¿Cuál es el problema? - Los humanos del futuro
¿Podemos mejorar el cuerpo humano? ¿Podremos vivir para siempre? ¿Es correcto tratar
de lograr estas cosas? Entonces, ¿qué significa realmente ser humano? En el futuro,
¿podríamos vernos obligados a repensar la respuesta? Estas páginas exploran estas
preguntas a través de temas como nanotecnología, modificaciones genéticas, drogas
inteligentes, y mucho más. No hay respuestas simples, pero este libro te ayudará a
hacerte una opinión bien informada y a entender de mejor manera qué le podría esperar
a la raza humana en el futuro.
Debes saber que cómo controlamos y cambiamos nuestros cuerpos y mentes podría
transformar la forma de tratar las enfermedades y discapacidades, así como la manera
de percibir el mundo. La idea es darte la oportunidad de cuestionar y reflexionar sobre
lo leído.
Aquí encontrarás el conocimiento que necesitas para respaldar tus argumentos y tener
confianza en tus creencias. Porque todos pueden tener una opinión, pero es tu
responsabilidad hacer que esta sea bien informada.
Sobre la colección ¿Cuál es el problema?: Incluye libros enmarcados dentro del área
de las ciencias, que abordan temas actuales y estimulantes del debate público. A través
de un texto muy ameno y simpáticas ilustraciones, se presenta la información y hechos
clave, cuyo objetivo es ayudar a los niños y jóvenes a comprender conceptos difíciles y
brindarles las herramientas para emitir sus propias opiniones.
Sobre los autores:
• Tom Jackson es un reconocido autor de libros de no ficción con 25 años de
experiencia, especializado en tecnología, historia natural y temas científicos. Su
trabajo le ha permitido crear nuevas formas de disfrutar el aprendizaje de la
ciencia. Vive en Bristol, Inglaterra.
• Cristina Guitian es una galardonada ilustradora establecida en Londres,
Inglaterra. Sus ilustraciones y murales han sido exhibidos también en Nueva
York, Tokio, Ámsterdam, Barcelona y Madrid. Su mundo lleno de fantasía,
metáforas y humor, está repleto de personajes y máquinas surrealistas.