permiten personalizar tu planificación. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según transcurre el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$19.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$19.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color naranja cadmio te permite realizar la planificación semanal y la toma de notas de forma paralela. Cada desplegable a doble página proporciona los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Empezando por enero y hasta el final de diciembre de 2021, este equilibrado diseño te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y un premio, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico naranja en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu diario de golpes y roces en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rosa equilibra la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página muestra los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rosa en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en azul zafiro te permite tomar notas junto a tus planes semanales. Cada página de la izquierda muestra los días de la semana, mientras que cada página de la derecha está libre para tomar notas, hacer listas de tareas y apuntar ideas. Este diario/agenda te permite planificar cada semana, desde enero a diciembre de 2021, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Como en todos nuestros cuadernos y agendas, las primeras páginas llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa. Hay un espacio para registrar detalles personales prácticos al inicio, seguido de las vistas anual y mensuales para una planificación a más largo plazo. Las páginas de referencia proporcionar información crucial para la planificación de viajes, como las zonas horarias y prefijos de llamada internacionales así como diferentes medidas y conversiones útiles de todo el mundo. Un cierre elástico azul en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite poner notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te mantiene al día durante todo el año, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre el trabajo, tu casa y otros lugares entre medias. El reverso de la banda de papel reutilizable incluye un calendario de 2021 que se mantiene en pie para recortar y montar en tu mesa de trabajo o en casa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rojo escarlata combina la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página te ofrece los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tares e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana al mismo tiempo, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. La primera sección del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses incluye un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una página de datos personales para completar con la información importante que puedas necesitar mientras te desplazas. Las vistas anuales y mensuales proporcionan una amplia perspectiva de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde medidas y conversiones internacionales a un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rojo en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te lleva siempre directamente a donde necesitas, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Mantente al día de todo con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800

Autoayuda y espiritualidad

Una vida sin desechos
Una vida sin desechos

¿Qué es vivir con cero desperdicios? De forma simple, es intentar no generar basura que termine en los vertederos. Pero, ¡atención! Vivir sin residuos no se trata de generar absolutamente CERO desechos, sino de establecer expectativas realistas: crear tan poca basura como puedas. Un estilo de vida que agregará valor a tu día a día, simplificará este mundo caótico y te conectará con la tierra, con aquello realmente importante. Si quieres llevar un estilo de vida sustentable, esta amigable guía te ayudará a reducir los desechos en cada aspecto de tu vida: • Limpiar: recetas para fabricar limpiadores naturales y abandonar las toallas de papel para siempre. • Alimentación: menús semanales y recetas para comidas cero desperdicios usando productos básicos comprados a granel. • Compras: cómo consumir con cero desperdicios en tiendas y maneras de reducir los envases de comida. • Reciclaje: formas ingeniosas para reutilizar ropa vieja y reciclar botellas y frascos de vidrio. Una vida sin desechos cambiará la forma en la que ves el mundo, cómo consumes y te enfrentas a los desperdicios para lograr un planeta más verde, saludable y sostenible para todos. Sobre la autora: Megean Weldon es una chica del Medio Oeste de Estados Unidos que llama a Kansas su hogar. Durante los últimos tres años ha emprendido un viaje para acercarse lo más posible al cero desperdicio. Conocida como “la nerd del cero desperdicio”, junto a su esposo decidió reevaluar su vida para casi no enviar basura al vertedero y reducir al máximo el uso de plástico.

$13.800
Alimenta tu cerebro
Alimenta tu cerebro

David Perlmutter, autor del bestseller Cerebro de pan, vuelve a la carga con un asombroso dato: la flora intestinal influye de manera directa en cada aspecto de nuestra salud vital, incluido el sistema nervioso. Recientes hallazgos científicos han demostrado que las bacterias que se encuentran en el intestino interactúan de manera sorprendentemente activa con el cerebro, influyendo así en su funcionamiento. En este libro, el doctor Perlmutter nos explica cómo la salud de nuestra flora intestinal llega a determinar nuestro apetito, nuestro estado de ánimo e incluso el riesgo de padecer déficit de atención, alzheimer y esclerosis múltiple, entre otros padecimientos. Ciertas decisiones aparentemente inofensivas, como tomar antibióticos, beber agua clorada, comer alimentos procesados e infestados de pesticidas o incluso un nacimiento por cesárea pueden causar cambios prolongados en nuestro microbioma y, por lo tanto, en la salud denuestro cerebro. La buena noticia es que éste puede ser fácilmente restablecido y su condición óptima puede recuperarse a través de ciertos hábitos alimenticios que aprenderás en este libro, tan simples que no solamente te ayudarán a perder peso, sino a restaurar tu flora intestinal y a mejorar tu salud mental de por vida. Otros autores han opinado:"La más importante revelación médica del siglo XXI es que el intestino y esos pequeños bichos que viven allí están relacionados con casi todos los padecimientos crónicos, desde el autismo y la depresión hasta el asma y las enfermedades autoinmunes, la diabetes o la demencia. Alimenta tu cerebro es un hito científico. Por primera vez el doctor Perlmutter conecta los puntos y nos enseña por qué tenemos que cuidar nuestro jardín interno, nuestro microbioma, y ofrece un plan -radical, pero simple- para reiniciar, restaurar y renovar nuestra flora intestinal."- Mark Hyman, autor de La solución del azúcar en la sangre.

$13.000
Chakras para principiantes
Chakras para principiantes

Una guía simple para equilibrar tus centros energéticos. El ritmo ajetreado y a veces frenético de la vida en el siglo XXI puede hacer difícil mantener el equilibrio, la calma y la claridad en nuestra cotidianeidad. Intentamos hacerlo todo, pero a menudo es una ardua batalla. Si bien podemos ser súper organizados y disciplinados para lograr todo lo que queremos, a veces no es suficiente. En realidad, al comprometernos con nuestro bienestar, podemos lograr de manera más centrada, con gracia y facilidad, nuestras metas. Los chacras son centros de energía, elementos clave en nuestra salud física, estabilidad emocional y claridad mental. Garantizar que estén perfectamente equilibrados ofrece una nueva dimensión de curación y crecimiento. Tener consciencia de la existencia de los siete principales centros energéticos presentes en nuestro cuerpo, nos permite chequear y evaluar el estado de cada uno de ellos y, de ser necesario, realinearlos. Este libro presenta técnicas de meditación y ejercicios para lograr quietud y profundo relajo mediante tres poderosos métodos para la armonización de los chacras: reiki, reflexología podal y técnicas de energía con cristales. Además, estas páginas buscan guiar al lector a través de un simple proceso paso a paso para determinar qué chacras pueden estar desequilibrados, todo esto como parte de un plan de bienestar integral cuyo objetivo es favorecer la capacidad natural de nuestro cuerpo de sanarse a sí mismo.

$12.800
Cómo cambiar tu mente
Cómo cambiar tu mente

Cuando Michael Pollan se propuso investigar por qué el LSD y la psilocibina (el componente activo de las setas alucinógenas) proporcionan un enorme alivio a personas que padecen condiciones de difícil tratamiento como el trastorno por estrés postraumático, la depresión o la adicción, no tenía la intención de escribir lo que es sin lugar a dudas su libro más personal. Pero al descubrir cómo estas notables sustancias mejoran la vida no solo de pacientes con problemas de salud mental sino también de personas que simplemente se enfrentan a los altibajos de la vida cotidiana, decidió explorar la cartografía de la mente tanto en primera como en tercera persona. Así comenzó una singular aventura que lo llevaría a la experimentación de la conciencia alterada, a la profunda inmersión en la neurociencia más pionera y al contacto con una prodigiosa comunidad subterránea de expertos psicodélicos. En esta ejemplar investigación periodística, Pollan revisa archivos históricos y documentos científicos para separar la verdad de los mitos, la propaganda y el pánico moral alrededor de estas drogas que se ha ido acumulando desde los años sesenta, cuando un puñado de personajes rebeldes catalizaron una poderosa corriente hacia lo que entonces era un prometedor campo de investigación. Sugerente, polémico y deslumbrante, una mezcla única de ciencia, memoria, historia y medicina, este libro es el resultado de un viaje a una nueva, emocionante e inesperada frontera de la percepción, de nuestra comprensión de la mente, del yo y de nuestro lugar en el mundo. El verdadero objeto de este «diario de a bordo» mental no son solo las drogas psicodélicas, sino el enigma en torno a la conciencia humana y a cómo deberíamos actuar cuando buscamos encontrar sentido a nuestras vidas en un mundo que nos regala al mismo tiempo momentos de placer y de dolor.

$16.000
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados

Vivimos en una era en la que —teóricamente, al menos— tenemos más tiempo de ocio y más libertad que nunca. Aun así, nos sentimos estresados, sobrecargados y siempre en movimiento. Incluso nuestro tiempo libre parece estar lleno de compromisos: eventos sociales, quehaceres, hobbies, viajes y una revolución digital que implica estar siempre conectados con otros. Si deseas más espacio en tu ocupada existencia, este libro es para ti. Te muestra cómo crear espacio en cada aspecto de tu vida para promover una mayor sensación de bienestar y calma. Porque solo cuando despejamos nuestras mentes y vidas del desorden innecesario es cuando las cosas nuevas y maravillosas pueden ocurrir. Espacio, en el sentido más amplio de la palabra, es la clave para el crecimiento personal y puede ser aplicado a muchos aspectos: el hogar, que muchas veces atiborramos con objetos y desorden; nuestros cuerpos y nuestras mentes, que solemos llenar con un exceso de pensamientos y preocupaciones; nuestras agendas, que muchas veces están repletas con planes y actividades... Cuando creas espacio en un área de tu vida descubres efectos beneficiosos en otra. Este libro te introduce en las diferentes expresiones de sabiduría a través de cincuenta mitos, leyendas, festivales, tradiciones espirituales, costumbres populares e ideas de arte que celebran la necesidad humana de libertad, expansión, exploración y amplitud. Descubre el placer de la simplicidad y la templanza con ejercicios prácticos para despejar tu hogar, tu agenda y tu mente. Abre este libro como abrirías una puerta y deja entrar la luz, cosechando losbeneficios de tener más tiempo, claridad, alegría y espacio. Sobre la autora: La Dra. Arlene K. Unger es psicóloga clínica en el Mission Hospital de California y asesora de bienestar con 30 años de experiencia en el área. En su consultorio, el Centro de Empoderamiento, enfatiza la necesidad de encontrar balance en la vida y dejar ir las opiniones y autocríticas que nos pudiesen frenar. En sus terapias incluye Mindfulness, terapia conductual cognitiva y entrenamiento cerebral emocional. ArleneK

$11.800
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.
Cómo crear espacio. Una guía inspirada para lograr una mente y hogar más despejados.

Vivimos en una era en la que —teóricamente, al menos— tenemos más tiempo de ocio y más libertad que nunca. Aun así, nos sentimos estresados, sobrecargados y siempre en movimiento. Incluso nuestro tiempo libre parece estar lleno de compromisos: eventos sociales, quehaceres, hobbies, viajes y una revolución digital que implica estar siempre conectados con otros. Si deseas más espacio en tu ocupada existencia, este libro es para ti. Te muestra cómo crear espacio en cada aspecto de tu vida para promover una mayor sensación de bienestar y calma. Porque solo cuando despejamos nuestras mentes y vidas del desorden innecesario es cuando las cosas nuevas y maravillosas pueden ocurrir. Espacio, en el sentido más amplio de la palabra, es la clave para el crecimiento personal y puede ser aplicado a muchos aspectos: el hogar, que muchas veces atiborramos con objetos y desorden; nuestros cuerpos y nuestras mentes, que solemos llenar con un exceso de pensamientos y preocupaciones; nuestras agendas, que muchas veces están repletas con planes y actividades... Cuando creas espacio en un área de tu vida descubres efectos beneficiosos en otra. Este libro te introduce en las diferentes expresiones de sabiduría a través de cincuenta mitos, leyendas, festivales, tradiciones espirituales, costumbres populares e ideas de arte que celebran la necesidad humana de libertad, expansión, exploración y amplitud. Descubre el placer de la simplicidad y la templanza con ejercicios prácticos para despejar tu hogar, tu agenda y tu mente. Abre este libro como abrirías una puerta y deja entrar la luz, cosechando losbeneficios de tener más tiempo, claridad, alegría y espacio. Sobre la autora: La Dra. Arlene K. Unger es psicóloga clínica en el Mission Hospital de California y asesora de bienestar con 30 años de experiencia en el área. En su consultorio, el Centro de Empoderamiento, enfatiza la necesidad de encontrar balance en la vida y dejar ir las opiniones y autocríticas que nos pudiesen frenar. En sus terapias incluye Mindfulness, terapia conductual cognitiva y entrenamiento cerebral emocional. ArleneK

$11.800
Cómo vivir contentos. Una guía inspirada para la felicidad
Cómo vivir contentos. Una guía inspirada para la felicidad

La felicidad es el principal objetivo en la vida de la mayoría de las personas. Aun así, muchos no tenemos idea de cómo lograrla, o incluso qué es. Podríamos pensar que queremos más dinero, una casa más grande o un mejor trabajo, pero la realidad es que todas esas cosas traen solo placer a corto plazo: pronto nos ponemos ansiosos por lograr algo mejor, volviéndonos nuevamente disconformes. Y es que la verdadera felicidad es una actitud mental que todos podemos cultivar, sin importar dónde o cómo estamos. Es una forma de ser más que un objetivo; un viaje más que un destino. Las reflexiones para una vida feliz están incrustadas como fósiles en nuestra herencia cultural compartida: mitos y leyendas, proverbios y dichos, celebraciones y festivales, símbolos e íconos de un sinfín de creencias espirituales, tradiciones y costumbres. Las señales de la felicidad están a nuestro alrededor, solo tenemos que reconocerlas. Si estamos atentos y en sintonía, podemos beneficiarnos de la profunda y universal sabiduría que es parte de cada país y tradición en el mundo. En este libro emprenderemos un viaje a través del rico paisaje filosófico del contentamiento. En el camino, encontraremos símbolos universales de alegría y exploraremos ideas sobre la felicidad a través de la mitología nórdica, el folclor persa, el estilo de vida escandinavo, las enseñanzas budistas, la filosofía griega y romana, además del trabajo de artistas y poetas. Recorriendo estas páginas, descubrirás la clave para una vida plena a partir de consejos prácticos y técnicas para aumentar la gratitud, fomentar la resiliencia y encontrar alegría en lo cotidiano. La felicidad es escurridiza, pero no ilusoria. Sean cuales sean tus circunstancias actuales o pasadas, como sea que te sientas y a donde sea que vayas, tienes la oportunidad de encontrar la felicidad en tu vida diaria. Sobre la autora: La Dra. Arlene K. Unger es psicóloga clínica en el Mission Hospital de California y asesora de bienestar con 30 años de experiencia en el área. En su consultorio, el Centro de Empoderamiento, enfatiza la necesidad de encontrar balance en la vida y dejar ir las opiniones y autocríticas que nos pudiesen frenar. En sus terapias incluye Mindfulness, terapia conductual cognitiva y entrenamiento cerebral emocional. ArleneK

$11.800
El simbolismo de las religiones
El simbolismo de las religiones

Esta obra está repleta de vislumbres del mundo de la Realidad que se esconde tras el velo de Maya. Dotado de una capacidad intelectual superdotada y de un don extraordinario para intuir las correspondencias entre «lo de arriba y lo de abajo», Roso de Luna va descorriendo velos e iluminando sendas ignoradas y planos superiores gracias a su luminoso análisis del simbolismo de las distintas religiones y mitologías del mundo. En su teoría teosófica del Todo concluyen senderos diversos sólo en apariencia, pero fundidos en una misma corriente espiritual. Como señala el autor en su prólogo: «La Religión de la Naturaleza, tronco único de cuantas religiones ha inventado el hombre, se ve hoy encubierta tras los velos sucesivos que sobre ella han ido echando estas religiones, y la verdad primitiva, el Templo sepultado que diría Maeterlinck, yace oculta tras de esos múltiples velos o re-velaciones, como la yema del árbol bajo su pérula invernal, o como la verdad trascendente bajo el simbolismo que la recubre. De aquí la importancia que entraña para la Filosofía Natural el estudio crítico y desapasionado de los simbolismos de las religiones conocidas y de aquí también el objeto de este libro.» en su teoría teosófica del todo concluyen senderos diversos sólo en apariencia, pero fundidos en una misma corriente espiritual. como señala el autor en su prólogo: «la religión de la naturaleza, tronco único de cuantas religiones ha inventado el hombre, se ve hoy encubierta tras los velos sucesivos que sobre ella han ido echando estas religiones, y la verdad primitiva, el templo sepultado que diría maeterlinck, yace oculta tras de esos múltiples velos o re-velaciones, como la yema del árbol bajo su pérula invernal, o como la verdad trascendente bajo el simbolismo que la recubre. de aquí la importancia que entraña para la filosofía natural el estudio crítico y desapasionado de los simbolismos de las religiones conocidas y de aquí también el objeto de este libro.»

$14.200
Nutrición holística
Nutrición holística

Fui criada por una madre que me trató desde niña con terapias alternativas: ella me enseñó a creer que la salud va más allá del cuerpo físico y que la medicina tradicional muchas veces no tiene algunas respuestas. Así conocí la medicina holística, una disciplina que tiene en cuenta al ser humano como un todo y se basa en la medicina preventiva. Con estas palabras y a través de su experiencia personal, la doctora Florencia Dafne Raele nos acerca a una disciplina que se convertiría en el pilar de su desempeño profesional. Nutrición holística: alimentación para el cuerpo, el alma y la mente es una guía sobre esta terapia alimentaria que considera tres aspectos fundamentales (el físico, el psíquico y el espiritual) del ser humano y se propone ayudarnos a equilibrar todas las variables de nuestras vidas para de este modo curarnos mediante la correcta elección de los alimentos o prevenir enfermedades. A través de diez capítulos conoceremos los principios de la alimentación holística: qué vegetales y frutas elegir según la estación y cómo combinarlos; la utilidad de la herboristería, las especias y los superalimentos; cómo accionar ante las alergias e intolerancias alimentarias, ante los atracones y el estrés; qué pensar acerca de las nuevas controversias del siglo XXI como la leche de vaca, la soja y el consumo de azúcar, entre otras; todo sobre el ejercicio y los distintos tipos de dietas; cómo organizar las compras y tres planes de alimentación tipo. Nutrición holística: alimentación para el cuerpo, el alma y la mente se convierte así en la fuente indispensable y más completa para todo aquel que desee mejorar su calidad de vida de la mano de una verdadera especialista en el tema. Alimentación para el cuerpo, el alma y la mente.

$18.000
Padre Rico. Padre Pobre
Padre Rico. Padre Pobre

El libro #1 de finanzas personales. Con un estilo claro y ameno, este libro te pondrá en el camino directo al éxito financiero y así lograrás que el dinero trabaje para ti. Padre rico Padre pobre es el bestseller que revolucionó la forma de entender las finanzas personales. El autor y conferencista Robert Kiyosaki desarrolló una perspectiva económica única a partir de la exposición que tuvo a dos influencias: su propio padre, altamente educado pero muy inestable y el padre multimillonario, sin educación universitaria, de su mejor amigo. Los problemas monetarios que su Padre pobre experimentó toda la vida (con cheques mensuales muy respetables pero nunca suficientes) rompían con lo que le comunicaba su Padre rico: que la clase pobre y la clase media trabajan por dinero pero la clase alta, hace que el dinero trabaje para ellos. Kiyosaki presenta la filosofía detrás de esta relación excepcional con el dinero. Este libro aboga de manera convincente por el tipo de conocimiento financiero que nunca se enseña en las escuelas. Padre rico padre pobre lo ayudará a: -Derribar el mito de que usted necesita tener un ingreso elevado para hacerse rico. -Desafiar la creencia de que su casa es una inversión. -Mostrar a los padres por qué no confiar en el sistema escolar para la enseñanza de sus hijos acerca del dinero. -Definir de una vez y para siempre qué es una inversión y qué es una obligación. -Mostrar qué enseñar a los hijos acerca del dinero para su futuro éxito financiero.

$15.000
Pasaporte a la serenidad
Pasaporte a la serenidad

En este mundo frenético, puede resultar difícil encontrar momentos de serenidad. Sentimos que siempre hay un mejor lugar donde estar, alguien más con quien conectarse en el mundo digital, algún otro objetivo que alcanzar… Sin embargo, la mayoría de nosotros reconoce la importancia de tomarse el tiempo para relajarse y desconectarse, aunque no siempre practiquemos lo que predicamos. Curiosamente, no importa en qué lugar del mundo nos encontremos, con todo tipo de climas, idiomas y dialectos los humanos somos expertos en encontrar formas ingeniosas para mantener la calma. Con el tiempo, esto se ha convertido en un tesoro oculto de distintos conceptos y prácticas que múltiples culturas valoran y respetan; desde ideas filosóficas antiguas hasta formas modernas de relajación. Algunas de estas palabras y prácticas tratan sobre el encuentro colectivo de una sensación pacífica de bienestar, mientras que otras hablan sobre el retiro y el hallazgo de la serenidad en momentos de soledad silenciosa. En su esencia, todos estos conceptos reflejan cómo, solos y conjuntamente, atesoramos la tranquilidad. Pasaporte a la serenidad es una invitación a descubrir los secretos de diversas culturas del mundo para conseguir un estilo de vida más tranquilo. Desde la “cultura de la lentitud” del ayliak búlgaro o la costumbre hawaiana del perdón del ho’oponopono, hasta el disfrute del fika sueco junto a tus amigos en un café o la del flaneur paseando tranquilamente por la ciudad, las 30 intraducibles y maravillosas palabras de este libro te inspirarán a buscar nuevas formas de calma interior. A través de ejercicios prácticos que te ayudarán a traer más serenidad a cada área de tu vida, viaja alrededor del planeta, conoce y practica ¡las claves del buen vivir!

$16.200
Por qué dormimos?
Por qué dormimos?

Casi un tercio de nuestra vida lo pasamos durmiendo. ¿Por qué? Durante la vigilia estamos conectados con todo lo que sucede a nuestro alrededor. Cuando cerramos los ojos, somos totalmente improductivos y quedamos a merced de nuestros predadores. Si no cedemos al deseo de dormir, la presión de nuestro organismo por desconectarse durante unas horas va en aumento a tal punto que desoír el llamado de este instinto puede causarnos la muerte. ¿Qué es tan importante como para que dejemos cualquier cosa de lado (corriendo todo tipo de riesgos) con tal de cumplir con esta necesidad? Por mucho tiempo, la enigmática inutilidad del sueño desconcertó a los científicos. Ahora sabemos que dormir es uno de las actividades más importantes de la vida tal como la conocemos. Su compleja arquitectura sigue siendo un desafío, que Matthew Walker desentraña en este libro apasionante, al ofrecernos una exploración revolucionaria del sueño y de cómo afecta cada aspecto de nuestro bienestar físico y mental. La aniquilación del descanso nocturno a manos del imperativo de hiperproductividad está teniendo un impacto catastrófico en nuestra salud, y expectativa de vida, así como en la educación de nuestros hijos. Es hora de que reclamemos nuestro derecho a toda una noche de descanso, sin vergüenza y sin el estigma perjudicial de la pereza. Porque es más sencillo decirlo que hacerlo, Walker cierra esta fascinante exploración con doce consejos para un sueño saludable.

$15.900
Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos
Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos

Es un dato conocido que prácticamente la mitad de los matrimonios termina en separación y, más desalentador aún, solo un 13% de las parejas que se mantienen juntas son realmente felices. Casi nunca la verdadera razón de estos fracasos tiene que ver con el amor. Lo que suele ocurrir es que aunque las parejas se amen, se encuentran con problemas que se suponen infranqueables o diferencias que parecen irreconciliables. ¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? es la pregunta que el mismo Ricardo Cariaga se hizo muchas veces a lo largo de sus más de treinta años de matrimonio con Mónica. Luego de prácticamente toda una vida juntos, el cuestionamiento sobre si el amor era suficiente para tener una buena relación de pareja se hizo presente. ¿Qué faltaba? ¿Cuál era la verdadera razón de por qué la relación se había transformado en un ente insípido en donde casi no quedaba pasión ni complicidad? ¿Había una solución a este dilema, de tal forma que lograran tener una relación íntima, entretenida, afectiva, pasional y saludable? ¿Se podía estar conectados permanentemente? Este libro es el relato de esa búsqueda, del largo camino de reflexión que el autor hizo para dar con lo que, en definitiva, salvaría su relación. Desde su propia experiencia personal, lecturas, los casos de los cientos de pacientes a los que atiende en su centro Vivir en Pareja, Cariaga da con un relato que, con humor y sabiduría, sin duda ayudará a todos aquellos que quieran mantener la llama encendida y ser felices en su relación de pareja.

$11.500
Restablecer
Restablecer

Modifica tu dieta. Restablece tu flora. Cambia tu vida. Saldrás de esta lectura con un entendimiento liberador de tu propio cuerpo y su individualidad, y todas las herramientas para volver a estar bien. ¿Tienes colon irritable? ¿Depresión, ansiedad? ¿Dificultad para perder peso —o ganarlo— a pesar de todos tus esfuerzos? ¿Alguna enfermedad autoinmune, inflamatoria u otra de esas dolencias crónicas que el doctor achaca a tus nervios y que cada vez más personas a tu alrededor parecen sufrir también? Si tu respuesta es sí —o incluso: todo lo anterior— y estás desesperado al no entender qué le pasa a tu cuerpo y harto de buscar soluciones en superalimentos y mantras, este libro es para ti. Te revelará que el punto en común entre todas esas dolencias es un órgano que hasta hace poco no sabíamos que teníamos: la microbiota o flora intestinal. Un órgano muy de moda estos días, pero pésimamente entendido. Luego de una profunda y acabada investigación, la coach nutricional Bonnie Leclerc —con un impecable rigor científico y un lenguaje amable y cercano— plasma en este libro todas las claves para entender a cabalidad qué es y cómo funciona nuestra flora intestinal, cómo su alteración afecta la salud y cuál es el método nutricional que permite restablecerla. No busques aquí polvos mágicos ni los sempiternos consejos que ya escuchaste. Restablecer una buena flora —no cualquiera sino la correcta para ti— requiere un método sencillo pero preciso: limpiar, sembrar y cultivar.

$13.500
¿Por qué tan poca pasión si nos queremos tanto?
¿Por qué tan poca pasión si nos queremos tanto?

La esperada y nueva entrega de Ricardo Cariaga llega precedida por el éxito de ¿Por qué nuestra relación no funciona si nos queremos tanto? y ¿Por qué nos comunicamos tan mal si nos queremos tanto? En este tercer volumen, el autor se pregunta por un tema que afecta a muchas parejas: la pérdida de la pasión, situación que vivió de primera mano en su matrimonio. ¿Por qué si la pasión, el deseo y la complicidad son tan importantes en la relación, terminan casi desvaneciéndose con el tiempo? ¿Con qué tendrá que ver? Con esta premisa, junto a su esposa, Mónica, quien también es terapeuta de pareja, comenzaron a investigar y explorar distintos mecanismos a través de los cuales las parejas han logrado reencontrarse y reavivar la pasión y el deseo por la relación. Fiel a su estilo, Cariaga entrega ejemplos de su propia vida en pareja con Mónica y cita casos ilustrativos de pacientes que llegan a su consulta. Pero en esta oportunidad agrega también sabrosas anécdotas de otras parejas que conocieron en su búsqueda por entender por qué se apaga la «chispa» y cómo volver a encenderla. Así, este libro nos lleva en un viaje por playas nudistas, clubes swingers, explora el concepto de «infidelidad consentida», nos traslada a un hotel para adultos muy especial, y nos deja en una ciudad donde la ropa es completamente opcional. La invitación es a explorar, atreverse y dejar de lado los prejuicios y normas sociales para liberarnos y redescubrir la pasión con nuestra pareja.

$11.900

Ciencia y naturaleza

Bajo el manto de Urania
Bajo el manto de Urania

Un viaje fascinante por la historia de la astronomía y la revolución científica en el nuevo libro de José Maza. Cinco pensadores enormes fueron quienes permitieron que Isaac Newton descubriese las leyes que rigen los movimientos de los cuerpos en nuestro planeta y en las estrellas más lejanas. Fueron los gigantes sobre los que se alzó la figura de Newton, seis historias que el profesor José Maza nos relata en Bajo el manto de Urania, su nuevo libro, un profundo y conmovedor esfuerzo por sintetizar milenios de búsqueda hasta dar con el hallazgo que cambió para siempre el modo de pensar nuestra posición en el universo. Urania, la musa de la astronomía, es quien ha guiado los sueños de tantas personas en la historia y bajo su manto (el cielo), la ciencia se ha cobijado en busca de los misterios del cosmos. Acompáñanos, de su mano y de la de José Maza, para conocer cómo la humanidad pasó de la devota observación de la bóveda celeste a establecer las leyes que rigen sus ciclos, en este sorprendente y hermoso viaje en el tiempo y el espacio. Sobre el autor José María Maza Sancho es Licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto, Canadá. Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía. Es profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999 y miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor de Astronomía contemporánea y coautor de Supernovas. Su libro Somos polvo de estrellas se ha transformado en el primer bestseller de divulgación científica en Chile, vendiendo más de 70.000 ejemplares.

$14.990
El caballo. Esplendor y nobleza.
El caballo. Esplendor y nobleza.

El resultado de un ambicioso proyecto en el que la galardonada fotógrafa de caballos Astrid Harrisson y la experta ecuestre Tamsin Pickeral pasaron un año rastreando el mundo en busca de los mejores ejemplos de más de ochenta razas de caballos. una fascinante lectura acompañada de asombrosas imágenes llenas de sensibilidad. descubra el crucial papel que, desde la labranza hasta las carreras, ha desempeñado el caballo en la historia: el desarrollo de las razas más importantes y narraciones curiosas acerca de razas casi olvidadas. escrito a modo de celebración del más noble de los animales, este libro explora la belleza y la grandeza de los caballos, poniendo de manifiesto el papel central que han desempeñado en las sociedades humanas de todo el mundo y a través de los siglos. también cuenta con los sorprendentes retratos y las impresionantes imágenes de caballos en movimiento, con tomas que captan la esencia de muchas razas diferentes. se rinde homenaje no solo al esplendor físico del caballo (gracia, fuerza y extraordinaria capacidad de adaptación), sino también a la notable diversidad del animal. la especialista ecuestre Tamsin Pickeral rastrea la evolución de algunas de las razas más importantes y fascinantes, como, entre otras, el pequeño y Bravo Caspian, el altanero Thoroughbread, el Icelandic Pony o el caballo Shire. durante milenios, la humanidad se ha servido de los caballos para trabajar la tierra de forma eficiente, atravesar enormes territorios, combatir o montar con fines deportivos o bélicos. descubra las historias que hay detrás de más de ochenta razas, entre las que se incluyen las más antiguas conocidas, bestias de carga criadas para tareas específicas, caballos para deportes concretos e incluso otros para entornos específicos. un volumen esencial para todos los amantes de los caballos.

$39.800
El libro de la medicina
El libro de la medicina

¿Cuándo se realizó la primera operación ocular? ¿realmente funciona el uso de sanguijuelas? ¿resucitaremos a los seres humanos criogenizados? estas son algunas de las preguntas que incitan a la reflexión planteadas por este libro exquisitamente ilustrado. exploremos junto al prolífico polígrafo Clifford Pickover 250 de los más fascinantes hitos de la medicina, desde el año 10000 a.c. hasta nuestros días. además de hazañas asombrosas como la trepanación en la prehistoria y el uso de la cocaína como anestésico local, este viaje en el tiempo aborda temas tan diversos como el juramento hipocrático, las armas biológicas, la clonación de seres humanos, la anestesia general, los trasplantes de cara, las experiencias cercanas a la muerte, el efecto placebo, la medicina alternativa y el papel que desempeñaron las guerras y la violencia en la ampliación de los conocimientos médicos. Pickover habla también de pensadores notables que influyeron sobre el avance de la medicina, como el cirujano francés Ambroise Paré (uno de los más  celebrados del renacimiento europeo) y el médico austriaco Sigmund Freud, pionero del psicoanálisis. organizadas cronológicamente, cada una de las entradas está formada por un breve resumen y una o más fantásticas imágenes a todo color. el apartado "notas y lecturas recomendadas" proporciona recursos para profundizar en estos estudios. dice Clifford Pickover: "la medicina me pone en estado de maravilla perpetua sobre los límites de la biología y la labor de los tejidos y las células. y también me da esperanza de que los azotes más terribles que castigan a la salud de la humanidad algún día serán cosa del pasado".

$29.800
Homenaje a los árboles
Homenaje a los árboles

Un completo libro de referencia y una impresionante experiencia visual a través del que se explora la suma importancia de los árboles para la vida de la tierra a la vez que se destacan su belleza y su diversidad. Un homenaje a más de noventa especies arbóreas clave, seleccionadas por su significado cultural, económico o histórico, así como por su importancia para la naturaleza, con una sección indispensable con consejos de cuidado y de selección para su cultivo en el jardín de casa. En el texto, de gran viveza y originalidad, se analizan las características particulares de cada árbol y el papel que desempeñan en sus ecosistemas y en los entornos humanos; las imágenes captan con habilidad los matices de todos los árboles, desde exquisitos primeros planos hasta impecables huertos floridos.Los árboles son fundamentales para la vida de la Tierra, para nuestros paisajes, tanto los naturales como los urbanos, y para nuestra historia y nuestra cultura. Existen muchas especies arbóreas magníficas que proporcionan alimento, cobijo u ornamentación para nuestras calles y jardines. Además, todas ellas ayudan a reciclar la atmósfera. Eso por no hablar de qué sería de nosotros sin uno de los inventos más maravillosos de la naturaleza: la madera . La diversidad con la que se presentan los árboles forma parte de su gloria y de su atractivo universal. Los árboles pueden ser hogar de dioses locales, proporcionar las flores para una boda o el material para hacer cuerdas, así como la fuente de fármacos milagrosos o de los genes para la creación de una nueva variedad de cultivo. Por otra parte, los árboles son grandes seres vivos con su propia energía: este libro brinda una excepcional visión sobre cómo ha evolucionado la humanidad para hacer de ellos una parte esencial e integral de nuestra vida cotidiana.

$42.800
Somos polvo de estrellas
Somos polvo de estrellas

Hace muchos años —1976— estuve en Tucson, Arizona, y en el planetario de la ciudad había un ciclo de charlas de divulgación. Una de ellas me llamó poderosamente la atención. La ofrecía el astrónomo de la Universidad de Arizona, Nick Woolf, y se titulaba «The Universe: I can Feel it in my Bones». El título era tan provocativo que me inspiró para una charla pública que, ya de vuelta en Chile, he dictado durante años: «Somos polvo de estrellas». A miles de jóvenes y no tan jóvenes les he contado lo que yo considero una de las más grandes historias de la astronomía. Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella». José María Maza Sancho En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento. José María Maza Sancho nació en Valparaíso, Chile, el año 1948. Licenciado en Astronomía por la Universidad de Chile y doctor en Astronomía en la Universidad de Toronto, Canadá. Ha publicado más de ciento veinte artículos de investigación en revistas de astronomía. Profesor titular de Astronomía en la Universidad de Chile. Obtuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas en 1999. Miembro de número de la Academia Chilena de Ciencias. Es autor del libro Astronomía contemporánea y coautor del libro Supernovas

$12.500
¿Cuál es el problema? - Cambio climático
¿Cuál es el problema? - Cambio climático

El cambio climático es uno de los problemas más urgentes que debemos enfrentar en la actualidad. Pero ¿qué es? ¿Desde cuándo está sucediendo? ¿Cuáles son sus causas y consecuencias? ¿Qué lo empeora? La respuesta a estas y otras preguntas se exploran en estas páginas a través de temas como la tecnología, la ciencia y el impacto humano. Este libro busca, justamente, establecer qué es qué y quién es quién en esta importante temática mundial, además de ofrecerte los datos necesarios para que puedas hacerte una opinión informada y saques tus propias conclusiones sobre cómo debemos combatir el cambio climático. Aquí encontrarás el conocimiento que necesitas para respaldar tus argumentos y tener confianza en tus creencias. Debes recordar que, aunque el cambio climático podría no ser una idea nueva para ti, sí puede serlo para personas mayores, como tus padres y abuelos. Por lo mismo, es un problema que debemos resolver todos juntos. ¡Es momento de informarse para empezar a solucionar las cosas aquí y ahora! Sobre la colección ¿Cuál es el problema?: Incluye libros enmarcados dentro del área de las ciencias, que abordan temas actuales y estimulantes del debate público. A través de un texto muy ameno y simpáticas ilustraciones, se presenta la información y hechos clave, cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a comprender conceptos difíciles y brindarles las herramientas para emitir sus propias opiniones. Sobre los autores: • Tom Jackson es un reconocido autor de libros de no ficción con 25 años de experiencia, especializado en tecnología, historia natural y temas científicos. Su trabajo le ha permitido crear nuevas formas de disfrutar el aprendizaje de la ciencia. Vive en Bristol, Inglaterra. • Cristina Guitian es una galardonada ilustradora establecida en Londres, Inglaterra. Sus ilustraciones y murales han sido exhibidos también en Nueva York, Tokio, Ámsterdam, Barcelona y Madrid. Su mundo lleno de fantasía, metáforas y humor, está repleto de personajes y máquinas surrealistas.

$13.600
¿Cuál es el problema? - Los humanos del futuro
¿Cuál es el problema? - Los humanos del futuro

¿Podemos mejorar el cuerpo humano? ¿Podremos vivir para siempre? ¿Es correcto tratar de lograr estas cosas? Entonces, ¿qué significa realmente ser humano? En el futuro, ¿podríamos vernos obligados a repensar la respuesta? Estas páginas exploran estas preguntas a través de temas como nanotecnología, modificaciones genéticas, drogas inteligentes, y mucho más. No hay respuestas simples, pero este libro te ayudará a hacerte una opinión bien informada y a entender de mejor manera qué le podría esperar a la raza humana en el futuro. Debes saber que cómo controlamos y cambiamos nuestros cuerpos y mentes podría transformar la forma de tratar las enfermedades y discapacidades, así como la manera de percibir el mundo. La idea es darte la oportunidad de cuestionar y reflexionar sobre lo leído. Aquí encontrarás el conocimiento que necesitas para respaldar tus argumentos y tener confianza en tus creencias. Porque todos pueden tener una opinión, pero es tu responsabilidad hacer que esta sea bien informada. Sobre la colección ¿Cuál es el problema?: Incluye libros enmarcados dentro del área de las ciencias, que abordan temas actuales y estimulantes del debate público. A través de un texto muy ameno y simpáticas ilustraciones, se presenta la información y hechos clave, cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a comprender conceptos difíciles y brindarles las herramientas para emitir sus propias opiniones. Sobre los autores: • Tom Jackson es un reconocido autor de libros de no ficción con 25 años de experiencia, especializado en tecnología, historia natural y temas científicos. Su trabajo le ha permitido crear nuevas formas de disfrutar el aprendizaje de la ciencia. Vive en Bristol, Inglaterra. • Cristina Guitian es una galardonada ilustradora establecida en Londres, Inglaterra. Sus ilustraciones y murales han sido exhibidos también en Nueva York, Tokio, Ámsterdam, Barcelona y Madrid. Su mundo lleno de fantasía, metáforas y humor, está repleto de personajes y máquinas surrealistas.

$13.600
¿Por qué no hace falta ser un genio?
¿Por qué no hace falta ser un genio?

Cuenta la leyenda que se le pidió al matemático griego Arquímedes que estableciera si la corona de oro de Hierón II, rey de Siracusa, contenía la misma cantidad de oro que la que se le había entregado al orfebre para su creación, con la condición de que no podía dañarla. Arquímedes decidió tomar un baño para meditar cuidadosamente una solución y al observar cómo, a medida que él entraba en la bañera, ésta perdía agua, se dio cuenta de que podía meter la corona en agua y medir la cantidad del líquido que se desplazaba al hacerlo. Si comparaba la cantidad de agua desalojada con la cantidad de oro que Hierón II le había dado al orfebre, podría confirmar, de manera experimental, si la cantidad de oro era idéntica. Se dice que esta revelación fue tan profunda que Arquímedes saltó fuera de la bañera y echó a correr desnudo por las calles exclamando «¡Eureka!». Este es solo un ejemplo del entusiasmo y la satisfacción que produce comprender el mundo que nos rodea. Entender la ciencia moderna abarca un periodo de más de 300 años y pone de relieve cien experimentos y descubrimientos –poco comunes, polémicos, casuales o auténticas genialidades– que han influido enormemente en el desarrollo de la ciencia. El escritor y editor científico Robert Cave examina 100 teorías y experimentos extraordinarios que se han desarrollado y producido en nombre de la ciencia, situando cada experimento y descubrimiento en su contexto científico. Un descubrimiento puede surgir de lugares inesperados y dar lugar a resultados imprevisibles; a veces los científicos arriesgan su propia salud y bienestar mental, pero en cualquier caso de comprender mejor la ciencia en su forma más pura. La mayor parte de estos experimentos han contribuido al conocimiento que tenemos de nosotros mismos y nuestro entorno. El contenido se estructura a través de distintas áreas, desde el cuerpo humano, la psicología, la sociedad, el planeta Tierra y el universo.

$19.800

Cine, musica y fotografia

1001 Películas que hay que ver antes de morir (2017)
1001 Películas que hay que ver antes de morir (2017)

La selección presentada en este volumen reúne las mejores películas de todos los tiempos, aquellas que no hay que perderse, tomando en consideración tanto suLa selección presentada en este volumen reúne las mejores películas de todos los tiempos, aquellas que no hay que perderse, tomando en consideración tanto su importancia en la historia del cine como el entusiasmo con que las recibieron público y crítica. Con reseñas amenas e informativas, y trufada de fotografías, esta es la guía de referencia esencial para cualquier amante del séptimo arte.Aquí está todo cuanto hay que saber sobre las películas que no pueden dejar de verse. Tanto si buscas detalles sobre una película que te sabes de memoria desde el primer fotograma hasta el último, como si simplemente quieres decidir qué cinta vas a ver esta noche, en 1001 películas que hay que ver antes de morir encontrarás la más completa guía cinematográfica, con todo lo que conviene conocer sobre las películas que de verdad cuentan.Cada obra dispone de una documentada reseña que pone la película en su contexto, valora su contribución a la historia del cine y ofrece toda la información relativa a su argumento, intérpretes y características. Una exhaustiva ficha complementaria detalla, además, todos los datos técnicos (país e idioma de producción, director, guionista, intérpretes, música...), así como los premios y nominaciones a los Oscar y los galardones cosechados en otros festivales internacionales. De cada película se indica también, además de su título original, aquel con el que se estrenó su versión en castellano, así como el año en que fue producida. El volumen se completa con unos útiles índices de las películas, sus directores y las películas clasificadas por géneros.

$40.000
El ojo del fotógrafo. Guía gráfica
El ojo del fotógrafo. Guía gráfica

Un nuevo enfoque para aprender composición fotográfica: diagramas, ilustraciones y gráficos revelan los mecanismos internos de cada toma. Una excelente introducción a la composición fotográfica: ofrece una perspectiva fresca y nueva a los fotógrafos de vanguardia. Se concentra en los principios visuales y estéticos, sin abusar de los términos técnicos sobre equipamiento y accesorios, y le permite conocer los entresijos de cada toma fotográfica para entender los métodos de composición y de exposición utilizados. Michael Freeman retoma la composición fotográfica con un nuevo enfoque y así explora los mecanismos visuales de la fotografía con su propio lenguaje. Este libro habla intuitiva, visual e instantáneamente, una forma de expresión habitual en el pensamiento y el trabajo de los fotógrafos. Cada sección se organiza en apartados que articulan un método de trabajo para comunicar ideas específicas y captar temas determinados. Sumérjase en hermosas imágenes y explore cómo se colocan y se disponen cada uno de los elementos composicionales en relación unos con otros. Examine las tomas falsas de cada imagen fotográfica para entender por qué una determinada fotografía está lograda, en comparación con las tomas precedentes y posteriores. Estudie la mirada del observador mientras recorre la fotografía para ver las dinámicas ópticas que encierra cada uno de los distintos encuadres y, sobre todo, asimile este lenguaje gráfico para ser capaz de reconocer tomas impresionantes e impactantes cuando aparezcan en su visor.

$34.800
La música es mi vida
La música es mi vida

Contento, preocupado, triste, enamorado... ¿o sientes varias emociones a la vez? Afortunadamente, hay música para cada uno de los estados de ánimo que estés experimentando. Estas páginas reúnen una biblioteca de los mejores artistas musicales para acompañarte en los momentos buenos, malos y tristes. Cualquiera sea la emoción que estés sintiendo, estos artistas también la han vivido y a partir de ahí han compuesto e interpretado grandes piezas musicales de los géneros más diversos. Sumérgete en esta recopilación organizada por estados de ánimo y enamórate junto a Elvis, grita con Lizzo o llora con Adele. Deja que estos artistas te guíen y acompañen en la compleja aventura de la vida. La música es súper poderosa, te une a tus amigos y te ayuda a hacer algunos nuevos. Si estás solo, está ahí para ti como un viejo compañero, y si quieres sociabilizar te conecta con otras personas, permitiendo comprender lo que otros están sintiendo, incluso, si nunca antes lo has experimentado. Tu gusto musical te hace único, tal como tu manera de hablar o de mirar. Este libro fue hecho para ayudarte a encontrar más artistas. Con una gran biblioteca de música propia puedes descubrir más sobre ti mismo y sobrellevar mejor cualquier estado de ánimo o desafío en tu vida. Este es el comienzo de tu viaje musical. Usa estas sugerencias como una forma de descubrir lo que realmente te gusta. Mientras mantengas los oídos y la mente abiertos, podrás convertirte en un genio de la música y en el DJ de tu propia vida.

$17.800
Linda McCartney - The polaroid diaries
Linda McCartney - The polaroid diaries

Después de la monografía superventas de Linda McCartney Life in Photographs publicada por TASCHEN, descubra el lado más íntimo y personal de su obra fotográfica en The Polaroid Diaries. La colección se centra en la particular forma que tenía McCartney de ver el mundo y su familia, a través de maravillosos y extravagantes retratos de Paul McCartney y de los cuatro hijos de la pareja. Los vemos haciendo muecas y perfectamente conjuntados con sus pijamas. Nos muestran también a James sirviéndose agua, o a Mary y Stella jugando a disfrazarse. Aparecen bailando, comiendo, montando a caballo y en innumerables momentos del día a día en su granja del sur de Inglaterra. Como Paul explica en la introducción: «Ella sencillamente veía cosas. Muchas de sus fotografías son simplemente ese preciso clic. Debes reconocerla cuando tienes una buena fotografía delante de ti. Y entonces tienes que apretar el obturador justo en el instante preciso… La cantidad de veces que ella lo hizo siempre me ha impresionado. The Polaroid Diaries reúne más de 200 de esos «instantes precisos» que tuvieron lugar desde principios de los setenta hasta mediados de los noventa, con un prólogo de Chrissie Hynde y un ensayo del crítico de arte Ekow Eshun. El libro también incluye los luminosos paisajes de Escocia y Arizona, además de excéntricas celebridades como Steve McQueen y Adam Ant captadas por su cámara. Otras instantáneas son una prueba de su amor por los animales, con tiernas imágenes de gatos, corderos, caballos y gallinas. Es una mirada pre-Instagram a la vida de una extraordinaria familia, un elogio al legado de Linda como una artista tremendamente comprometida y a la magia instantánea de las películas Polaroid.culas Polaroid.

$69.800
Ren Hang
Ren Hang

Ren Hang, quien se quitó la vida el 23 de febrero de 2017, fue un rebelde atípico. De complexión delgada, tímido por naturaleza y propenso a episodios de depresión, este fotógrafo de Pekín de 29 años se encontraba, no obstante, al frente de la lucha de los artistas chinos por la libertad creativa. Al igual que Ai Weiwei, el trabajo de Ren Hang fue juzgado como peligroso para la sociedad y el Estado comunista. “Yo realmente no veo mi trabajo como un tabú, porque no pienso tanto en el contexto cultural o político. Yo no fuerzo los límites intencionalmente, sólo hago lo que hago”, dijo en una ocasión. ¿Por qué? Porque sus modelos, amigos y, en este último año, fans, aparecían desnudos, a menudo al aire libre, subidos a árboles o en vertiginosos tejados de Pekín, apilados como bloques de construcción, con las cabezas envueltas con cables telefónicos y flores brotando de las cavidades corporales... o cualquier otra cosa que se le pasase por la cabeza. Ren negaba que su trabajo tuviera un propósito sexual, y ciertamente se percibe un claro distanciamiento en sus imágenes, incluso en las más extremas, protagonizadas por la orina, las penetraciones y muchísimas erecciones. En una entrevista para la revista VICE en 2013 le preguntaron: “Hay un montón de pollas... ¿Le gustan las pollas?”. Y Ren respondió: “Las pollas no son lo único que me interesa. Me gusta mostrar todos los órganos de una manera fresca, viva y emocional”. Pero también es verdad que los penes que Ren retrataba, además de frescos y vívidos, eran además inusualmente grandes, lo que hacía preguntarse de dónde sacaba a sus amigos. En la misma entrevista, Ren Hang, a la vanguardia de un nuevo mundo sexualmente ambiguo, también declaró: “El género no es importante cuando estoy haciendo fotos, sólo me importa cuando practico el sexo”. Sus jóvenes fans siguen buscándole en su página web, en Facebook e Instagram. A lo largo de su breve carrera, sus imágenes, todas hechas con película fotográfica, se han visto en más de 20 exposiciones individuales y 70 colectivas en ciudades tan dispares como Tokio, Atenas, París, Nueva York, Copenhague, Frankfurt, Viena, y sí, incluso Pekín. Hang autoeditó ocho monografías de pequeñas tiradas cuyos ejemplares alcanzan precios de hasta 600 euros. El libro de TASCHEN Ren Hang es su única monografía internacional. Abarca toda su carrera e incluye sus fotografías más conocidas, así como otras imágenes nunca vistas de hombres, de mujeres, de Pekín y de muchísimas erecciones. Nos consuela recordar la alegría en su cara cuando sostuvo este libro en sus manos por primera vez junto a su pareja Jiaqi, cuya fotografía ilustra la cubierta.

$57.600
The Sartorialist - India
The Sartorialist - India

Mezcla embriagadora de color, diseño y textura, The Sartorialist: India es un homenaje fotográfico a la diversidad y el esplendor del país. El famoso fotógrafo y bloguero estadounidense Scott Schuman viajó repetidas veces a India para capturar los estilos salvajes e idiosincrásicos que pueden encontrarse en sus calles, mercados y campos de críquet, y en residencias privadas de ciudades como Delhi, Jaipur, Pushkar y Bombay. Schuman, que hace gala de una simpatía evidente por sus modelos, dirige su objetivo a personas de todas las edades y condiciones, desde ravers, personas transgénero, luchadores, surfistas, abuelos y amantes de la moda hasta niños y trabajadores. De este modo, saca a la luz tanto la nueva India como la secular. La elegancia informal de las prendas, la prevalencia de la vestimenta tradicional y la belleza física en estado puro de India dan pie a una experiencia visual y cultural cautivadora. Una introducción de la reconocida experta en moda Bandana Tewari ahonda en el trasfondo de estas imágenes. Esta vibrante monografía, la primera de Schuman para TASCHEN, refleja las cualidades únicas que le han dado fama mundial: la mirada de un fotoperiodista para capturar el momento decisivo, la empatía de un humanista y el gusto por el diseño de un aficionado a la moda. Sobre el fotógrafo Residente en la ciudad de Nueva York, Scott Schuman trabajaba en marketing y creación de marcas de moda cuando, a principios de la década de 2000, empezó por casualidad a fotografiar a personas que se cruzaba habitualmente por la calle y a publicar sus imágenes en un blog que llamó The Sartorialist. Schuman reunió pronto un gran número de ávidos seguidores, al tiempo que seguía realizando campañas para Gap, Verizon, Nespresso, DKNY Jeans, Absolut y Burberry. Los museos Victoria & Albert, en Londres, y el Metropolitano de Fotografía de Tokio albergan muestras de su obra.

$79.800
The Stan Lee story
The Stan Lee story

Los fieles devotos de Stan Lee tienen aquí su biblia. La (casi) verdadera historia de Stan Lee: una extravagancia tamaño gigante fruto de diez años de trabajo sobre el único e incomparable padrino del cómic. Lee, que creció en el Nueva York de la Gran Depresión, logró transformar Marvel en la editorial de cómics más importante del mundo y reinventar la industria del entretenimiento en el siglo XXI como jefe creativo de POW! Entertainment. Stan “The Man” Lee pasará a la historia como el nombre más legendario del cómic. Stanley Lieber tenía 17 años en 1940 cuando comenzó a trabajar en Timely Comics y apenas dos años después era el editor jefe. Pero fue en 1961 cuando revolucionó el mundo del tebeo con la “Marvel Age of Comics”. Junto a un legendario equipo de artistas del que formaban parte Jack Kirby, Steve Ditko, John Romita y Jim Steranko, Lee creó una impresionante nómina de influyentes personajes del cómic: Los Cuatro Fantásticos, Hulk, Spider-Man, Thor, Iron Man, los X-Men y Los Vengadores, por citar sólo algunos. Y después de trasladarse a Hollywood en 1980, lo volvió a hacer: desarrolló proyectos para el cine y la televisión que sentaron las bases de la “película Marvel”. Los continuos cameos de Stan en esas grandes producciones mundiales de miles de millones de dólares son una prueba de su influencia. El libro, publicado originalmente en Edición de Coleccionista firmado y agotado durante la primera semana, fue escrito y editado con la total colaboración de Lee. Su historia está narrada por Roy Thomas, su sucesor en Marvel y famoso escritor, editor e historiador del cómic. Con cientos de tesoros del arte del cómic, fotografías íntimas procedentes de archivos familiares, un prólogo firmado por el propio Lee y un largo ensayo y epílogo de Roy Thomas, este es un homenaje titánico en extensión y tamaño digno de “The Man”, acompañado de reimpresiones completas de sus cómics a lo largo de las décadas.

$198.200
The little book of Tom of Finland - Military men
The little book of Tom of Finland - Military men

Cuando pensamos en Tom of Finland, lo primero que nos viene a la cabeza son jóvenes muy machos, musculosos y vestidos de militar. La visión de la perfección masculina de Tom se forjó mientras prestaba servicio como oficial del ejército en la Segunda Guerra Mundial. Aunque se alistó en el Ejército del Aire finlandés, fueron las tropas alemanas, afincadas en Finlandia para repeler la invasión del ejército ruso, las que le sirvieron de inspiración. Al fin y al cabo, sólo los alemanes llevaban uniformes creados por Hugo Boss que sentaban como un guante, no escatimaban en toques de diseño y se complementaban con relucientes botas de caña alta de cuero. Tom, que por entonces tenía 19 años, quedó prendado de ellos, una obsesión que fue a más tras mantener sus primeras experiencias sexuales con oficiales alemanes en las calles oscuras de Helsinki. Tom empezó a plasmar sus fantasías militares en papel en 1945, cuando terminó la guerra, para rememorar sus excitantes encuentros nocturnos. Al principio los uniformes de Hugo Boss protagonizaban todos sus dibujos, pero con el paso de los años y las décadas amplió el abanico a la indumentaria de la Marina de Estados Unidos y, después, a sus propios diseños híbridos de cuero negro, pantalones de montar, botas y gorras de plato, con emblemas creados para reemplazar a las insignias militares. A medida que Tom atrajo a una hueste de adeptos, creó con lápiz, pluma y acuarela un ejército de hombres masculinos, libres e imponentes comprometidos con el placer y la camaradería masculina. The Little Book of Tom: Military Men explora la fascinación de Tom por la indumentaria militar con una combinación de tiras de cómics, dibujos e ilustraciones a toda página en un formato compacto y asequible de 192 páginas. Los fotogramas y pósteres de películas históricas, las fotografías, los bocetos y las imágenes de referencia del artista desgranan el contexto cultural y las inspiraciones personales tras el héroe por excelencia de Tom of Finland.

$11.400
Éxodos - Sebastião Salgado
Éxodos - Sebastião Salgado

Han pasado 16 años desde que Sebastião Salgado publicó Éxodos por primera vez, pero la historia que cuenta, la del desplazamiento incesante de seres humanos por el mundo, ha variado bien poco en este tiempo. Las razones que empujan a la migración pueden haber variado, el corazón del conflicto haberse trasladado de Ruanda a Siria, pero las personas que abandonan sus hogares protagonizan la misma historia: privaciones, dificultades y atisbos de esperanza conforman una odisea de gran coste físico y psicológico. A lo largo de seis años, Salgado retrató a emigrantes en más de 35 países documentando su desplazamiento en plena carretera, los campos de refugiados y los superpoblados barrios de chabolas donde muchos de los recién llegados a las ciudades suelen acabar. Su trabajo incluye a latinoamericanos entrando en Estados Unidos, judíos abandonando la antigua Unión Soviética, kosovares huyendo a Albania, refugiados hutus de Ruanda, así como los primeros refugiados por mar, árabes y subsaharianos intentando cruzar el Mediterráneo para pisar Europa. Sus imágenes presentan a personas que saben adónde quieren ir y a otras que simplemente huyen, contentas de estar vivas y lo bastante fuertes para escapar. Los rostros muestran dignidad y compasión en las circunstancias más amargas, pero también el rastro devastador de la violencia, el odio y la codicia. Con su particular mirada por el detalle y el movimiento, Salgado capta momentos sobrecogedores del fenómeno migratorio y del flujo de masas. Hay camiones y barcos abarrotados de gente y campos de refugiados cuyos límites se pierden en el horizonte, pero también están la pequeña pierna vendada, la huella dactilar marcada en una página, el encuentro con un guardia fronterizo y el bebé apretado contra el pecho de una madre. Salgado pone énfasis en la escala abrumadora del fenómeno migratorio, pero se acerca también, con su sensibilidad característica, a las pequeñas historias personales que esconden las grandes cifras. Frente a los rostros indistinguibles de las imágenes de televisión o las multitudes reducidas a un titular de periódico, aquí nos encontramos con retratos de personas de carne y hueso lejos de su tierra, su hogar y, muchas veces, sus seres queridos. Al mismo tiempo, Salgado pone el foco en la dimensión global y compartida de las migraciones. Más que espectadores del sufrimiento, nos convoca como actores corresponsables de los cambios políticos y sociales asociados a la globalización de la información, la urbanización, los daños ambientales y las enormes desigualdades en el reparto de la riqueza que alimentan el fenómeno migratorio. Con los barcos de inmigrantes camino de Europa llegando a las costas griegas e italianas, en un movimiento de masas sin igual desde la Segunda Guerra Mundial, Éxodos no sólo nos permite comprender mejor, sino que apela a nuestra responsabilidad y compromiso. Frente a los cuerpos marcados por las cicatrices y los cientos de pies descalzos sobre el asfalto caliente es fundamental ir más allá de la compasión y, en palabras del propio Salgado, adaptar nuestros comportamientos políticos, económicos y ambientales a un nuevo régimen de convivencia.

$69.800

Cocina

Modernist cuisine at home
Modernist cuisine at home

La publicación de los seis volúmenes de la innovadora y enciclopédica obra Modernist Cuisine, compendio de técnicas de cocina, sofisticadas recetas y espectaculares fotografías, supuso toda una revelación para cocineros profesionales y aficionados por igual. A la estela de aquel éxito espectacular aún vigente, esta nueva edición acerca las enseñanzas de Modernist Cuisine a un público todavía más amplio y se asegura de que cualquier entusiasta y neófito de los pucheros pueda sacar provecho de las últimas innovaciones. Destinado a establecer un nuevo estándar en los libros de recetas para el hogar, Modernist Cuisine at Home constituye el manual definitivo para todo aquel que desee hacer suyas las técnicas culinarias de los grandes chefs y aplicarlas en su cocina. A lo largo de una guía profusamente ilustrada, Nathan Myhrvold y Maxime Bilet, coautores de la obra original, repasan la información para hacerla accesible a cocineros de todos los niveles y aportan nuevas recetas especialmente adaptadas a los ingredientes y utensilios más habituales. Inspirado por la misma ansia de perfección que dio a luz Modernist Cuisine, el presente volumen aplica los métodos vigentes en el Cooking Lab de Nathan Myhrvold a los platos caseros más clásicos, desde las hamburguesas y las alitas de pollo hasta los platos de pasta, así como a auténticas exquisiteces como la sopa de marisco con pistachos y los caracoles sous vide. El tomo principal, de 456 páginas, incluye toda la información que un cocinero necesita para equipar y gestionar una cocina moderna; todas las recetas se han incluido en un práctico manual de cocina adicional de 230 páginas. En él se incluyen más de 400 nuevas recetas, la mayoría ilustradas con prácticas fotografías paso por paso que facilitan la tarea de llevar a la mesa platos de la más alta calidad.

$135.000
Tenga éxito en la cocina
Tenga éxito en la cocina

Ideal para aficionados pero también para expertos chefs, tenga éxito en la cocina es una publicación que permitirá aprender todos los secretos del arte culinario gracias a la minuciosa y práctica descripción de unos 200 utensilios, las explicaciones paso a paso de 250 técnicas básicas y 50 recetas, y las más de 1.500 fotografías que las acompañan. es, por tanto, una guía hacia el éxito y la excelencia, una obra que se erige como imprescindible en cualquier cocina. La publicación, cuya traducción al español fue adaptada por Editorial contrapunto, cuidando utilizar nomenclaturas y conceptos propios de la cocina chilena actual, es creación de Chuck Williams, reconocido en todo el mundo gracias al prestigio y calidad de su marca Williams Sonoma, tienda especializada en productos y utensilios para cocinar. el libro es, por tanto, fruto de la experiencia de Williams, con más de 50 años en el rubro, donde sofisticación y experiencia se asocian indisolublemente, y se presenta como una biblia en lo que a técnicas y utensilios culinarios se refiere. Tenga éxito en la cocina está dividido en 2 secciones, la primera, utensilios, es una guía visual y fácil de entender sobre todos los utensilios y el menaje que cada cocinero debería tener a mano a la hora de preparar cualquier plato. con información sobre tamaños, materiales y usos, en este apartado se dan luces sobre los elementos básicos indispensables a la hora de equipar de buena forma la cocina. la segunda, técnicas, contiene más de 250 tips que enseñan desde trinchar un asado y abrir almejas u ostras, hasta montar claras de huevo a punto de nieve. aquí, además, se han incluido 50 recetas básicas, como pesto de albahaca o puré de papas, destinadas a convertirse en el eje central de cualquier repertorio culinario. Finalmente, el libro cuenta con un extenso índice donde se encontrarán todos los utensilios o tareas específicas citadas, organizados en orden alfabético, así como tablas de equivalencia de medida, temperaturas adecuadas y sustitución de ingredientes. de esta forma, tanto si eres novato en la cocina como un experto cocinero, este libro será una fuente fundamental de sabiduría culinaria durante los próximos años y servirá como manual y guía a la hora de aproximarse a otros libros de cocina.

$18.800

Infantil

50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo
50 historias de niños, niñas y jóvenes que cambiaron el mundo

Ser niño significa ser curioso, despierto, impulsivo, entusiasta y persistente; todas características magníficas. Ser niño significa ver las maravillas del mundo y tener la imaginación para resolver un problema en lugar de rendirse fácilmente. Significa tener la confianza para hacer algo que podría marcar la diferencia. Los niños y niñas comunes y corrientes sí pueden conseguir cosas extraordinarias, y qué mejor ejemplo que los logros alcanzados por los 50 niños que presentamos en este hermoso libro ilustrado. Al recorrer estas páginas, encontrarás soñadores y luchadores, pensadores y creadores, triunfadores y creyentes. De todo el mundo y a lo largo de la historia, de superestrellas mundiales a héroes ocultos, estos niños no esperaron tener el permiso de un adulto, no esperaron que les ordenaran o autorizaran. Y aunque muchas veces les dijeron “no”, siguieron adelante hasta lograr lo que buscaban. Algunos tuvieron que tomar decisiones difíciles para sobrevivir. Otros creían tan firmemente en algo, que nadie pudo desviarlos de su camino. Algunos usaron su visión para crear cosas que nunca antes se habían visto o escuchado, e incluso, varios se convirtieron en líderes cuando nadie más se hizo responsable. Greta Thunberg, Jordan Casey, Stevie Wonder, Wolfgang Amadeus Mozart, Emma Watson, Pablo Picasso, Björk y Louis Braille, son parte de los nombres que podrás encontrar en este libro, que incluye detalles de su biografía y de qué forma cambiaron el mundo. Sin importar qué tipo de niño o niña seas, recuerda ser curioso, valiente y siempre ser tú mismo, ya que ¡nadie es demasiado pequeño para cambiar el mundo! Sobre la ilustradora: Sarah Walsh creció en Nueva York. Cuando niña estaba obsesionada con los animales, también le encantaba dibujar y siempre supo que sería artista. Trabajó duro y lo logró. Actualmente, sus libros son publicados en todo el mundo y entre los más destacados se encuentran “50 historias de mujeres y niñas que cambiaron el mundo” y “50 animales que hicieron historia”, ambos publicados por editorial Contrapunto.

$18.400
40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1
40 - Fairy tales. Grimm & andersen: 2 in 1

Las historias de los hermanos Grimm y de Hans Christian Andersen han inspirado a generaciones de artistas, y cada cuento incluido en este volumen ha sido interpretado de manera deslumbrante por un famoso ilustrador: leyendas como Kay Nielsen (un destacado exponente de la edad de oro de la ilustración que terminó en la década de 1920), el maestro del movimiento Arts and Crafts Walter Crane, Arthur Rackham o el artista comercial suizo Herbert Leupin. Las acompañan siluetas de publicaciones históricas y nuevas viñetas hechas especialmente para esta edición que bailan por sus páginas en un intrincado juego de sombras. Este volumen doble contiene los cuentos de hadas de los hermanos Grimm por un lado y los de Hans Christian Andersen por el otro, cada uno con su propia portada. Cuentos de los hermanos Grimm: El rey rana, El lobo y las siete cabritillas, Rapunzel, Hansel y Gretel, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, Madre Nieve, Caperucita roja, Los músicos de Bremen, Los duendecillos, Pulgarcito, La bella durmiente, Blancanieves, Rumpelstiltskin, Las tres plumas, La oca de oro, La pastora de ocas, Las doce princesas bailarinas, El dinero llovido del cielo, La liebre y el erizo, El gato con botas. Cuentos de Hans Christian Andersen: La princesa y el guisante, El ruiseñor, El porquero, El traje nuevo del emperador, Los doce de la diligencia, El valiente soldadito de plomo, La reina de las nieves, Pegaojos, El patito feo, Las flores de la pequeña Ida, La pastora y el deshollinador, La maleta voladora, La pequeña cerillera, El yesquero.

$31.800
50 animales que hicieron historia
50 animales que hicieron historia

¿Qué se te viene a la mente cuando piensas en el reino animal? puede que sea un león al acecho por la sabana; una ballena sumergiéndose en las profundidades; un cachorro acurrucado en tu regazo o un águila sobrevolando la montaña. la naturaleza está llena de criaturas formidables, y somos increíblemente afortunados de compartir nuestro planeta con todas ellas. Hay más de un millón de especies registradas en el mundo, desde los pececillos más pequeños en los arrecifes hasta las bestias más grandes de la selva. cada uno de ellos es fascinante, aunque a veces también escuchamos sobre animales que han tenido vidas realmente especiales, que han ayudado a hacer importantes descubrimientos, que nos han enseñado más sobre el mundo y que, incluso, han salvado vidas. Este libro tiene 50 relatos de animales que hicieron historia, pero fácilmente podrían haber sido 500. al recorrer estas páginas, celebraremos a algunas de las criaturas más famosos e inolvidables de todos los tiempos y repasaremos parte de lo que fue o ha sido su vida: pájaros héroes de guerra, caballos matemáticos, una perrita espacial, una cabra que sirvió al ejército, un león viajero y pulpos escapistas, entre otros. Todas las historias aquí incluidas son verdaderas. puede que algunas te hagan reír y otras reflexionar, aunque sin duda todas te ayudarán a ver qué tan valientes, astutos y fantásticos pueden ser los animales. grandes, pequeños, nadadores o voladores... todos ellos merecen que sus historias sean contadas. Por eso, la próxima vez que estés admirando a una de las valientes criaturas de la naturaleza, recuerda que la vida silvestre es maravillosa, y que los animales pueden hacer cosas realmente extraordinarias.

$17.800
Atlas de aventuras espaciales
Atlas de aventuras espaciales

¡Bienvenido a bordo! Al recorrer estas páginas descubrirás emocionantes aventuras que te llevarán a los mismísimos orígenes del universo. Pero antes de ponernos en marcha, examinemos más detenidamente nuestro planeta natal para entender qué lo hace tan especial. La Tierra es única en muchos aspectos. En primer lugar, porque tiene vida. No solo personas, sino todas las plantas y animales que coexisten aquí. Además, tiene mucha agua ‒que probablemente es donde comenzó la vida‒ y una atmósfera rica en gases ‒como el oxígeno‒, que sustentan la vida. Este atlas es un viaje. Uno que comienza en la Tierra y que poco a poco se irá alejando, llevándote a conocer la Luna y los planetas del sistema solar, primero, hasta llegar a los lugares más recónditos de la Vía Láctea. En el trayecto, conocerás la Estación Espacial Internacional, el Sol, planetas enanos, satélites, agujeros negros, naves espaciales, miles de asteroides y supernovas... hasta cruzar hacia otras galaxias. Desde el Big Bang al Big Rip, prepárate para esta aventura: ¡no te quedes fuera! Toda la información reciente y actualizada sobre el universo y la exploración espacial la podrás encontrar en este libro, que incluye una aplicación gratuita (AtlasOfSpaceAdventure) para complementar el contenido usando tu smartphone o tableta. Sigue los pasos para descargarla en App Store o Google Play, ponla en marcha y descubre 50 videos de la NASA, ESO y ESA. Autora: Anne McRae Ilustraciones: MUTI

$13.400
Guía para crecer y sobrevivir
Guía para crecer y sobrevivir

Preocupación. Repítela rápido diez veces y fíjate en que empieza a sonar como una palabra inventada. Sin embargo, las preocupaciones son muy reales y pueden gobernar tu vida si las dejas. Pero, ¿qué son? Y, más importante, ¿cómo transformar las preocupaciones en ausencia de preocupaciones? Preocuparse no es solo pensar en los problemas que ya tienes, sino también en otros que podrían surgir en el futuro, dándole vueltas una y otra vez. Las preocupaciones pueden sentirse como un montón de abejas zumbando sin parar a tu alrededor, impidiéndote pensar en nada más. Pero, ¡ojo! Preocuparte por cosas malas que podrían pasar no logra cambiar lo que vendrá sino solo hacerte sentir mal. De hecho, ¡preocuparse no tiene sentido! Gastas tu energía, tu tiempo y no sacas nada en limpio. El primer paso para dominar las preocupaciones es entender eso. Luego, existen varias formas en que puedes mantener tus preocupaciones bajo control, ser feliz y positivo. ¡De eso se trata este libro! Crecer puede ser duro. Es un viaje dificultoso, porque hay mucho con que lidiar: los cambios en tu cuerpo, el desarrollo de tu cerebro y todo tipo de experiencias novedosas, que implican, además, nuevas emociones. Este libro fue diseñado para ayudarte. Desde la presión grupal a las redes sociales, a las tareas, al bullying, al sexo, a los problemas en la familia y más... Esta guía esencial cubre TODAS las preocupaciones que podrías enfrentar al crecer. Lleno de consejos, casos y preguntas reales, te ayudará a vencer la angustia y el estrés que pueden abatirte en algún momento. La Guía para Crecer y Sobrevivir asegura a los lectores que sus preocupaciones y temores son normales, y ofrece consejos prácticos para controlar la ansiedad y el estrés, centrándose en el bienestar emocional y la salud mental de los jóvenes. Sobre la autora: Lizzie Cox es periodista, escritora y editora, es conocida por su experiencia en abordar, con tono humorístico y alegre, temas adolescentes para niños y niñas.

$11.400
Lacombe - Frida
Lacombe - Frida

En 2017 se cumplen 110 años del nacimiento de Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón o Frida Kahlo, como la conocería el mundo años después. Una valiente mujer destinada a ser un icono de la pintura latinoamericana y una de las personalidades más complejas e interesantes del siglo XX. Benjamin Lacombe y Sébastien Perez le rinden su singular homenaje en el álbum Frida. Un libro que se sumerge en el dolor de la artista para enseñar los diferentes paisajes que han configurado su alma y su obra la joven que quería estudiar medicina para ayudar y comprender mejor a los hombres, va a usar su anatomía y su propio cuerpo herido para analizarse, conocerse y proyectar su reflejo. Los autores han escogido nueve temas centrales para ofrecer su propia visión sobre Frida Kahlo: el accidente, la tierra, la fauna, el amor, la muerte, la maternidad, la columna rota y la posteridad. En cada uno de estos apartados, Benjamin Lacombe reinterpreta una selección de sus cuadros. Al mismo tiempo, ilustra escenas cruciales de la biografía de la pintora, dotándolas de elementos simbólicos como las mariposas, metáfora de la resurrección en la cultura azteca. Las páginas troqueladas que acompañan y definen las ilustraciones forman pequeñas secuencias que nos adentran, cada vez más, en la intimidad de la artista. Cada ilustración, cae así, como un secreto revelado al lector y nos brinda una mirada más introspectiva sobre el cuadro y su autora. Los textos de Sébastien Perez parten de los colores para describir pensamientos y estados anímicos de Frida Gris. Los árboles se han quedado sin hojas y la hierba está seca. Encenderé este entorno árido como si fuera una cerilla. Mi mano ha adquirido el poder de hacerlos florecer con vivos colores. () Rojo. Abro el corazón a esta nueva vida. Narraciones poéticas y delicadas que se funden con fragmentos del diario íntimo y otros escritos de la propia Kahlo. El álbum se completa con un extenso apéndice de Benjamin Lacombe, en el que ofrece las claves necesarias para comprender más profundamente al libro y, por ende, la asombrosa figura que lo ha inspirado. Frida no es una biografía, ni una antología de su obra; es una edición de lujo que refleja una visión comprometida sobre una de las mayores pintoras contemporáneas, en la que los cuadros son apenas una vía de entrada para acceder a una de las vidas más fascinantes de la historia.

$32.800
Los cuentos de los hermanos Grimm
Los cuentos de los hermanos Grimm

De Blancanieves a Cenicienta, Rapunzel o El enano saltarín, los hermanos Grimm obsequiaron al mundo con un magnífico catálogo de cuentos que se han convertido en clásicos infantiles y literarios. Estos relatos mágicos, que conforman la colección de textos más leída después de la Biblia, son piezas clave para la estimulación temprana y el desarrollo de la imaginación, y se incluyen en el Programa Memoria del Mundo de la Unesco como parte fundamental de nuestra historia y cultura. Esta nueva edición de Los cuentos de los hermanos Grimm recupera 14 de sus relatos más famosos, entre los que se incluyen clásicos como La Cenicienta, Blancanieves, La Bella Durmiente y Hänsel y Gretel. En un formato de diseño único, cada cuento está ilustrado por un artista diferente, otorgándole un especial esplendor pictórico. Entre los ilustradores elegidos se cuentan maestros de la talla de Kay Nielsen, Walter Crane y Viktor Paul Mohn, así como otros nuevos talentos. Siluetas históricas y contemporáneas, muchas de ellas encargadas especialmente para esta antología, animan aún más esta obra bailando a lo largo de sus páginas como un delicado encaje negro. El libro contiene un prólogo sobre el legado de los Hermanos Grimm y una breve introducción para cada relato. Esta hermosa recopilación, que encandilará tanto a adultos como a niños, lleva al corazón de cada hogar la eterna magia de las narraciones de los Hermanos Grimm. El libro incluye los siguientes títulos: El rey sapo o Enrique el Férreo, Rapónchigo, Hänsel y Gretel, El sastrecillo valiente, La Cenicienta, La señora Holle, Caperucita Roja, La Bella Durmiente, Blancanieves, El enano saltarín, El gato con botas, El ganso de oro y Las doce princesas bailarinas.

$16.400
Mi unicornio y yo
Mi unicornio y yo

Este libro trata sobre TI y tu UNICORNIO. No hay nada tan especial como el vínculo que los une: está lleno de magia y aventura. Cada una de estas páginas ha sido creada para que registres todas las cosas importantes que comparten juntos. Aquí encontrarás cuestionarios, esquemas e historias. Completa este diario con tus pensamientos, tus sueños y todo eso que te gustaría compartir con tu amigo mágico, para que así puedas recordarlo en el futuro. No es necesario que llenes este libro en un orden en particular, solo mira el índice y encuentra una actividad que vaya bien con tu estado de ánimo. Algunas secciones tienen espacio para que incluyas la fecha, hora y lugar exacto, así nunca olvidarás dónde estabas cuando lo escribiste. También hay frases para inspirarte, páginas donde puedes aprender cómo dibujar un unicornio, e ilustraciones que podrás colorear con tu estilo mágico. Elige los lápices que más te gustan y crea un cuaderno que atesorarás para siempre. Este libro es divertido y amistoso... al igual que tu mejor amigo unicornio, ¡disfrútalo! Sobre las autoras: Ellen Bailey creció en Cambridge, Inglaterra. Después de estudiar literatura inglesa, trabajó como editora de libros infantiles. Actualmente, vive con su esposo y su pequeña hija, y es autora de una exitosa variedad de libros de actividades, incluido All About Me, de Buster Books. Becca Wright es escritora y editora. Anteriormente escribió BTS and Me, de Michael O'Mara Books, un libro de actividades ilustrado por fanáticos y para fanáticos de la banda de K-pop BTS.

$13.200
Mitológica
Mitológica

La gran enciclopedia de dioses, monstruos y héroes de la mitología griega La mitología griega está en todas partes: los futbolistas famosos tienen el toque de Midas, los diseñadores de moda tienen a sus musas, llevamos a cabo tareas hercúleas, realizamos odiseas personales y todos tenemos nuestro talón de Aquiles. Físicamente, los dioses y diosas griegos se parecen a los humanos, aunque son más fuertes, más hermosos y tienen misteriosos poderes. Pero a pesar de que son inmortales, suelen comportarse como humanos, pues siempre están peleando, discutiendo, enfurruñados y haciendo maldades o cosas desagradables… ¡hay mucho material para narraciones brillantes! Los monstruos míticos son impresionantes y aterradores, e incluso a los dioses y diosas les puede costar controlarlos. A menudo, los héroes tienen que luchar contra ellos y someterlos para hacer del mundo un lugar más seguro para todos nosotros. Los mitos griegos son mucho más que historias de niños… Son cuentos tradicionales increíblemente importantes para las personas que los cuentan; pero también fluyen libremente, son adaptables y muy buenos para hacernos reflexionar, pues nos ayudan a comprender el mundo. Este libro ‒de textos concisos e ilustraciones con tanta fuerza y colorido que hablan por sí solas‒, es una invitación a descubrir las increíbles historias de 50 poderosos dioses y diosas, valientes héroes y monstruos terroríficos en un viaje a la antigua Grecia y su fascinante mundo mitológico.

$24.800
No sé dibujar
No sé dibujar

¿Te gustaría aprender a dibujar? A través de 60 divertidas actividades este libro presenta técnicas de dibujo simples que te permitirán soltar tu trazo y desarrollar tu creatividad. Mediante útiles consejos y ejemplos, aprenderás a dibujar objetos en 3D; practicarás la perspectiva, el movimiento y el uso de sombras; crearás un paisaje urbano e incluso un autorretrato. Cada una de estas páginas ha sido diseñada para ponerte en contacto con tu lado creativo. No necesitas experiencia ni menos comprar costosos materiales de arte. Un lápiz de tinta y un lápiz grafito serán suficientes para la mayoría de estas actividades, con las cuales obtendrás nuevas habilidades y herramientas básicas para lanzarte de lleno al mundo del dibujo. Por supuesto, iremos paso a paso. Comenzarás con lo más simple para luego, a medida que te sientas cómodo, continuar con cuestiones más técnicas (aunque nada muy complejo). Te aseguramos que, por primera vez, te entusiasmará enfrentarte a una página en blanco, disfrutarás de tu proceso creativo y en poco tiempo te verás diciendo: “¡Sí, puedo dibujar!”. Sobre la autora: Lydia Crook, graduada del Winchester School of Art en Inglaterra, es una apasionada del trabajo en papel y del arte de las ilustraciones. Desde su pequeño estudio en una granja ha creado y diseñado una variedad de libros pop-up y de recortes de papel ornamentales entre los que destacan Juego de papel, Haz un móvil y Diversión y juego para dos.

$14.600

Jardineria

Kokedama. Plantas sin recipientes en el hogar
Kokedama. Plantas sin recipientes en el hogar

Conozca todo lo que necesita saber sobre el arte japonés de cultivar plantas sin recipientes, conocido como kokedama, de manos de la extraordinaria botánica Coraleigh Parker. En este libro, sus hermosas creaciones, que lo dejarán sin aliento y entre las que se incluyen especies como helechos, orquídeas, e incluso arbolitos, permanecen suspendidas en el aire sin prácticamente ningún apoyo, salvo el de las cuerdas, los bramantes o los hilos de nailon de pescar, envueltos de manera intrincada alrededor de una bola de raíces. Decorar un hogar con plantas de interior no ha estado nunca tan de moda: el kokedama colgante es la tendencia botánica más reciente, ya que ofrece todas las posibilidades creativas a través de una artesanía sencilla, versátil y económica. Podrá convertir cualquiera de sus plantas preferidas en un kokedama, y en un espacio de tiempo muy breve. Muchos creadores de kokedama utilizan este arte como una herramienta para relajarse tras un día frenético en el trabajo, o durante períodos estresantes en sus vidas. La creación de un kokedama proporciona un oasis de paz y tranquilidad que consigue centrar la energía en el cuerpo y la mente. Los kokedamas son perfectos para rellenar un espacio porque resultan sumamente versátiles. Pueden confeccionarse en cualquier tamaño, forma o color, para adecuarlos al entorno. Sobre la autora Coraleigh Parker es la fundadora de Pickled Whimsy, una empresa de diseño botánico de Nueva Zelanda. Pickland Whimsy se creó a raíz del amor que Coraleigh siente hacia las plantas y el deseo que tiene de ver que las personas pueden relacionarse con ellas a un nivel distinto. Fotografías de Larnie Nicolson.

$28.200

Juegos

Literatura

100 libros que cambiaron el mundo
100 libros que cambiaron el mundo

¿Cuál es su libro preferido? ¿Por qué motivo le resultó inspirador? ¿Le hizo reír? ¿Llorar? ¿Le sorprendió? ¿Cambió su forma de ver el mundo? Este libro presenta una colección excepcional de trabajos pioneros que han marcado el curso de la historia. Desde escrituras que fundaron religiones hasta tratados científicos que desafiaron las creencias, o novelas que impulsaron movimientos literarios, esta obra ilustrada informa y entretiene, ya que demuestra cómo el poder de la palabra escrita ha formado, cambiado e incluso revolucionado el mundo. Esta recopilación empieza muy al principio, con un texto de 4 800 años de antigüedad, el I Ching, de práctica adivinatoria, que explica la forma de predecir el futuro con el lanzamiento de seis monedas. Noventa y nueve libros después, ya en el siglo XXI, la selección se cierra con un texto también premonitorio, Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima, de Naomi Klein, que augura el final de nuestro planeta si no actuamos de forma colectiva para cambiar nuestros hábitos. Las páginas de en medio muestran un recorrido bibliográfico por todas las épocas, estilos y temas. Cada uno de los libros que aquí se presentan han cambiado de algún modo el mundo de los lectores, y el nuestro. Los textos más antiguos se estamparon sobre arcilla húmeda que luego se cocía en el horno para asegurar la permanencia. A medida que se fue desarrollando la caligrafía manual, empezó a ser más sencillo copiar los textos sobre hojas de papiro, vitela o papel. No obstante, un equipo de monjes copistas podía tardar varios años para producir un solo manuscrito hermosamente iluminado de la Biblia. El mundo cambió por completo con la invención de la imprenta. Y así llegamos hasta la era digital Sobre los autores Scott Christianson (19472017) fue un galardonado autor y reportero de investigación. Colin Salter escribe sobre historia y ciencia. Es autor de una serie de títulos que exploran la vida a través del microscopio.

$22.800
Beso feroz
Beso feroz

Con esta novela basada en la muy cruenta realidad napolitana, Roberto Saviano continúa explorando las entrañas de la Camorra. En Beso feroz retoma a los adolescentes mafiosos de La banda de los niños allí donde los dejó. Si ese libro se cerraba con una madre clamando venganza por la muerte de su hijo, este arranca con el intento de llevar a cabo esa venganza de la forma más terrible posible: asesinando a un bebé en la sala de recién nacidos de un hospital. En esta novela asistimos al ascenso al poder de Marajá, que se enfrenta a otras familias que quieren restablecer el orden anterior. Saviano retrata las guerras de los clanes por el control de la droga y los camellos, la presencia de bandas de gitanos, chinos y albaneses, los tentáculos del crimen organizado que se extienden hacia el norte del país, las venganzas, las traiciones y la sangre con la que se pagan. Y de nuevo nos topamos con Nápoles, esa ciudad devastada por la Camorra, y con esos jóvenes cuyos sueños se componen de coches de lujo, armas, sexo, cocaína y violencia que engendra más violencia. Podríamos estar ante una tragedia shakespeariana, con sus ambiciones, codicia, deslealtad, luchas por el trono, tentativas de redención, personajes que pugnan por mantener la dignidad en medio de la podredumbre... Pero estamos ante la más cruda realidad, plasmada una vez más con mano maestra por Roberto Saviano, cronista imprescindible de la descomposición moral y social del sur de Italia a manos de los clanes mafiosos.

$23.000
Catedral
Catedral

Raymond Carver (1939-1988) falleció en pleno apogeo y reconocimiento de su carrera de escritor, tanto en Estados Unidos como internacionalmente. Aparte de varios libros de poemas, publicó cuatro libros de relatos, un género en el que ha quedado consagrado como uno de los grandes escritores de las últimas décadas: ¿Quieres hacer el favor de callarte, por favor?, De qué hablamos cuando hablamos de amor, Catedral y Tres rosas amarillas, publicados en Anagrama, igual que la antología Short Cuts. Vidas cruzadas y el libro póstumo Si me necesitas, llámame. Su obra ha recibido los máximos elogios: «El maestro del relato norteamericano moderno» (Daily Telegraph); «Los relatos de Raymond Carver se cuentan hoy entre las obras maestras de la narrativa norteamericana» (New York Times); «Uno de los maestros mundiales del relato corto» (Times Literary Supplement); «El Chéjov norteamericano» (Sunday Times); «Carver es un escritor de una honestidad y una piedad asombrosas. Su ojo es tan limpio que casi te rompe el corazón» (Washington Post); «Una de las voces más originales y auténticas de Norteamérica» (Salman Rushdie). «Tono, inflexión, ritmo, tempo, talante, proporción, vocabulario, variedad, repeticiones... todo en la versión original de Principiantes se ha concebido y ejecutado a la perfección. Si alguna vez hubo una pieza literaria que nunca requirió enmienda alguna, es esta. Pero para su publicación inicial no solo fue corregida sino terriblemente mutilada por un editor-corrector.

$9.000
Como polvo en el viento
Como polvo en el viento

El día comienza mal para Adela, joven neoyorquina de ascendencia cubana, cuando recibe la llamada de su madre. Llevan enfadadas más de un año, porque Adela no solo se ha trasladado a Miami, sino que vive con Marcos, un joven habanero recién llegado a Estados Unidos que la ha seducido por completo y al cual, por su origen, su madre rechaza. Marcos le cuenta a Adela historias de su infancia en la isla, arropado por un grupo de amigos de sus padres, llamado el Clan, y le muestra una foto de la última comida en que, siendo él niño, estuvieron juntos veinticinco años atrás. Adela, que presentía que el día se iba a torcer, descubre entre los rostros a alguien familiar. Y un abismo se abre bajo sus pies. Como polvo en el viento es la historia de un grupo de amigos que ha sobrevivido a un destino de exilio y dispersión, en Barcelona, en el extremo noroeste de Estados Unidos, en Madrid, en Puerto Rico, en Buenos Aires... ¿Qué ha hecho la vida con ellos, que se habían querido tanto? ¿Qué ha pasado con los que se fueron y con los que decidieron quedarse? ¿Cómo les ha cambiado el tiempo? ¿Volverá a reunirlos el magnetismo del sentimiento de pertenencia, la fuerza de los afectos? ¿O sus vidas son ya polvo en el viento? En el trauma de la diáspora y la desintegración de los vínculos, esta novela es también un canto a la amistad, a los invisibles y poderosos hilos del amor y las viejas lealtades. Una novela deslumbrante, un retrato humano conmovedor, otra obra cumbre de Leonardo Padura.

$25.900
Confieso que he vivido
Confieso que he vivido

Pablo Neruda siempre estuvo escribiendo sus memorias. Confieso que he vivido, su proyecto autobiográfico más ambicioso, recoge su rica experiencia vital. Neruda fue un testigo privilegiado de la historia del siglo xx y un poeta de muchas vidas, que se pasea por la amplitud del mundo, que transita entre la muchedumbre y la intimidad, y que explora la naturaleza y el amor. El poeta quería publicar este libro en 1974 para celebrar sus setenta años, pero el golpe militar de septiembre de 1973 precipitó su muerte. Su viuda, Matilde Urrutia, junto al escritor venezolano Miguel Otero Silva, concluyeron su edición en Caracas. Finalmente, Confieso que he vivido apareció en 1974 y circuló en Chile tan clandestinamente como había vivido su autor cuando fue perseguido político en 1948. A esta nueva edición se incorporaron materiales inéditos encontrados en los archivos de la Fundación Pablo Neruda. Entre ellos, un cuaderno fechado en junio de 1973 con anotaciones manuscritas sobre los temas que debía incluir en sus memorias. También, el relato del regreso del poeta a la ciudad de su infancia, donde el único vestigio que encuentra es un viejo caballo de madera. En otros de estos escritos, Neruda se refiere a la vida íntima de uno de sus grandes amigos, el autor granadino Federico García Lorca, y se encuentran reflexiones acerca de la religión y la poesía, y sobre la dimensión histórica y política de la tierra austral, donde nace su poesía. Hay, además, textos sobre dos de sus principales adversarios políticos y literarios, permitiéndonos esta suma de hallazgos proponer nuevas lecturas de las vidas del poeta. Pablo Neruda, Premio Nobel de Literatura de 1971, narra en estas memorias, con la potencia verbal que caracteriza sus mejores escritos, los principales episodios de su vida y las circunstancias que rodearon la creación de sus poemas y libros más famosos. De forma no menos brillante, rememora las figuras de algunos amigos: Alberti, Miguel Hernández, Éluard, Aragon y su relación con personajes destacados de la política contemporánea. A este respecto, resulta particularmente emotiva la evocación -que cierra este libro- de su amigo el presidente Salvador Allende, escrita a tres días de su trágica muerte.

$19.000
El abuelo que volvió para salvar al mundo
El abuelo que volvió para salvar al mundo

Desde aquel día no tan lejano en que Allan Karlsson saltó por la ventana de la residencia de ancianos y se lanzó a todo tipo de aventuras con la avidez de un jovenzuelo, el mundo ha sufrido una transformación radical que lo ha sumido en el desconcierto y la incertidumbre. Ante tal estado de cosas, un espíritu inquieto y una mente sin prejuicios, sumados a una tableta con acceso ilimitado a internet, impulsan al incombustible abuelo a emprender una singular cruzada a fin de salvaguardar la paz mundial. Todo empieza en una playa en Bali, donde Allan se encuentra con Julius para celebrar el centésimo primer año de vida. La idea de su amigo de regalarle un paseo en globo aerostático no deja de ser brillante, pero una vez en el aire la situación se complica: los intrépidos aeronautas pierden el control de la aeronave y caen al mar. Extraviados en la inmensidad del océano, la suerte parece sonreírles cuando un carguero se cruza en su camino y los rescata, salvo que se trata, en realidad, de un buque norcoreano que transporta cuatro kilos de uranio enriquecido con destino a Pyongyang, el feudo inexpugnable de un Kim Jong-un enfrascado en su programa de desarrollo nuclear. Así, en un abrir y cerrar de ojos, Allan se ve inmerso en una misión de la máxima trascendencia, una tarea diplomática muy delicada que lo llevará de Corea del Norte a Nueva York, después a Suecia y finalmente a África. Pero, ante los numerosos obstáculos y la complejidad de la operación, el superabuelo no tiene más remedio que plantarse ante Donald Trump y Angela Merkel para exponerles sus originales planes, sin cuyo cumplimiento la humanidad se encamina hacia una crisis de insospechadas consecuencias. El humor disparatado y una acción trepidante son la esencia de otra divertidísima historia de Jonas Jonasson, que, de nuevo con el inefable abuelo de protagonista, aborda de lleno el momento político actual, una época convulsa en la que realidad y ficción se solapan con asombrosa exactitud.

$18.000
El amor en los tiempos del cólera (bolsillo)
El amor en los tiempos del cólera (bolsillo)

La historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, en el escenario de un pueblecito portuario del Caribe y a lo largo de más de sesenta años, podría parecer un melodrama de amantes contrariados que al final vencen por la gracia del tiempo y la fuerza de sus propios sentimientos, ya que García Márquez se complace en utilizar los más clásicos recursos de los folletines tradiciones. Pero este tiempo -por una vez sucesivo, y no circular-, este escenario y estos personajes son como una mezcla tropical de plantas y arcilla que la mano del maestro moldea y con las que fantasea a su placer, para al final ir a desembocar en los territorios del mito y la leyenda. Los jugos, olores y sabores del trópico alimentan una prosa alucinatoria que en esta ocasión llega al puerto oscilante del final feliz. «Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores contrariados. El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras, adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años. El refugiado antillano Jeremiah de Saint-Amour, inválido de guerra, fotógrafo de niños y su adversario de ajedrez más compasivo, se había puesto a salvo de los tormentos de la memoria con un sahumerio de cianuro de oro. » Encontró el cadáver cubierto con una manta en el catre de campaña donde había dormido siempre, cerca de un taburete con la cubeta que había servido para vaporizar el veneno.» La crítica dijo... «La voz garciamarquiana alcanza aquí un nivel en el que resulta a la vez clásica y coloquial, opalescente y pura, capaz de alabar y maldecir, de reír y llorar, de fabular y cantar, de despegar y volar cuando es necesario.» Thomas Pynchon, The New York Times

$8.000
El caso Hartung
El caso Hartung

El primer martes de octubre, Rosa Hartung vuelve a su trabajo como ministra de asuntos sociales después de un año de ausencia, al haber vivido una situación dramática: la desaparición de su hija de 12 años. Linus Berger, un joven que sufre de una enfermedad mental, confesó haber matado a la chica, pero es incapaz de recordar donde quemó las varias partes del cadáver, que fue desmembrado. Hay una correlación entre el caso de la hija de la ministra y esta serie de asesinatos. El mismo día que Rosa vuelve al parlamento, se encuentra el cadáver de una joven madre soltera, que ha sido brutalmente asesinada en su casa, en un suburbio de Copenhague # ha sido torturada y le han cortado una mano. La joven investigadora Naia Thulin es informada al respecto, y junto con Mark Hess, que acaba de ser expulsado de la sede de Europol en La Haya, son enviados a investigar el caso. Al llegar al lugar del crimen, encuentran una figura de un hombrecito hecha con castañas. Parece que el muñeco está ocultando un secreto, aunque esto se atribuye a una coincidencia. Cuando otra mujer es asesinada #y en este caso, el cadáver de la víctima se encuentra con ambas manos cortadas- y a su vez se encuentra en el lugar del crimen otro muñeco hecho con castañas, Thulin y Hess empiezan a sospechar que hay una conexión entre el caso Hartung, las mujeres asesinadas y un asesino que está extendiendo el miedo a lo largo del país. Empieza entonces una carrera contra el tiempo, ya que todo apunta a que el asesino cumple una misión que está lejos de terminar.

$20.000
El corazón de la fiesta
El corazón de la fiesta

Después de heredar un enorme piso en el centro de Barcelona (una «indecencia inmobiliaria»), Clara Montsalvatges decide reconvertirlo en un espacio donde cuidar a amigas que pasan una mala racha, ya sea profesional, amorosa o de salud. El verano llega, el espacio se vacía y en el piso de enfrente se instala una pareja de vecinos misteriosos que no tardarán en entregarse a desagradables discusiones a gritos. Un poco por miedo a la violencia y un poco por jugar, Clara convoca a su antiguo novio (de quien sigue dudando si es el hombre de su vida o una calamidad manifiesta) para que la ayude a «resolver» la situación mientras deciden qué hacer el uno con el otro. Tras una noche de risas interrumpida por golpes y alaridos, Clara terminará allanando el piso de enfrente y se convertirá (empujada por la curiosidad y en contra de su sentido común) en la confidente de su vecina, que la arrastrará a un remolino de vivencias donde los orígenes modestos se mezclan con la promesa del lujo, y donde el desprecio y la desconfianza compiten con la feroz alegría de las ambiciones, todo recorrido por la bendición y la pesadilla del dinero: bienvenidos al mundo de Violeta Mancebo, la nuera del Rey de Cataluña. Planteada como una luminosa comedia romántica que no tarda en revelar su cáustico interior, El corazón de la fiesta dibuja a partir de la historia íntima de dos parejas las grietas de una sociedad tensionada por los sentimientos comunitarios y las diferencias de clase, el cóctel explosivo que forman al mezclarse la nación y el dinero. Propulsado por una prosa vibrante y desvergonzada, y por una mirada tan acerada como lúcida, Gonzalo Torné ha escrito, con El corazón de la fiesta, su novela más audaz, y una de las más ambiciosas y pertinentes de los últimos tiempos.

$20.000
El cuento de la criada (TD)
El cuento de la criada (TD)

Amparándose en la coartada del terrorismo islámico, unos políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Esta trama, inquietante y oscura, que bien podría encontrarse en cualquier obra actual, pertenece en realidad a esta novela escrita por Margaret Atwood a principios de los ochenta, en la que la afamada autora canadiense anticipó con llamativa premonición una amenaza latente en el mundo de hoy. En la República de Gilead, el cuerpo de Defred sólo sirve para procrear, tal como imponen las férreas normas establecidas por la dictadura puritana que domina el país. Si Defred se rebela o si, aceptando colaborar a regañadientes, no es capaz de concebir le espera la muerte en ejecución pública o el destierro a unas Colonias en las que sucumbirá a la polución de los residuos tóxicos. Así, el régimen controla con mano de hierro hasta los más ínfimos detalles de la vida de las mujeres: su alimentación, su indumentaria, incluso su actividad sexual. Pero nadie, ni siquiera un gobierno despótico parapetado tras el supuesto mandato de un dios todopoderoso, puede gobernar el pensamiento de una persona. Y mucho menos su deseo. Los peligros inherentes a mezclar religión y política; el empeño de todo poder absoluto en someter a las mujeres como paso conducente a sojuzgar a toda la población; la fuerza incontenible del deseo como elemento transgresor: son tan sólo una muestra de los temas que aborda este relato desgarrador, aderezado con el sutil sarcasmo que constituye la seña de identidad de Margaret Atwood.

$20.000
El día que se perdió la cordura
El día que se perdió la cordura

Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de una novela que se ha convertido en todo un fenómeno editorial antes de su publicación en papel.«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller romántico narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense.Los lectores han dicho...«Enhorabuena a Javier Castillo, un buen descubrimiento, un thriller muy bien llevado, con personajes muy dispares que se van entremezclando de forma poco predictiva. Podría salir una muy buena película de suspense».«Un gran descubrimiento este autor. Aún estoy bajo el embrujo de sus letras, ¡qué bueno es! No voy a desvelar nada de la trama, solo diré que quien lea esta novela no se arrepentirá, de eso estoy totalmente segura, buen lenguaje, sabe captar y, además, sorprende».

$15.000
El pintor de almas
El pintor de almas

Barcelona, 1901. La ciudad vive días de gran agitación social. La oscura miseria de los más desfavorecidos contrasta con la elegante opulencia de las grandes avenidas, donde ya destacan algunos edificios singulares, símbolo de la llegada del Modernismo. Dalmau Sala, hijo de un anarquista ajusticiado, es un joven pintor que vive atrapado entre dos mundos. Por un lado, su familia y Emma, la mujer que ama, son firmes defensores de la lucha obrera; hombres y mujeres que no conocen el miedo a la hora de exigir los derechos de los trabajadores. Por otro, su trabajo en el taller de cerámica de don Manuel Bello, su mentor y un conservador burgués de férreas creencias católicas, lo acerca a un ambiente donde imperan la riqueza y la innovación creativa. De este modo, seducido por las tentadoras ofertas de una burguesía dispuesta a comprar su obra y su conciencia, Dalmau tendrá que encontrar su auténtico camino, como hombre y como artista, y alejarse de las noches de vino y drogas para descubrir lo que de verdad le importa: sus valores, su esencia, el amor de una mujer valiente y luchadora y, sobre todo, esos cuadros que brotan de su imaginación y capturan en un lienzo las almas más miserables que deambulan por las calles de una ciudad agitada por el germen de la rebeldía. Con El pintor de almas, Ildefonso Falcones nos ofrece la poderosa historia de una época convulsa al tiempo que nos brinda una trama emocionante donde el amor, la pasión por el arte, la lucha por los ideales y la venganza se combinan con maestría para recrear una Barcelona, antaño sobria y gris, que ahora se encamina hacia un futuro brillante donde el color y la esperanza empiezan a extenderse por sus casas y sus calles.

$18.000
En la tierra somos fugazmente grandiosos
En la tierra somos fugazmente grandiosos

UN JOVEN QUE SE DESCUBRE A SI MISMO EN SU DOBLE CONDICION DE INMIGRANTE Y HOMOSEXUAL. UN LIBRO VALIENTE Y CONMOVEDOR Un hijo le escribe una larga carta a su madre, que no sabe leer. La carta es en realidad un examen de conciencia, un repaso a los elementos clave que han ido conformando su identidad: como hijo de una familia de vietnamitas que huyeron de su país rumbo a Estados Unidos y como joven que descubre y asume su homosexualidad. El entorno familiar del chico se compone de la abuela –ahora anciana y moribunda–, que tuvo que marcharse de Vietnam con sus hijas después de pasar por experiencias muy duras para sobrevivir acabada la guerra: se había casado con un militar estadounidense y años después del triunfo del Vietcong la familia fue evacuada a Filipinas, donde pasó un tiempo en un campo de refugiados, y desde allí emigró a América. Hay también un padre maltratador y ausente, que fue arrestado por agredir a su esposa. Y está la madre maltratada, que trabaja en un salón de manicura y mantiene una compleja relación con su hijo. Y, por último, el joven protagonista de esta historia, que creció en Hartford, Connecticut, sufrió acoso escolar por su doble marginalidad –como inmigrante y como homosexual– y descubrió siendo un adolescente el amor y la sexualidad con Trevor... Un libro bellísimo y veraz, inspirado en las vivencias íntimas del autor, que combina momentos de extrema crudeza con otros de una belleza sutil y elusiva. Ocean Vuong nos deslumbra con esta primera novela en la que la literatura se convierte en una precisa y potente herramienta de evocación, descubrimiento y exploración para narrar el paso de la adolescencia a la madurez. «Una narración personal e intimista... Vuong es un escritor sólido y audaz, y su primera novela es muy potente» (Kevin Canfield, San Francisco Chronicle). «Vuong es magistral creando imágenes impresionistas e imborrables… La novela contiene algunas de las páginas más conmovedoras que he leído en mi vida sobre dos chicos experimentando juntos… Un libro espléndido» (Justin Torres, The New York Times Book Review). «Una obra maestra… Valiente, reveladora y extraordinaria» (Literary Journal). «Un texto crudo y luminoso» (Kirkus Reviews). «Una de las novelas más hermosas que he leído, una maravilla literaria y una pieza de una extraordinaria humanidad. Una verdadera obra maestra» (Max Porter). «Una carta de amor herida e imponente que nunca se enviará. Un poderoso testimonio de la magia y la pérdida. Una maravilla» (Marlon James). «Vuong se enfrenta a los límites del lenguaje (…) y expande nuestra percepción de lo que la literatura puede hacer visible, pensable y sentible a través de fronteras y generaciones y géneros» (Ben Lerner). «Uno no tiene muy a menudo la oportunidad de aplicar palabras como “brillante” y “extraordinaria” a muchas novelas, y menos a una primera novela. Gracias, Ocean Vuong, por esta brillante y extraordinaria primera novela» (Michael Cunningham). -- ENGLISH: This is a letter from a son to a mother who cannot read. Written when the speaker is in his late twenties, the letter unearths a family’s history that began before he was born — a history whose epicenter is rooted in Vietnam — and serves as a doorway into parts of his life his mother has never known.

$20.000
Historia Freak del Cine. Volumen I
Historia Freak del Cine. Volumen I

Somos contadores de historias por naturaleza. Durante miles años el formato fue el relato oral. Siguió la palabra escrita y el teatro. Sin embargo, desde que un desfile de inventores e ilusionistas decimonónicos dieron con la tecnología para proyectar imágenes en movimiento, el cine ha ocupado el espacio predilecto para el despliegue de esta vocación humana innata. Tan grandiosa es la gesta del cine que solo una bilogía freak pudo hacerle justicia. En el primer tomo encontrarán los orígenes de la técnica, además del asentamiento definitivo del sistema de estudio y la constelación de estrellas de la época dorada de Hollywood. En el volumen dos, las historias de sus favoritos de siempre: desde guerras estelares hasta superhéroes en apuros; desde el VHS al confortable cine en su casa de NETFLIX. El derrotero de una industria abocada a manufacturar ilusiones, desde luego, está salpicado por lo insólito y lo inesperado. ¿Sabías que un joven Fidel Castro se dejó seducir por el embrujo de Hollywood y se lo puede ver de extra sacudiendo el esqueleto en un club de la elite capitalista? ¿Que entre las lenguas de los extraterrestres de Star Wars encontramos quechua, zulu y una versión procesada de la voz de John Wayne? ¿O que la Fuerza Aérea de China mostró un video de Top Gun haciéndolo pasar por un ejercicio aéreo propio? Estas anécdotas y otras 500 aparecen puestas en contexto en Historia Freak del Cine volumen I y II, el cuarto esfuerzo de Joaquín Barañao por hacerse del saber humano y explicarlo con toneladas de información, organizadas con estilo y buen humor.

$12.500
Historia freak de Chile. Vol. I
Historia freak de Chile. Vol. I

En este libro descubrirás que la historia también tiene algo de historieta. ¡Y que es mucho más entretenida de lo que jamás imaginaste! Benjamín Subercaseaux bien pudo titular su obra Chile, una loca geografía… y una historia idem. La última masa continental en ser poblada por la humanidad, el Mordor del Imperio español durante dos siglos y medio, la Prusia del Pacífico en el siglo XIX y un carrusel político a lo largo del XX. La trayectoria de la franja larga y angosta ofrece sobremesas para regodearse. En el primer tomo oirán desde las teorías de poblamiento de América (incluyendo las de un voluntarioso científico trasandino que afirmaba que la humanidad se originó, entre todos los lugares posibles, en Argentina) hasta la Guerra del Pacífico, escenario de mastique de piojos, ingesta de orina con chancaca y juicios contra inocentes cabras. En el segundo, desde la pacific…, perdón, desde la ocupación de la Araucanía hasta hoy, pasando por nuestra propia versión radial de La guerra de los mundos y cierto general que, por 17 años en el pináculo del poder, procuraba aparecer siempre rosadito en las fotos del diario La Nación. ¿Sabías que en una cena en Suecia en el marco del Premio Nobel Gabriela Mistral se comió el postre de todos pensando que era solo para ella? ¿Que uno de los últimos bastiones de resistencia de la Guerra del Pacífico eran dos cañoneras que de combustible utilizaban caca de llama? ¿O que durante la gran sequía de 1968 se tiñeron glaciares de negro para acelerar su derretimiento, considerado un éxito de la ingeniería nacional? Estas anécdotas y otras 250 parecen puestas en contexto en Historia freak de Chile volumen I y II, el quinto esfuerzo de Joaquín Barañao por hacerse del saber humano y explicarlo con toneladas de información, organizadas con estilo y buen humor. En este libro descubrirás que la historia también tiene algo de historieta. Y que es mucho más entretenida de lo que jamás imaginaste.

$12.900
Historia universal freak 2
Historia universal freak 2

La historia puede ser muy, pero muy aburrida. Con desabridas genealogías mo-nárquicas, crónicas tediosas, miles de batallas y cero gracia. Hasta ahora. Si en el primer volumen de Historia Universal Freak fue el turno de la prehistoria, la edad media y demases, ahora es el turno de la modernidad. Desde Napoleón hasta nuestros días te enterarás de que gracias a ese emperador –que era en realidad más alto que el francés medio de la época- contamos con comida enlatada, pues ofreció un premio a quien solucionara el dilema de la conservación de la comida en campañas largas. Y que recién cuarenta y seis años después a alguien se le ocurrió inventar el abrelatas. En estas páginas leerás de la guerra de treinta y ocho minutos entre Zanzíbar y el Reino Unido, que la cuarta chimenea del Titanic no funcionaba y cumplía un rol meramente estético y que el Monopoly fue creado en 1904 con la intención de… evidenciar la ”perversión del capitalismo”. ¿Sabías que Nokia empezó como un molino que fabricaba pulpa de celulosa y que Shell era una importadora de conchas marinas de Oriente, lo que explica su actual logo? ¿Que el inventor del signo PARE nunca manejó un auto en su vida y que para la construcción de rascacielos en Nueva York se contrató a indígenas mohawks, por su resistencia al vértigo? Gracias a esta segunda entrega de Historia Universal Freak sabrás que en plena Guerra Mundial alemanes y británicos se lanzaron a jugar fútbol en la Tierra de Nadie. Y que el presidente Kennedy mandó a su secretario personal a comprar todos los habanos que encontrara en Washington la noche antes de firmar el bloqueo a Cuba. En este libro descubrirás que la historia también tiene algo de historieta. Y que es mucho más entretenida de lo que jamás imaginaste.Detalle Producto

$12.500
Juan solo (integral)
Juan solo (integral)

El ciclo gráfico que dedicó Jodorowsky al mundo del crimen organizado: una obra maestra que mezcla la épica negra de Shakespeare y Scarface con la mitología griegaEl ciclo gráfico que dedicó Jodorowsky al mundo del crimen organizado: una obra maestra que mezcla la épica negra de Shakespeare y Scarface con la mitología griega.Cuando aparece un bebé abandonado en un cubo de basura de una gran ciudad latinoamericana, todo tambalea. Es un bebé con cola. Lo encontró un travesti enano que ejerce la prostitución.En Huatulco City, la miseria se expande como las ratas, y la sangre es la moneda de cambio común. El niño crecerá y se convertirá en Juan Solo, un asesino sin piedad ni remordimientos, un sicario que vende su alma al mejor postor, un hombre tóxico que no vive según las reglas de la sociedad, un despiadado gángster cuya crudeza lo aupará pronto a lo más alto del imperio del crimen.En su periplo vital, se suceden los descensos al infierno seguidos de redenciones... hasta que llega el día final en que debe ajustar cuentas con su pasado.Juan Solo, que recoge por primera vez en un tomo los cuatro álbumes que componen la serie, es una odisea que cruza el mundo de la perversión, los vicios y las miserias de la humanidad, servida por el único guionista que podría idear una obra así, Alejandro Jodorowsky; el dibujo corre a cuenta de Georges Bess, un artista único a quien ya leímos en El Lama Blanco. Una lectura implacable y sangrienta que remueve morales y conciencias, una obra maestra sobre la condición humana.

$20.000
Jukilop
Jukilop

Millones de seguidores, portadas en las revistas más importantes de México, récords en redes sociales, premios internacionales, giras y locura colectiva alrededor de ellos# Cualquiera pensaría que el camino al éxito ha sido sencillo para Juan de Dios Pantoja y Kimberly Loaiza, Jukilop, la pareja de influencers más importante del momento, pero detrás del reconocimiento y la popularidad hay una historia que pocos conocen de fondo, y es momento de contarla. ... Ver más Ocultar Millones de seguidores, portadas en las revistas más importantes de México, récords en redes sociales, premios internacionales, giras y locura colectiva alrededor de ellos# Cualquiera pensaría que el camino al éxito ha sido sencillo para Juan de Dios Pantoja y Kimberly Loaiza, Jukilop, la pareja de influencers más importante del momento, pero detrás del reconocimiento y la popularidad hay una historia que pocos conocen de fondo, y es momento de contarla. Un amor a primera vista, un noviazgo casi imposible y la decisión de estar juntos a pesar de todo; la de ellos es una historia de amistad, valor, perseverancia para alcanzar los sueños y la felicidad, sin imaginar que en ese camino sus vidas cambiarían para siempre. Millones de seguidores, portadas en las revistas más importantes de México, récords en redes sociales, premios internacionales, giras y locura colectiva alrededor de ellos# Cualquiera pensaría que el camino al éxito ha sido sencillo para Juan de Dios Pantoja y Kimberly Loaiza, Jukilop, la pareja de influencers más importante del momento, pero detrás del reconocimiento y la popularidad hay una historia que pocos conocen de fondo, y es momento de contarla. Un amor a primera vista, un noviazgo casi imposible y la decisión de estar juntos a pesar de todo; la de ellos es una historia de amistad, valor, perseverancia para alcanzar los sueños y la felicidad, sin imaginar que en ese camino sus vidas cambiarían para siempre.

$10.000
La Caída de Gondolin
La Caída de Gondolin

En el Cuento de La Caída de Gondolin chocan dos de los principales poderes del mundo. Por un lado está Morgoth, el mal más absoluto, que está al mando de un enorme poder militar que controla desde su fortaleza en Angband. En su oposición está Ulmo, el segundo Vala más poderoso. Trabaja secretamente en la Tierra Media para apoyar a los Noldor, el grupo de elfos entre los que se contaban Húrin y Túrin Turambar. En el centro de este conflicto entre deidades se encuentra la ciudad de Gondolin, bella pero escondida más allá de toda posibilidad de ser descubierta. Fue construida y habitada por elfos Noldor que se rebelaron contra el poder divino y huyeron desde Valinor, la tierra de los dioses, a la Tierra Media. Turgon, el rey de Gondolin, es el principal objeto tanto del odio como el miedo de Morgoth, quien trata en vano de descubrir la ciudad, escondida como por arte de magia. En este mundo entra Tuor, el primo de Túrin, como instrumento para hacer cumplir los planes de Ulmo. Guiado por el dios desde la invisibilidad, Tuor parte de la tierra donde nació y emprende un peligroso viaje en busca de Gondolin. En uno de los momentos más fascinantes de la historia de la Tierra Media, Ulmo se persona ante él, emergiendo del mar en medio de una tormenta. En Gondolin Tuor madura; se casa con Idril, y tienen a su hijo Eärendel. Después llega el terrible final. Debido a un acto de traición suprema, Morgoth se entera de cómo lanzar un ataque devastador a la ciudad, valiéndose de balrogs, dragones e incontables orcos. En este libro Christopher Tolkien ha intentado extraer la historia de La Caída de Gondolin de la extensa obra en la cual estaba entretejida. Para ilustrar una parte del proceso a través del cual este «Gran Relato» de la Tierra Media evolucionó a través de los años, Christopher ha narrado la historia en palabras de su padre.

$22.900
La cucaracha
La cucaracha

El arranque de la novela no dejará indiferente a ningún lector, porque es una reelaboración del famosísimo inicio de La metamorfosis de Kafka. Solo que aquí se invierten los términos y nos encontramos con una cucaracha que un buen día, al despertarse, descubre que se ha convertido en un enorme ser humano, concretamente en el primer ministro del Reino Unido, de nombre Jim Sams. Y resulta no ser la única cucaracha transformada en político que se mueve por las altas esferas. El primer ministro invoca al pueblo para situarse por encima de todo y de todos: la oposición, los disidentes de su propio partido e incluso el Parlamento y las normas más elementales de la democracia. Su plan estrella consiste en poner en práctica una absurda teoría económica llamada «reversionismo», cuya brillante idea es cambiar la dirección del flujo de dinero, de modo que uno debe pagar por trabajar y a su vez recibe dinero por comprar. Una fórmula mágica que supuestamente solucionará todos los problemas... McEwan recurre a Kafka para retratar una realidad que ya de por sí tiene mucho de kafkiana, pero el gran referente que subyace en su feroz sátira es Jonathan Swift, uno de los maestros en el arte de servirse del humor para poner en evidencia la estulticia y combatirla. Desde la perplejidad y la indignación, McEwan ha escrito un libro de emergencia, conciso, contundente y descacharrante, que denuncia la alarmante degradación de la clase política y los peligros que esto conlleva.

$19.000
La danza de los cuervos
La danza de los cuervos

La historia de Jorgelino Vergara, el «Mocito» de la DINA, sacudió al país luego de que se hiciera pública en el documental que en 2010 estrenaron los directores Marcela Said y Jean de Certeau. El periodista Javier Rebolledo fue parte del equipo de investigación y producción que dio forma a esta pieza audiovisual y quien le propuso a Jorgelino una serie de entrevistas cuyo resultado es este libro. En él, Vergara revive sus pasos iniciáticos como mozo en la casa de Manuel Contreras –director de la DINA– y su estadía en el cuartel Simón Bolívar, ese siniestro lugar donde fueron a parar las direcciones clandestinas del Partido Comunista y del que nadie salió vivo. Dueño de una memoria privilegiada, Jorgelino narra con detalles los tormentos ocurridos en ese centro de detención. Recuerda nombres ?de detenidos y celadores–, chapas, las funciones que los miembros de la Brigada Lautaro y el Grupo Delfín desempeñaban, las instituciones a las que pertenecían, la forma en que operaban y se financiaban, y la crueldad que los caracterizaba. Rompiendo ese pacto de silencio que hasta hoy empaña la verdad de lo ocurrido en Chile durante la dictadura, las declaraciones del «Mocito» al juez Víctor Montiglio en 2007 detonaron la detención de más de sesenta ex agentes desconocidos y son un testimonio único que en estas páginas se abre paso sin vacilar. Con un agudo sentido de lo periodístico y un determinante esfuerzo por llegar al fondo de un personaje lleno de matices y claroscuros, Javier Rebolledo nos sumerge en una historia igualmente violenta y apasionante que trae a la luz uno de los capítulos más oscuros de nuestra historia reciente. Este libro es su historia. Una gran historia. Contada de manera reluciente por el autor. Una historia que atrapa en el espanto. Retrata lobos sedientos de sangre. Salda cuentas con el olvido. Ataca de manera mortal a la indiferencia. Sobrecoge en el calvario de las víctimas. Descarnada. Violenta. Familiar.

$13.500
La hermana sombra. La historia de Star
La hermana sombra. La historia de Star

Star D'Aplièse se encuentra en una encrucijada tras la repentina muerte de su padre, el misterioso millonario Pa Salt. Ha dejado a cada una de sus seis hijas una pista sobre sus orígenes, pero Star, la más enigmática de todas, tiene serias dudas sobre la necesidad de aventurarse y perder la seguridad que la estrecha relación con su hermana CeCe le brinda. A la desesperada decide seguir la pista, que la conduce a una librería de antiguo en Londres y al comienzo de un nuevo mundo para ella. Hace cien años Flora MacNichol jura que nunca se casará. Se siente feliz y segura en su casa en el Lake District cerca de Beatrix Potter, a quien idolatra. Pero se ve arrastrada contra su voluntad hasta Londres, a la casa de una de las personas más influyentes de la sociedad eduardiana: Alice Keppel, la amante más famosa de Eduardo VII, el hijo mayor de la reina Victoria. Flora se debate entre el amor apasionado y la obligación hacia su familia al mismo tiempo que se siente como un peón en juego ajeno, cuyas reglas solo conocen otros, hasta que el encuentro fortuito con un misterioso caballero le proporciona las respuestas que Flora ha estado esperando toda su vida. Si quieres saber más, incluso sobre mitología griega, las Pléyades, las esferas armilares..., visita la web de Lucinda Riley en español: esp.lucindariley.co.uk. También encontrarás documentación sobre Beatrix Potter , Kent, el distrito de los lagos, Violet y Sonia Keppel y Alice Keppel.

$16.000
La invasion del pueblo del espiritu
La invasion del pueblo del espiritu

Trece mil ochocientos millones de años después del nacimiento de nuestro Universo, en una ciudad del poniente, dos amigos inmigrantes enfrentan una crisis vital. Max acaba de perder su restaurante porque el propietario no le ha renovado el contrato de alquiler; Gastón debe dormir a su perro, Gato, diagnosticado con una enfermedad terminal. Max se encierra en el local del restaurante a vegetar, mientras Gastón deambula por las páginas de esta novela intentando rescatarlo. El cierre del restaurante no es más que otro signo de la imparable transformación del barrio, que inquieta y subleva a los aborígenes contra los lejanorientales, los nororientales y los proximorientales. Pero Gastón y Max, aunque viven desde hace más de treinta años ahí, también llegaron de fuera, de las antiguas Colonias del lejano oeste. Por llegar, llegan además el padre de Max, en fuga de la justicia por un asunto de corrupción, y el hijo de Max, Pol, un científico que viene desde la Tundra hablando sobre bacterias, semillas, colonizaciones e invasiones de otros planetas... Estos y muchos otros personajes protagonizan una trama en la que las pequeñas historias de un barrio cualquiera se entrecruzan con las más rocambolescas teorías de la conspiración. Una novela que destila fina ironía, escrita contra el odio y que nos habla de la amistad, de la paternidad, de la herencia, de la familia y del amor. «¿Estamos solos?», se pregunta el autor, y, como el agente Fox Mulder, parece sugerir: «No estamos solos.» «Sus novelas son hilarantes porque tratan los asuntos más graves.

$19.000
La novia gitana
La novia gitana

"En Madrid se mata poco", le decía al joven subinspector Ángel Zárate su mentor en la policía; "pero cuando se mata, no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad del mundo", podría añadir la inspectora Elena Blanco, jefa de la Brigada de Análisis de Casos, un departamento creado para resolver los crímenes más complicados y abyectos. Susana Macaya, de padre gitano pero educada como paya, desaparece tras su fiesta de despedida de soltera. El cadáver es encontrado dos días después en la Quinta de Vista Alegre del madrileño barrio de Carabanchel. Podría tratarse de un asesinato más, si no fuera por el hecho de que la víctima ha sido torturada siguiendo un ritual insólito y atroz, y de que su hermana Lara sufrió idéntica suerte siete años atrás, también en vísperas de su boda. El asesino de Lara cumple condena desde entonces, por lo que solo caben dos posibilidades: o alguien ha imitado sus métodos para matar a la hermana pequeña, o hay un inocente encarcelado. Por eso el comisario Rentero ha decidido apartar a Zárate del caso y encargárselo a la veterana Blanco, una mujer peculiar y solitaria, amante de la grappa, el karaoke, los coches de coleccionista y las relaciones sexuales en todoterrenos. Una policía vulnerable, que se mantiene en el cuerpo para no olvidar que en su vida existe un caso pendiente, que no ha podido cerrar. Investigar a una persona implica conocerla, descubrir sus secretos y contradicciones, su historia. En el caso de Lara y Susana, Elena Blanco debe asomarse a la vida de unos gitanos que han renunciado a sus costumbres para integrarse en la sociedad y a la de otros que no se lo perdonan, y levantar cada velo para descubrir quién pudo vengarse con tanta saña de ambas novias gitanas.

$15.000
La soledad de los números primos
La soledad de los números primos

Paolo Giordano se ha convertido, hoy por hoy, en el fenómeno editorial más relevante de los últimos años en Italia. Con tan sólo veintiséis años, La soledad de los números primos, ópera prima de este recién licenciado en Física Teórica, ha sido galardonada con el premio Strega 2008 y ha conseguido un éxito de ventas sin precedentes para una primera novela. Asimismo, ha despertado un gran interés internacional y será traducido a veintitrés idiomas. Como introducción a esta excepcional novela, dejemos al texto hablar por sí mismo: «En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.» Esta bella metáfora es la clave de la dolorosa y conmovedora historia de Alice y Mattia. Una mañana fría, de niebla espesa, Alice sufre un grave accidente de esquí. Si la firmeza y madurez con que este joven autor desarrolla el tono narrativo impresiona y sorprende, no menos admirable es su valor es su valor para asomarse sin complejos, nada más y nada menos, a la esencia de la soledad.

$16.000
La universidad es un desastre
La universidad es un desastre

La mayoría sabe lo siguiente de mí: soy malhumorada, estoy más loca que una cabra y mi vida es un desastre. Casi todo el mundo lo sabe, excepto mis nuevos compañeros de universidad con quienes estaba dispuesta a cambiar… hasta que El Innombrable volvió a mi vida, me encasillaron en la friendzone y el rey de los imbéciles se convirtió en mejor alumno que yo. Peor que eso, tuve que enfrentar al temido mechoneo, descubrir cómo demonios quitar aceite de motor de mi cabeza, lidiar con un demonio de ojos azules que me quiere de vuelta, conquistar a un mejor amigo, hacerle entender a un tercero que solo quiero su amistad, terminar el semestre sin reprobar Cálculo y sobrevivir a las fiestas universitarias sin caer en la tentación de un ex. «Leer Mi vida es un Desastre fue tan entretenido que me quedaba con él hasta altas horas de la madrugada sin poder soltarlo. Sorprende la juventud de su autora, pero no sorprende que tenga miles de lectores en Wattpad ansiosos de leer la continuación. ¡Yo también me declaro uno de ellos!». (Josefa Wallace) Lily del Pilar reside actualmente en su ciudad natal: Santiago de Chile, donde finaliza la carrera de Ingeniería Civil en Geografía. Su amor por la lectura comenzó gracias a Harry Potter, pero su pasión por la escritura llegó tiempo después. A los quince años se envalentonó con su propia versión de la historia y cuando terminaba su segundo año de carrera, con diecinueve años, decidió que era tiempo de lanzarse con una historia original. Fue así como nació Mi vida es un desastre, novela que ha conquistado a más de cien mil lectores en la plataforma de lectura Wattpad.

$16.000
Los fuegos de otoño
Los fuegos de otoño

Obra cumbre de Irène Némirovsky y baluarte literario contra el fanatismo y la intolerancia, Suite francesa cautivó al mundo con su retrato inmisericorde de la sociedad francesa de entreguerras. En Los fuegos de otoño, Némirovsky compone de nuevo un sensacional fresco narrativo del envilecimiento de la burguesía parisina durante ese período vertiginoso. Escrita en la primavera de 1942, al mismo tiempo que Suite francesa y pocos meses antes de la muerte de la autora, y publicada a título póstumo en 1957,Los fuegos de otoño sobrevivió milagrosamente a los estragos del nazismo, y el reciente descubrimiento de una copia de la novela con abundantes correcciones de la propia Némirovsky le confiere un valor adicional incalculable. Finalizada la Primera Guerra Mundial, Bernard Jacquelain regresa de las trincheras con una medalla, pero desilusionado ante la falta de perspectivas. Tras los horrores presenciados en el frente, lucha por hacerse un hueco en el mundillo de los negocios turbios que campan a sus anchas en París. ¿Qué puede atraer a la bella y sensata Thérèse del rebelde y un tanto desvergonzado Bernard? A pesar de los desengaños y sufrimientos que puede acarrearle esa relación, Thérèse lo quiere y confía en que la fuerza del amor acabe por imponerse. Durante diez años, gracias al dinero fácil, ambos disfrutan de los mediocres placeres de la vida burguesa, pero cuando los tambores de guerra vuelven a sonar con fuerza y el futuro se torna incierto, todo empieza a desmoronarse. Ambientada en el París febril y disoluto de entreguerras, Los fuegos de otoño es no sólo un retrato íntimo de unos hombres y mujeres en busca de una libertad imposible, sino también una semblanza implacable y sobrecogedora de una clase social presa de sus privilegios y costumbres.

$15.000
Los señores del tiempo (Trilogía ciudad blanca 3)
Los señores del tiempo (Trilogía ciudad blanca 3)

"Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz. Victoria, 1192. Diago Vela, el legendario conde don Vela, retorna a su villa después de dos años en una peligrosa misión encomendada por el rey Sancho VI el Sabio de Navarra y encuentra a su hermano Nagorno desposado con la que era su prometida, la noble e intrigante Onneca de Maestu. Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» ―la Viagra medieval―, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora. Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que arrastrará a Estíbaliz a vivir una arriesgada historia de amor. Unai López de Ayala acabará descubriendo que Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado. Y ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia."

$17.000
Malasangre
Malasangre

Venezuela, año 1921. Diana, la hija de catorce años de una familia de arribistas de Caracas, descubre que ha heredado la hematofagia de su padre, prestamista y hacendado, ocupaciones que desempeña gracias a su relación con la dictadura de turno. La enfermedad la inclina a la violencia contra algunos hombres y la aleja de su madre, de estrictas convicciones católicas. Mientras madura, Diana se enfrentará al maltrato del novio con el que se empeñan en casarla, a la brutalidad de su familia y a la tiranía del patriarcado militarista y religioso. Sin embargo, lo peor será verse involucrada en las actividades ilícitas y las conspiraciones políticas de los socios de su padre, que la llevarán hasta las recámaras privadas del palacio presidencial. Son tiempos de revolución petrolera y el general al mando se llama Juan Vicente Gómez, un hito en la historia venezolana menos porque duró tres décadas en el poder que porque en su tiempo se instauraron y fortalecieron las dos grandes instituciones del país: las fuerzas armadas y la economía rentista. Michelle Roche Rodríguez ha escrito una poderosa alegoría en la que conviven lo fantástico y lo histórico, la exploración de la sexualidad y la política, la lucha por afirmar la identidad como mujer en una sociedad machista y el vampirismo como realidad y como símbolo. Un libro seductor, envolvente y perturbador sobre la rebeldía y la transgresión. Una novela que juega con el género de terror explorando territorios nuevos, llevándolo más allá de los caminos trillados.

$20.000
Nadie vive tan cerca de nadie
Nadie vive tan cerca de nadie

Tras el éxito extraordinario de El fin del amor, su ensayo de 2019, Tamara Tenenbaum presenta este libro de cuentos que obtuvo que obtuvo el premio Ficciones otorgado por el Ministerio de Cultura en 2018. Dijo el jurado: “Hay una voz singular en los relatos de Nadie vive tan cerca de nadie y una manera de terminarlos que resulta muy atractiva. Al contrario del cuento tradicional, que cierra con bombos y platillos, los de este libro parecen desintegrarse; el final llega de repente, casi como un capricho, como si quien escribe simplemente se detuviera. Cada uno tiene su secreto empedernido, su forma del desasosiego. Voces encerradas en un pequeño laberinto de deseo: su mundo es todo lo que ven, y los contemplamos perderse en él, como insectos lamiendo vidrio”. En estas páginas de un realismo crudo, irónico, perturbador, se cuelan escenas de la cultura judía con el telón de fondo del barrio porteño de Once. Contra él se recortan, un poco corridos, los personajes de un universo claustrofóbico, acaso autobiográfico, que tiene a la familia y a la comunidad como centro. A pesar de que allí todos parecen conocerse, el contacto genuino, la emoción abierta, el acercamiento sin mediaciones resultan esquivos e insuficientes. “Supongo que es algo muy de la época –afirma Tenenbaum-, la sensación de estar siempre rodeados de gente pero muy solos, cada uno en su baile. Casi todas las historias son deformaciones de historias de gente que conozco, anécdotas que me contaron o cosas que me pasaron a mí”.

$14.900
Nuestra parte de noche
Nuestra parte de noche

Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue. Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina. El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta; pasadizos que esconden monstruos inimaginables; rituales con fieros y extáticos sacrificios humanos; andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David; párpados humanos convertidos en fetiches; enigmáticas liturgias sexuales; la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz; y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires... El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.

$20.000
Pacífico. Historias de la guerra
Pacífico. Historias de la guerra

La guerra contada desde su inicio, en 1879, hasta mucho tiempo después, cuando el mapa del continente ha cambiado y lo que ocurrió entre Chile, Perú y Bolivia es apenas un recuerdo difuso en el nuevo orden sudamericano del año 2081. Entre uno y otro punto se desarrollan las siete historias de este libro: aquí está la voz de los niños que participaron en las batallas más feroces antes de la entrada de las tropas chilenas a Lima y también las razones que tuvo un héroe naval para recluirse lejos de la gloria y del honor. Está el empeño de la armada por encontrar a un misterioso submarino peruano hundido en el Callao, la persistencia de la memoria en los relatos familiares sobre lo que realmente ocurrió en la campaña de la Sierra y, por último, la historia de dos estatuas separadas al final de la guerra y su insospechado destino a uno y otro lado de la frontera. Pacífico convoca a escritores chilenos y peruanos de registros muy distintos que, invitados a recrear y reconstruir pasajes del conflicto, proponen miradas diversas aunque unidas por un elemento común: la herencia de una guerra que, pese a los años, aún no se termina de contar pues sacó lo mejor y lo peor de nuestros países. Los siete relatos que componen esta antología abordan diversos escenarios y momentos de la Guerra del Pacífico. Los autores convocados -Juan Carlos Cortázar, Juan Cristóbal Guarello, Patricio Jara, Alej andro Neyra, Alberto Rojas, Francisco Schilling y Carlos Tromben - se han propuesto recrear ciertos episodios significativos del conflicto, algunos ocurridos a poco del inicio o bien mucho tiempo después de firmada la paz. Son relatos extensos, documentados, con personajes reales y situaciones que adquieren un matiz distinto gracias a este destaca do grupo de narradores chilenos y peruanos, capaces de mirar con lucidez aquel instante de nuestra historia y transformarla en literatura.

$7.000
Plan camelot
Plan camelot

Es un libro que cruza el espionaje, la historia y una anécdota desconocida de la historia del siglo XX chileno. Un thriller político-informático que conecta las sangrientas dictaduras latinoamericanas con la nueva dictadura de la información. Cuando la privacidad es una ilusión, cuando nuestras acciones, deseos y certezas pueden ser manipulados, el único enemigo del sistema es el anónimo. Chile será el laboratorio de Camelot, el elaborado plan de J.F. Kennedy y su grupo de «arturianos» para intervenir los gobiernos y predecir los movimientos sociales en distintos países de un mundo divido por la GuerraFría. Un enigmático personaje −bautizado por Salvador Allende como «celoso guardián de los secretos de la patria»− ayudará a un periodista mexicano a desentrañar la compleja trama del intervencionismo estadounidense, cuyas redes cambiarán la cara del país y del continente hasta la actualidad. Dauno Tótoro Taulis nos entrega una novela apasionante y terriblemente contingente, gracias a los oscuros manejos de la información que producimos en internet y de las huellas digitales que vamos dejando como individuos en cada interacción. ¿Se ha transformado el sueño de la libertad conectada en otra forma de opresión? Plan Camelot conecta de manera magistral una investigación real de intervencionismo estadounidense en nuestro país con el control informático que pareciera guiar desde nuestro comportamiento como consumidores hasta nuestros hábitos democráticos al momento de elegir un nuevo mandatario.

$14.900
Poeta chileno
Poeta chileno

Durante buena parte de esta novela Gonzalo es un poetastro que quiere ser poeta y un padrastro que se comporta como si fuera el padre biológico de Vicente, un niño adicto a la comida para gatos que años más tarde se niega a estudiar en la universidad porque su sueño principal es convertirse –también– en poeta, a pesar de los consejos de Carla, su orgullosamente solitaria madre, y de León, un padre mediocre dedicado a coleccionar autitos de juguete. El poderoso mito de la poesía chilena –un personaje secundario dice, aludiendo a los veredictos de la Academia Sueca, que los chilenos son bicampeones mundiales de poesía– es revisitado y cuestionado por Pru, una periodista gringa que se convierte en testigo accidental de ese esquivo e intenso mundo de héroes e impostores literarios. "La verdadera seriedad es cómica", decía Nicanor Parra, y esta novela sobre poetas que desprecian las novelas lo demuestra brillantemente. El laberinto masculino actual, los trágicos vaivenes del amor, las familias –o familiastras– fugaces, la omnipresente descon?anza en instituciones y autoridades, el deseo valiente y obcecado de pertenecer a una comunidad en parte imaginaria, el sentido de escribir y de leer en un mundo hostil que parece desmoronarse a toda velocidad... Son muchos los temas que este libro hermoso, contundente y desenfadado pone encima de la mesa. Autor de obras que se han vuelto emblemáticas, como Bonsái, Formas de volver a casa, Mis documentos o Facsímil, Alejandro Zambra regresa en grande a la novela con este libro que lo confirma como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana en lo que va de siglo.

$17.000
Rebelión en la granja (novela gráfica)
Rebelión en la granja (novela gráfica)

La adaptación gráfica oficial de la célebre novela de George Orwell.Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derecho propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas del totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. El artista gráfico Odyr es el coautor de esta maravillosa adaptación en la que se recoge el texto original de Orwell, vertido en unas ilustraciones que no solo acompañan, sino que ofrecen una nueva lectura de este clásico insoslayable de nuestro tiempo.TODOS LOS ANIMALES SON IGUALES, PERO ALGUNOS SON MÁS IGUALES QUE OTROS ENGLISH DESCRIPTIONA beautiful graphic adaptation of George Orwell's timeless and timely allegorical novel.All animals are equal, but some animals are more equal than others.In 1945, George Orwell, called the conscience of his generation, created an enduring, devastating story of new tyranny replacing old, and power corrupting even the noblest of causes. Today it is all too clear that Orwells masterpiece is still fiercely relevant wherever cults of personality thrive, truths are twisted by those in power, and freedom is under attack. Now, in this fully authorized edition, the artist Odyr translates the world and message of Animal Farm into a gorgeously imagined graphic novel.Old Major, Napoleon, Squealer, Snowball, Boxer, and all the animals of Animal Farm come to life in this newly envisaged classic.

$14.000
Revival (bolsillo)
Revival (bolsillo)

«Al menos en un sentido nuestras vidas son ciertamente como las películas. El elenco principal se compone de la familia y los amigos. Los actores son los vecinos, los compañeros de trabajo, los profesores y los conocidos. [...] »Pero a veces entra en nuestra vida una persona que no encaja en ninguna de estas categorías. [...] »Cuando pienso en Charles Jacobs -mi quinto en discordia, mi agente del cambio, mi maldición-, se me hace imposible creer que su presencia en mi vida tuvo que ver con el destino.» Octubre de 1962. En una pequeña localidad de Nueva Inglaterra la sombra de un hombre se cierne sobre un niño que juega ensimismado con sus soldaditos. Cuando Jamie Morton levanta la vista, ve una figura imponente. Se trata de Charles Jacobs, el nuevo pastor, con quien pronto establecerá un estrecho vínculo basado en su fascinación por los experimentos con electricidad. Varias décadas más tarde, Jamie ha caído en las drogas y lleva una vida nómada tocando la guitarra para diferentes bandas por bares de todo el país. Entonces vuelve a cruzarse con Jacobs -dedicado ahora al espectáculo y a crear deslumbrantes «retratos de luz»-, y este encuentro tendrá importantes consecuencias para ambos. Su vínculo se convertirá en un pacto más allá incluso del ideado por el Diablo, y Jamie descubrirá que «renacer» puede tener más de un significado. Esta inquietante novela, que se extiende a lo largo de cinco décadas, muestra uno de los más terroríficos finales que Stephen King haya escrito jamás. Es una obra de arte del maestro de contar historias de nuestro tiempo, en la tradición de Hawthorne, Melville o Poe. Una historia oscura sobre la adicción, el fanatismo y lo que puede existir al otro lado de la vida...

$9.000
Rewind
Rewind

Un viernes de mayo, con visos de ser un día perfecto, se produce una explosión extraña en un edificio de Lyon. En uno de los pisos del inmueble, que queda reducido a escombros, vive un grupo de estudiantes de distintos países que esa noche celebraba una fiesta. Paul, alumno de Bellas Artes; Emma, perseguida por la tortuosa historia de su familia española; Luca, fascinado tanto por las matemáticas como por el ciclista Marco Pantani; e Ilka, una estudiante que dejó Berlín con solo su guitarra a cuestas, son los inquilinos de una vivienda muy frecuentada por los universitarios de la ciudad. En el domicilio vecino, también afectado por la explosión, reside una discreta familia marroquí, en apariencia bien integrada en la vida francesa. La novela explora lo sucedido desde varios puntos de vista. A través de cinco narradores, víctimas y testigos, conocemos qué ocurrió esa noche de viernes, así como sus consecuencias a lo largo de los tres años siguientes, hasta cubrir con sus relatos cada ángulo muerto de la explosión. Rewind indaga en la posibilidad o imposibilidad de rebobinar, en los fantasmas personales, en los golpes de azar, en la persona que al final no somos, en los secretos que deben o no deben contarse y en la capacidad de las personas para rehacerse cuando se rompen. La novela es una maniobra de espionaje de los mecanismos de la propia vida, que cambia sin avisar, gira, salta por los aires y te destruye sin que estés preparado: y de manera igual de incomprensible o más, si eso no acaba contigo, permite que te rehagas y que sigas adelante.

$18.000
Serotonina
Serotonina

Florent-Claude Labrouste tiene cuarenta y seis años, detesta su nombre y se medica con Captorix, un antidepresivo que libera serotonina y que tiene tres efectos adversos: náuseas, desaparición de la libido e impotencia. Su periplo arranca en Almería –con un encuentro en una gasolinera con dos chicas que hubiera acabado de otra manera si protagonizasen una película romántica, o una pornográfica–, sigue por las calles de París y después por Normandía, donde los agricultores están en pie de guerra. Francia se hunde, la Unión Europea se hunde, la vida sin rumbo de Florent-Claude se hunde. El amor es una entelequia. El sexo es una catástrofe. La cultura –ni siquiera Proust o Thomas Mann– no es una tabla de salvación. Florent-Claude descubre unos escabrosos vídeos pornográficos en los que aparece su novia japonesa, deja el trabajo y se va a vivir a un hotel. Deambula por la ciudad, visita bares, restaurantes y supermercados. Filosofa y despotrica. También repasa sus relaciones amorosas, marcadas siempre por el desastre, en ocasiones cómico y en otras patético (con una danesa que trabajaba en Londres en un bufete de abogados, con una aspirante a actriz que no llegó a triunfar y acabó leyendo textos de Blanchot por la radio...). Se reencuentra con un viejo amigo aristócrata, cuya vida parecía perfecta pero ya no lo es porque su mujer le ha abandonado por un pianista inglés y se ha llevado a sus dos hijas. Y ese amigo le enseña a manejar un fusil... Nihilista lúcido, Michel Houellebecq construye un personaje y narrador desarraigado, obsesivo y autodestructivo, que escruta su propia vida y el mundo que le rodea con un humor áspero y una virulencia desgarradora. Serotonina demuestra que sigue siendo un cronista despiadado de la decadencia de la sociedad occidental del siglo XXI, un escritor indómito, incómodo y totalmente imprescindible.

$18.000
También esto pasará
También esto pasará

Cuando era niña, para ayudarla a superar la muerte de su padre, a Blanca su madre le contó un cuento chino. Un cuento sobre un poderoso emperador que convocó a los sabios y les pidió una frase que sirviese para todas las situaciones posibles. Tras meses de deliberaciones, los sabios se presentaron ante el emperador con una propuesta: «También esto pasará.» Y la madre añadió: «El dolor y la pena pasarán, como pasan la euforia y la felicidad.» Ahora es la madre de Blanca quien ha muerto y esta novela, que arranca y se cierra en un cementerio, habla del dolor de la pérdida, del desgarro de la ausencia. Pero frente a este dolor queda el recuerdo de lo vivido y lo mucho aprendido, y cobra fuerza la reafirmación de la vida a través del sexo, las amigas, los hijos y los hombres que han sido y son importantes para Blanca, quien afirma: «La ligereza es una forma de elegancia. Vivir con ligereza y alegría es dificilísimo.» Esta y otras frases y el tono de la novela, tan ajena a cualquier concesión a lo convencional, evocan aquella Bonjour tristesse de Françoise Sagan, que encandiló a tantos (y escandalizó a no pocos) cuando se publicó en 1954. Todo ello en el transcurso de un verano en Cadaqués, con sus paisajes indómitos y su intensa luz mediterránea que lo baña todo. Milena Busquets transforma en literatura vivencias personales y partiendo de lo íntimo logra una novela que rompe fronteras y se está traduciendo con inusitada rapidez a las principales lenguas, como el inglés, el francés, el alemán, el italiano y el portugués. Y lo logra porque a través de la historia de Blanca y la enfermedad y muerte de su madre, a través de las relaciones con sus amantes y sus amigas, combinando prodigiosamente hondura y ligereza, nos habla de temas universales: el dolor y el amor, el miedo y el deseo, la tristeza y la risa, la desolación y la belleza de un paisaje en el que fugazmente se entrevé a la madre muerta paseando junto al mar, porque aquellos a quienes hemos amado no pueden desaparecer sin más.

$17.000
Un cuarto propio
Un cuarto propio

Es notable, pensé, [...] la transformación que una renta fija opera en el carácter de las personas. [...] No necesito odiar a ningún hombre; no me puede hacer mal. No preciso adular a ningún hombre; no tiene absolutamente nada que darme. Imperceptiblemente adopté una nueva actitud hacia la otra mitad del género humano. Era absurdo culpar a una clase o a un sexo en conjunto. Grandes masas de gente nunca son responsables de lo que hacen. [...] Había #empecé a pensar# dominado la primera gran lección, escribir como una mujer; pero como una mujer que ha olvidado que lo es, de modo que sus páginas estaban llenas de esa curiosa calidad sexual que sólo se adquiere cuando el sexo no es inconsciente de sí mismo. «Yo creía haber leído Un cuarto propio. Hay libros tan célebres, tan obvios, tan citados que uno tontamente los da por leídos, aunque los leyera hace muchísimo tiempo y ya no recuerde nada, aunque no sepa seguro si llegó a leerlos o imaginó que los leía, o simplemente presumió distraídamente de haber leído. Yo creía haber leído Un cuarto propio. Y quién no: trata de que una mujer necesita una habitación propia y ciertos ingresos para escribir, etcétera. Lo empecé a media tarde y claro que me sonaba. Al cabo de dos o tres páginas era una sorpresa incesante. Qué escritora más inmensa: más serena y rotunda en su enfado de mujer harta de limitaciones impuestas y de condescendencias masculinas, qué radical su defensa de la literatura, del oficio de escribir, de la alegría y la conmoción de leer.» Antonio Muñoz Molina

$16.000
Un mundo al alcance de la mano
Un mundo al alcance de la mano

En su juventud, cuando no sabía muy bien qué hacer con su vida, la parisina Paula Krast se marchó a Bruselas a estudiar arte. Allí conoció al tímido Jonas, por el que sintió un deseo no siempre correspondido, y a Kate, una escocesa pelirroja y escultural. El trío selló su amistad en esos años repletos de entusiasta creatividad y de sueños que después, con el tiempo, no siempre llegaron al puerto previsto. Paula, que trabaja con la técnica del trompe-l’œil –es decir, con la pintura que imita a la realidad engañando al ojo humano; que, siendo representación, busca la apariencia de realidad–, seguirá un periplo vital que la llevará a los legendarios pero ya decrépitos estudios de Cinecittà en las afueras de Roma –donde trabajará en los decorados de Habemus Papam de Nanni Moretti y vivirá una fugaz relación amorosa con un italiano–; a Moscú, donde se está rodando una versión cinematográfica de Anna Karénina, y finalmente a las cuevas de Lascaux, donde nuestros lejanos antepasados pintaron escenas en las paredes para contar su historia, donde la necesidad de narrar para dar sentido a nuestras vidas dejó un testimonio primigenio… Esta novela sutil y bellísima, rebosante de matices, nos habla de los sueños juveniles, de la amistad y el amor, de la evolución personal, de recorridos geográficos y vitales, de la creatividad, de la relación del artista con los materiales con los que trabaja, de la realidad y la ficción, del arte como un modo de buscar el sentido de la vida y de entendernos a nosotros mismos, de la necesidad que tenemos los seres humanos de contar historias.

$20.000
Una cierta idea del mundo
Una cierta idea del mundo

«Hace diez años cambié de ciudad. ¿Y a mí qué?, diréis. Pues que allí dejé todos los libros que había leído hasta entonces para entrar en una casa en la que no había ni un solo libro mío.» Y, tras esa mudanza entendida a modo de borrón y cuenta nueva, Alessandro Baricco inició la construcción de una biblioteca de la que ha decidido seleccionar los cincuenta mejores textos leídos durante esa década. Lo que ofrece este volumen no tiene pretensiones de canon: es más bien un recorrido personal, una selección de libros que llegaron a sus manos a través de la recomendación de un amigo, el impulso de releer una determinada obra o un simple paseo por una librería. Y por eso la reseña de cada uno de los textos aquí reunidos viene precedida por un breve comentario sobre cómo llegó a él. Lo que encontraremos en estas páginas es un gozoso cajón de sastre en el que hay desde clásicos –Dickens, Ambrose Bierce, Stefan Zweig, Faulkner, Rebecca West, Lampedusa, Kawabata, Curzio Malaparte, Truman Capote o Richard Brautigan– hasta contemporáneos –McEwan, Coetzee, Bolaño, Cercas, Dave Eggers, Bill Bryson, Elisabeth Strout o el guionista William Goldman–, pasando por historiadores –Donald Kagan, Mary Beard–, autores policiacos –Fred Vargas, Elmore Leonard–, ensayistas –Isaiah Berlin, Pierre Hadot, Marc Fumaroli–, maestros antiguos –Heródoto, Descartes–, un libro sobre Glenn Gould, otros sobre tenis y fútbol… Una lista ecléctica y heterodoxa confeccionada por un Alessandro Baricco convertido en prescriptor, que aporta siempre comentarios sagaces, un estilo ágil y desprejuiciado, una voraz pasión lectora y el convencimiento de que los libros nos ayudan a entender el mundo. Lo que ofrece este volumen no tiene pretensiones de canon: es más bien un recorrido personal, una selección de libros que llegaron a sus manos a través de la recomendación de un amigo, el impulso de releer una determinada obra o un simple paseo por una librería. Y por eso la reseña de cada uno de los textos aquí reunidos viene precedida por un breve comentario sobre cómo llegó a él. Lo que encontraremos en estas páginas es un gozoso cajón de sastre en el que hay desde clásicos –Dickens, Ambrose Bierce, Stefan Zweig, Faulkner, Rebecca West, Lampedusa, Kawabata, Curzio Malaparte, Truman Capote o Richard Brautigan– hasta contemporáneos –McEwan, Coetzee, Bolaño, Cercas, Dave Eggers, Bill Bryson, Elisabeth Strout o el guionista William Goldman–, pasando por historiadores –Donald Kagan, Mary Beard–, autores policiacos –Fred Vargas, Elmore Leonard–, ensayistas –Isaiah Berlin, Pierre Hadot, Marc Fumaroli–, maestros antiguos –Heródoto, Descartes–, un libro sobre Glenn Gould, otros sobre tenis y fútbol… Una lista ecléctica y heterodoxa confeccionada por un Alessandro Baricco convertido en prescriptor, que aporta siempre comentarios sagaces, un estilo ágil y desprejuiciado, una voraz pasión lectora y el convencimiento de que los libros nos ayudan a entender el mund

$18.000
Vamos a tocar el agua
Vamos a tocar el agua

Cada noche, antes de acostarse, una niña de cuatro años pregunta a su padre entre sollozos: “¿Por qué estamos aquí?” Suena razonable: como su hermana mayor y su madre, la niña ha sido extirpada de su paraíso caribeño e implantada en el corazón del invierno berlinés. Los Chaves están en Berlín porque el padre escritor ganó una de las becas más codiciadas del mercado internacional de residencias de artistas: un año de estadía, con un estipendio generoso y la única obligación de aprender el remiso sistema de declinaciones de la lengua alemana. Si Chaves tuviera que contestar la pregunta de su hija, la respuesta honesta sería: estamos acá por amor al arte. Esa extraña precariedad elegida es la materia central de este libro. En boca de Chaves, la primera persona suena menos como un alarde épico que como la voz natural de una sensibilidad muy precisa, fiel a las minucias significativas, los rastros menores, los detalles. Vamos a tocar el agua -bella frase que el poeta pone en boca de una de sus niñas, pero bien podría condensar la transparencia, la economía emocional de su prosa- es un libro autobiográfico, ensimismado en una experiencia de ficción que es el registro verdadero de una “realidad irreal”. Sólo que esta realidad sabática tropieza fatalmente con su doble desnudo: el desarraigo, la fragilidad, la indefensión real de las migraciones forzadas. Ese “fondo” está allí, pero es como si el libro no supiera qué hacer con él y sólo atinara a “traducirlo” a su equivalente arty: la forma de vida del escritor en residencia, con sus apremios calibrados, su desamparo sin consecuencias, su intemperie a plazos. Alan Pauls

$13.900
Violeta y el tesoro escondido
Violeta y el tesoro escondido

¿Eres capaz de resolver el caso del tesoro escondido? Violeta ha pasado las vacaciones explorando la India; allí ha visitado el precioso palacio del excéntrico marajá y ha conocido a una cacatúa muy especial. Cuando regresa a su país, recibe la sorprendente visita del mayordomo del marajá, que le pide que cuide del ave. La cacatúa guarda el secreto de la fortuna del marajá y alguien intenta secuestrarla para conseguir el tesoro. ¿Podrá Violeta descubrir al culpable? Violeta vive con su madre, Camila, diseñadora de joyas, su padre, Benito, arquitecto, y su gato Pudin. Norma, el ama de llaves, es quien la cuida cuando sus padres están trabajando. También tiene una madrina, Celeste, y un padrino, Juan. Debes saber que hay dos cosas que se le dan de maravilla a Violeta: escalar árboles y jugar al póquer, aunque las dos se las tiene prohibidas su madre. Vive en un piso con un gran jardín comunitario en la parte posterior del edificio. En el jardín juegan muchos niños y están divididos en tres grupos: los pequeñines, menores de siete años; los medianos, entre siete y once años (Violeta y casi todos sus amigos pertenecen a este grupo) y los doceañeros, que son los mayores. Las amigas especiales de Violeta que viven en las casas que dan al jardín son Rosa, su mejor amiga, que además van al colegio juntas, y una señora excéntrica que se llama Didí Derota. Violeta siempre está buscando nuevas aventuras y, unos meses antes de que empezase esta historia, resolvió con Rosa el caso de la Perla de Oriente.

$14.800

Loqi

Manualidades

Moleskine

Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Daily/HC/Large/Scarlet Red

Organiza cada día minuciosamente con el diario/agenda diaria de 12 meses en un espectacular color rojo escarlata. Fechada de enero a diciembre de 2021, esta agenda está organizada para mostrar una página entera por día, con mucho espacio para que puedas anotar eventos, citas, tareas e ideas. Las primeras páginas te permiten ver todo el año de un vistazo antes de proporcionarte el desglose mes por mes. Las páginas introductorias están llenas también de información útil para los viajes internacionales, como los prefijos de llamada, así como diferentes medidas y conversiones mundiales. La agenda diaria/planificador de 12 meses tiene una banda elástica del mismo color para guardar de forma segura notas sueltas, tiques y cartas. Una cinta marcapáginas a juego te asegura que tu agenda siempre se abra por la página adecuada, mientras que el bolsillo expandible proporciona espacio para todas las ideas y la inspiración que te surja mientras te desplazas. La agenda diaria/planificador clásica está hecha para los viajes, con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$24.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Myrtle Green

Esta discreta agenda en color verde mirto oscuro será tu compañera de planificación en todo 2021, diseñada para ayudarte a tomarte las cosas día a día. Con una página entera dedicada a cada día, tienes mucho espacio para anotar todos tus eventos y tareas, o para llevar un diario con el que liberar la mente y organizar tus pensamientos. Pensada para planificar todos los días sobre la marcha, la agenda diaria de 12 meses libera espacio de la pantalla y de tu cabeza, además de darte la gran satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. La agenda diaria se inicia con el mensaje «en caso de pérdida» personalizable y una página de datos personales donde anotar tus detalles de contacto y otra información esencial. Le sigue una vista general de cada mes y del año 2021 para ayudarte a ver las cosas con perspectiva antes de comenzar a planificar tu día a día. La primera sección incluye también información práctica para la planificación de viajes, como las zonas horarias internacionales, los prefijos de llamada y un mapa mundial para organizarte en tus viajes ordinarios y extraordinarios. Nuestras agendas y diarios clásicos están creados para los viajes, con esquinas redondeadas que protegerlos contra golpes y roces. Durante tus desplazamientos diarios, puedes guardar notas importantes en la tapa o en el bolsillo expandible, con la seguridad de saber que están protegidas por el cierre elástico. La cinta marcapáginas a juego del interior te asegura abrir siempre tu agenda por el día adecuado, mientras que los coloridos adhesivos te permiten personalizar tu planificación. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según transcurre el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visitado y las experiencias que has vivido.

$19.800
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue
Agenda 2021/Daily/HC/Pocket/Sapphire Blue

Dedica una página entera cada día con el diario/agenda diaria de 12 meses de color azul zafiro. Empezando por enero de 2021 y hasta el final del año, este planificador te proporciona mucho espacio para hacer un seguimiento de todos los eventos, citas, tareas, recordatorios y pensamientos que tengas cada día. Las páginas introductorias dan un paso atrás con páginas de planificación anual y mensual donde puedes ver 2021 en su totalidad de un vistazo. A esta visión general le sigue una práctica e inspiradora información de viaje, como zonas horarias, prefijos de llamada de todo el mundo y páginas estructuradas para la planificación de tus viajes. Un cierre elástico del mismo color en la tapa protege de forma segura cualquier nota suelta que guardes dentro. Junto con el bolsillo expandible del interior de la contraportada, siempre tienes un lugar donde guardar tiques, folletos e ideas que vayas reuniendo en tus desplazamientos. Una cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la página correcta. La agenda diaria/planificador clásica de 12 meses es tu perfecta compañera de viaje con esquinas suavemente redondeadas que la protegen de golpes y roces. Este elegante planificador te acompañará a donde cada día te lleve, liberando espacio de la pantalla y de tu cabeza, y dándote la satisfacción de ir tachando las tareas completadas a mano. Igual que en nuestros cuadernos, cada diario/planificador Moleskine es un lienzo en blanco sin distracciones que puedes hacer tuyo. Según avanza el año, tu agenda diaria/planificador de 12 meses se va convirtiendo en un registro físico de todo lo que has hecho, los lugares que has visto y las experiencias que has tenido.

$19.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Cadmium Orange

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color naranja cadmio te permite realizar la planificación semanal y la toma de notas de forma paralela. Cada desplegable a doble página proporciona los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Empezando por enero y hasta el final de diciembre de 2021, este equilibrado diseño te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y un premio, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico naranja en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu diario de golpes y roces en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Pink

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rosa equilibra la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página muestra los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tareas e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana a la vez, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Las primeras páginas del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una sección de datos personales para completar con la información clave que puedas necesitar mientras te desplazas. Las páginas de vistas anuales y mensuales ofrecen una amplia visión de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde zonas horarias internacionales a prefijos de llamada y un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rosa en la tapa frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas a juego te lleva siempre directamente a la semana correcta, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Lleva tu planificación a otro nivel con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Sapphire Blue

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en azul zafiro te permite tomar notas junto a tus planes semanales. Cada página de la izquierda muestra los días de la semana, mientras que cada página de la derecha está libre para tomar notas, hacer listas de tareas y apuntar ideas. Este diario/agenda te permite planificar cada semana, desde enero a diciembre de 2021, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. Como en todos nuestros cuadernos y agendas, las primeras páginas llevan un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa. Hay un espacio para registrar detalles personales prácticos al inicio, seguido de las vistas anual y mensuales para una planificación a más largo plazo. Las páginas de referencia proporcionar información crucial para la planificación de viajes, como las zonas horarias y prefijos de llamada internacionales así como diferentes medidas y conversiones útiles de todo el mundo. Un cierre elástico azul en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite poner notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te mantiene al día durante todo el año, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre el trabajo, tu casa y otros lugares entre medias. El reverso de la banda de papel reutilizable incluye un calendario de 2021 que se mantiene en pie para recortar y montar en tu mesa de trabajo o en casa.

$22.800
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red
Agenda 2021/Weekly Notebook/HC/Large/Scarlet Red

El diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses en color rojo escarlata combina la planificación semanal con la toma de notas. Cada desplegable a doble página te ofrece los días de la semana en el lado izquierdo, con una página a rayas para notas, tares e ideas que tengas en el lado derecho. Fechado de enero a diciembre de 2021, este diseño práctico te permite ver toda la semana al mismo tiempo, sin perder el espacio y la libertad que te ofrece un cuaderno. La primera sección del diario/agenda cuaderno semanal de 12 meses incluye un mensaje «en caso de pérdida» para que lo personalices con detalles de contacto y una recompensa, junto con una página de datos personales para completar con la información importante que puedas necesitar mientras te desplazas. Las vistas anuales y mensuales proporcionan una amplia perspectiva de 2021, seguida de información útil para la planificación de los viajes, desde medidas y conversiones internacionales a un mapa para cubrir tus viajes. Un cierre elástico rojo en la parte frontal mantiene todo sujeto y te permite guardar notas sueltas entre las páginas así como en el bolsillo expandible de atrás. La cinta marcapáginas en el mismo color te lleva siempre directamente a donde necesitas, mientras que las esquinas suavemente redondeadas protegen tu agenda del desgaste en tus desplazamientos entre citas. Mantente al día de todo con el reverso de la banda de papel reutilizable que incluye un calendario de 2021 que puedes hacer para ponerlo de pie en tu mesa.

$22.800

Otros

Consejos de decoración
Consejos de decoración

¿Le gustaría cambiar la decoración de su casa y no sabe ni por dónde empezar? ¿Necesita algunas ideas de diseño para un salón sin luz natural? ¿Detesta su sofá, pero no puede permitirse uno nuevo? * Esta guía incluye consejos de decoración de interiores prácticos e imaginativos, acompañados de imágenes, que van dirigidos tanto a quienes se enfrentan a un dilema específico como a quienes simplemente buscan algo de inspiración. * La idea de decorar su casa le resultará más divertida y menos abrumadora, ya sea suya o de alquiler. A través de consejos organizados de manera clara y sencilla, este libro presenta algunos dilemas de decoración de interiores a los que antes o después todos los propietarios e inquilinos se ven obligados a enfrentarse. Cada uno de los temas incluye fotografías realizadas por profesionales y apasionados del mundillo, que muestran magníficos espacios al alcance de cualquiera. Además, incluye consejos prácticos de bricolaje para todos los principiantes entusiastas y con ganas de aprender sobre este apasionante mundo, pero en cuya caja de herramientas bailan a solas algún destornillador y la llave Allen que les sobró de un mueble de no sé qué tienda de sírvase usted mismo. "Ojalá hubiera tenido este libro cuando comencé la odisea de decorar mi hogar. Tiene todo lo necesario para que un principiante parezca un decorador profesional capaz de lograr una casa de ensueño". Jonathan Adler [Alfarero, diseñador y autor estadounidense].

$26.400
El libro de los símbolos
El libro de los símbolos

El libro de los símbolos combina ensayos originales e incisivos en torno a símbolos particulares con imágenes representativas de todo el mundo y todas las épocas de la historia. Textos fácilmente legibles y casi 800 bellas imágenes a todo color confluyen de un modo único para transmitir dimensiones de significado ocultas. Cada uno de los alrededor de 350 ensayos examina el trasfondo psíquico de un símbolo determinado y cómo evoca procesos y dinámicas en la psique. Raíces etimológicas, el juego de los contrarios, la paradoja y la sombra, las maneras en las cuales diversas culturas han entendido una imagen simbólica: todos estos factores son tomados en consideración. Escritos por autores de los ámbitos de la psicología, la religión, el arte, la literatura y la mitología comparada, los ensayos fluyen los unos en los otros en modos que reflejan las convergencias inesperadas de la psique. No hay definiciones sencillas del tipo que tiende a derrumbar un símbolo; un símbolo todavía vivo permanece parcialmente desconocido, atrae nuestra atención y despliega nuevos significados y manifestaciones a lo largo del tiempo. Más que simplemente categorizar, The Book of Symbols ilumina cómo ir de la experiencia visual de una imagen simbólica, en el arte, la religión, la vida o los sueños, a experimentar directamente su resonancia personal y psicológica. The Book of Symbols establece nuevos estándares para la exploración a conciencia de los símbolos y sus significados e interesará a un amplio espectro de lectores: artistas, diseñadores, soñadores e intérpretes de sueños, psicoterapeutas, autoayudantes, jugadores, lectores de cómics, buscadores religiosos y espirituales, escritores, estudiantes y a cualquiera intrigado por el poder de las imágenes arquetípicas.

$44.800
El proyecto chakra
El proyecto chakra

Los chakras constituyen la conexión entre nuestro esforzado cuerpo físico y la energía que nos rodea. En términos eléctricos, actúan como un transformador entre los dos. Como tal vez sepa, su ordenador portátil no se puede conectar directamente a la red eléctrica sin hacer saltar su circuito. Necesita un cable especial con un transformador para convertir la corriente. Podría decirse que el prana es la energía vital que nos atraviesa, como electricidad. Y los chakras son los transformadores que conectan nuestros ordenadores sólidos físicos con la energía de nuestras capas no sólidas. También podemos imaginar los chakras como ventanas, o portales, entre el cuerpo físico y el cuerpo energético. Cuando funcionan bien, las ventanas desempeñan un trabajo esencial al permitir el paso de la luz y el aire al interior de un edificio. Si cerramos las ventanas de manera permanente y bloqueamos la luz con cortinas pesadas y pilas de trastos, las estancias empezarán a resultar pesadas, insalubres y sofocantes. Si, en cambio, las dejamos siempre abiertas, las habitaciones parecerán desprotegidas y resultarán incómodas, sobre todo si hace mucho viento o frío. Los chakras sanos, como las ventanas saludables, necesitan una buena limpieza ocasional para permitir la entrada y la salida de la energía. Si sus chakras no están sanos y se han atascado en un estado totalmente abierto o cerrado, es muy posible que necesiten un ajuste a fondo. Este libro le enseñará a detectar los chakras faltos de salud y a sanarlos.

$21.400
Mis emociones y habilidades en la escuela
Mis emociones y habilidades en la escuela

Ya nos dimos cuenta de que para que las niñas y los niños sean felices no basta con enseñarles matemáticas, lengua o geografía. En el mundo de hoy hace falta equiparlos con algo más: las emociones, para bien o para mal, están siempre presentes, y aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas marcará una gran diferencia en sus vidas. Este libro está orientado a las niñas y los niños, e integra estratégicamente a padres, madres y docentes en el desarrollo de las habilidades emocionales y sociales de los más pequeños. Aborda el cultivo de los ingredientes esenciales de la Nutrición Emocional, que permitirá el desarrollo de una autoestima sana, las claves para desactivar berrinches y poner límites sin romper la armonía familiar, el modo saludable de acercarse a las nuevas tecnologías y cómo actuar ante casos de bullying, entre otros aspectos fundamentales en las crianzas de hoy. A su vez, mediante diversas actividades, acompaña en forma sistematizada a las niñas y los niños en el conocimiento de eso que hasta ahora no se enseñaba en las escuelas y que no sabe ni puede saber de antemano nadie; aquello que en definitiva hará libre a todo estudiante: el autoconocimiento. Al descubrir sus emociones y habilidades, podrán ver y valorar –sin evaluaciones ni aplazos–, el hecho de ser único, conociéndose y aprendiendo a creer en sí mismo para desplegar así todo su potencial. Este libro simplifica las largas planificaciones de docentes sobre un tema que, por ser algo nuevo y bastante complicado, no se trabaja más que de soslayo. Se trata de un texto interactivo y formativo, en el que las niñas y los niños realizarán su propia producción, superando lo meramente informativo. Una propuesta ideal para desencadenar la potencia de las emociones.

$18.900

Dibujo

Masterpieces of Fantasy Art
Masterpieces of Fantasy Art

El género fantástico (fantasy art), esa animada mezcla de criaturas míticas, héroes musculosos y valquirias ligeras de ropa en paisajes extraterrestres, se puso de moda en la década de 1960 con el lanzamiento de la revista Creepy, la reimpresión de El señor de los anillos en 1965, los libros de bolsillo de Conan el Bárbaro con cubiertas de Frank Frazetta y el surgimiento de la fantasía psicodélica al final de esa misma década. Su popularidad aumentó en la década de 1970 gracias al juego de rol Dungeons & Dragons, la brillante revista francesa Métal Hurlant y la primera película de Star Wars. El número de artistas en activo alcanzó su punto máximo en aquellos años, pero una nueva generación de fans descubrió el género por medio de juegos de cartas en la década de 1990, lo que condujo al enorme interés que esta forma de arte suscita hoy en día. En las escasas ocasiones que estas han llegado al mercado, las pinturas al óleo de Frank Frazetta se han vendido por más de cinco millones de dólares. Los aficionados hacen cola en el festival Comic-Cons de San Diego para conocer a Boris Vallejo, Rodney Matthews, Greg Hildebrandt, Michael Whelan y Philippe Druillet, y rendir homenaje a ídolos fallecidos como HR Giger, Moebius, Jeffrey Catherine Jones y Frank Frazetta. Imagine el entusiasmo con que darán la bienvenida a esta History of Fantasy Art de TASCHEN, que presenta, entre otros, a los artistas aquí enumerados. Este tomo de tamaño descomunal se adentra en este género dinámico y extravagante por medio pinturas originales contextualizadas con bocetos, esculturas, calendarios, revistas y libros de bolsillo. Con completas biografías que van más allá de lo que cuenta la Wikipedia y ofrecen una mirada más precisa y reveladora a la vida de cada artista. Asimismo, el volumen incluye desplegables y portadillas individuales para cada uno de los capítulos, lo que convierte a esta colección en la guía más completa y exquisita sobre este popular tema de los próximos años. Primera edición numerada de 7.500 ejemplares

$207.800
No sé dibujar
No sé dibujar

¿Te gustaría aprender a dibujar? A través de 60 divertidas actividades este libro presenta técnicas de dibujo simples que te permitirán soltar tu trazo y desarrollar tu creatividad. Mediante útiles consejos y ejemplos, aprenderás a dibujar objetos en 3D; practicarás la perspectiva, el movimiento y el uso de sombras; crearás un paisaje urbano e incluso un autorretrato. Cada una de estas páginas ha sido diseñada para ponerte en contacto con tu lado creativo. No necesitas experiencia ni menos comprar costosos materiales de arte. Un lápiz de tinta y un lápiz grafito serán suficientes para la mayoría de estas actividades, con las cuales obtendrás nuevas habilidades y herramientas básicas para lanzarte de lleno al mundo del dibujo. Por supuesto, iremos paso a paso. Comenzarás con lo más simple para luego, a medida que te sientas cómodo, continuar con cuestiones más técnicas (aunque nada muy complejo). Te aseguramos que, por primera vez, te entusiasmará enfrentarte a una página en blanco, disfrutarás de tu proceso creativo y en poco tiempo te verás diciendo: “¡Sí, puedo dibujar!”. Sobre la autora: Lydia Crook, graduada del Winchester School of Art en Inglaterra, es una apasionada del trabajo en papel y del arte de las ilustraciones. Desde su pequeño estudio en una granja ha creado y diseñado una variedad de libros pop-up y de recortes de papel ornamentales entre los que destacan Juego de papel, Haz un móvil y Diversión y juego para dos.

$14.600